Responsable del Grupo:
ROLDÁN ARJONA, Mª TERESA
Centro del Grupo:
IMIBIC. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba
(Cáncer (Oncología y Oncohematología))
Hospital Universitario Reina Sofía
Contacto del Grupo:Lugar Pozo de la Higuera 4647 CÓRDOBA España
Enviar correo
Ir a WEB
957218979
Grupo IMIBIC-GC-22
Miembros
Actividad Científica
EPIGENÉTICA
El Grupo de Epigenética es un grupo consolidado en el IMIBIC. Está formado por 7 personas (2 investigadores, 3 postdoctorales, 1 predoctoral y 1 técnico) y realiza investigación básica y aplicada en la interfaz entre Epigenética, Reparación del ADN y enfermedades humanas. Nuestra principal área de investigación se centra en el desarrollo de herramientas moleculares para la edición epigenética en células humanas. El silenciamiento anormal de los genes a través de la deposición de marcas epigenéticas, como la metilación del ADN, es un sello distintivo de enfermedades humanas como el cáncer. Estamos combinando la tecnología CRISPR con enzimas que inician la desmetilación activa del ADN a través de mecanismos similares a los de la reparación del ADN para la reactivación selectiva de genes aberrantemente metilados en células cancerosas. Hemos demostrado que la sobreexpresión de una desmetilasa de ADN heteróloga en células cancerosas humanas revierte parcialmente su metiloma aberrante a niveles normales, provocando una reducción de la tumorigénesis in vivo. Además, recientemente hemos logrado la desmetilación dirigida del ADN en células humanas mediante la fusión de una desmetilasa de ADN con una proteína dCAS9 guiada por ARN. Los resultados derivados de nuestra investigación pueden proporcionar herramientas útiles para reprogramar epigenéticamente las células tumorales in vitro e in vivo. Una segunda área de investigación de nuestro grupo se centra en comprender la interconexión entre la epigenética y las vías de reparación del ADN. Las pruebas acumuladas apuntan a la existencia de vínculos mecánicos importantes pero poco conocidos entre los procesos de desmetilación del ADN y de reparación de bases, tanto en los seres humanos como en otros organismos. Utilizando como organismo modelo la planta Arabidopsis thaliana, hemos demostrado que los factores de reparación y desmetilación del ADN cooperan en los procesos de mantenimiento del genoma y de modificación del epigenoma. Ahora estamos aprovechando los conocimientos adquiridos en las plantas para descifrar mecanismos similares que operan en las células humanas. Dado que la inhibición farmacológica de los procesos de reparación del ADN y epigenéticos en las células tumorales es un enfoque terapéutico prometedor, los resultados en esta área de investigación pueden contribuir a diseñar mejores tratamientos contra el cáncer. El objetivo a largo plazo de nuestro grupo es traducir los hallazgos mecánicos obtenidos a través de la investigación básica en humanos y otros organismos en la implementación de herramientas terapéuticas y de diagnóstico útiles. Nuestro grupo colabora con otros grupos del IMIBIC, como el GC06 (Nuevas Terapias en Cáncer) y el GC03 (Enfermedades Infecciosas). También tenemos exitosos vínculos de colaboración con la empresa biotecnológica CANVAX.
Más información...
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
  • Descifrado de la interconexión entre los mecanismos de reparación por escisión de bases y la desmetilación del ADN
  • Desmetilación dirigida en células humanas mediante el uso de 5-meC DNA glicosilasas guiadas por CRISPR
  • Estudio del papel de la reparación de ADN independiente de AP endonucleasas en la resistencia tumoral a agentes alquilantes
CLASIFICACIÓN
Códigos UNESCO:
  • 320101 - Oncología
Especialidades:
  • Genética Molecular
Terapias avanzadas:
Genética clínica y medicina genómica
Palabras Claves:
Epigenomics, Neoplasms, DNA Repair, DNA Glycosylases, Base Excision Repair