Noticias
La Fundación Progreso y Salud pone a su disposición el listado de sus últimas noticias. Para acceder a la información completa de cada noticia, haga click sobre el enlace "Más información" o sobre el título de la propia noticia. Si trabaja para algún medio de comunicación y quiere ponerse en contacto con la unidad de Comunicación, puede enviar un e-mail a comunicacion.fps@juntadeandalucia.es o llamar por teléfono al 955040450.

El potencial tecnológico de la sanidad pública andaluza se muestra en el Foro Transfiere 2021
La Fundación Progreso y Salud, a través de la Oficina de Transferencia de Tecnología del Sistema Sanitario Público de Andalucía, ha estado presente un año más en este evento, una cita de referencia en el sector de la I+D+i

Un acuerdo de colaboración facilita prácticas de estudiantes en laboratorios de Genyo
La Fundación Progreso y Salud ha firmado un convenio con la Universidad Francisco de Vitoria para que sus alumnos puedan aplicar sus conocimientos y adquirir otros nuevos en este centro de investigación de Granada

Salud pone en marcha INNABIOMED, un espacio para la identificación y dinamización de iniciativas de innovación biomédica
La Oficina de Transferencia de Tecnología del Sistema Sanitario Público de Andalucía, integrada en la Fundación Progreso y Salud, ha creado este espacio con el fin de ayudar a clasificar y orientar las iniciativas para su posible financiación

Investigadores andaluces evalúan la terapia celular como tratamiento a la degeneración macular asociada a la edad
El estudio, desarrollado por científicos de la Fundación Progreso y Salud y profesionales sanitarios del Hospital Macarena de Sevilla, pretende testar la eficacia de un parche creado a partir de células madre

La Alianza Andalucía-Roche impulsa la investigación para la mejora de la detección, seguimiento y terapias del cáncer de colon
El grupo de investigación “Nuevas terapias en cáncer”, del IMI-BIC, liderado por Enrique Aranda, trabaja en la implementación de la biopsia líquida como método diagnóstico y en modelos preclínicos personalizados, mediante el cultivo en el laboratorio de células procedentes del tumor del paciente