Noticias

12-02-2021 Más del 56% de los investigadores de la sanidad pública andaluza con proyectos activos en 2020 son mujeres
Según los datos de la Fundación Progreso y Salud con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, este porcentaje se ha incrementado dos puntos respecto al año anterior.

05-02-2021 La Alianza Andalucía-Roche trabaja ya sobre casi 300 muestras de tejido de pacientes andaluces para desvelar las claves de varios tipos de cáncer
Cáncer de mama, pulmón, colorrectal y páncreas centran la investigación de esta estrategia en oncología médica de precisión puesta en marcha por la Consejería de Salud y Familias y la farmacéutica Roche, en la que participan hospitales públicos de Córdoba, Málaga y Sevilla .

01-02-2021 Las fundaciones que gestionan la I+D+i en Salud participan en un taller sobre excelencia en recursos humanos
Esta actividad se centra en dinamizar la implantación del sello europeo HRS4R que reconoce el compromiso de las instituciones con el desarrollo profesional y la carrera investigadora.

27-01-2021 El SAS refuerza la práctica científica en 52 unidades asistenciales
Se incorporan también cinco nuevos investigadores al sistema sanitario mediante el programa Nicolás Monardes.

22-01-2021 Salud y Familias refuerza la investigación en la sanidad andaluza con 70 investigadores posdoctorales
A través de una convocatoria de ayudas de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación, se han destinado 10,2 millones de euros procedentes de Fondo Social Europeo a la contratación de estos investigadores .

15-01-2021 La Fundación Progreso y Salud aporta su conocimiento en ciencia de datos en un programa a nivel nacional
A través de su Área de Bioinformática Clínica, desarrollará metodologías para la integración de datos genómicos, clínicos y de imagen que permitan avanzar en la implantación de la medicina personalizada.

22-12-2020 Científicos andaluces identifican fármacos con potencial terapéutico frente al Covid-19
A través de un sistema de machine learning, consiguen analizar más de 600 medicamentos que podrían actuar sobre la infección por el SARS-CoV-2 o sus consecuencias patológicas .

16-12-2020 Andalucía promueve la práctica científica en salud con una nueva convocatoria de investigación
El BOJA ha publicado estas ayudas destinadas a financiar proyectos de I+D+i biomédica con un presupuesto cercano a los cuatro millones de euros procedentes de fondos FEDER.

09-12-2020 Expertos analizan el potencial de las células CAR-T y debaten sobre retos de futuro
Profesionales de la sanidad pública andaluza se reúnen para poner en común los avances en este tipo de células que se erigen como una alternativa terapéutica eficaz ante ciertas enfermedades.

04-12-2020 Investigadores andaluces hallan un potencial tratamiento para la retinosis pigmentaria
Esta enfermedad rara y hereditaria, que actualmente no tiene cura, provoca pérdida de la agudeza visual hasta causar ceguera .

27-11-2020 Investigadores y profesionales sanitarios estudiarán una posible terapia para la diabetes tipo 1
Evaluarán la incidencia de una molécula -descubierta y patentada por investigadores de la Fundación Progreso y Salud- en el sistema autoinmune y en la regeneración de células betapancreáticas.

26-11-2020 La Fundación Progreso y Salud recibe el sello de excelencia en Recursos Humanos que concede la Unión Europea
Conocido bajo las siglas HRS4R, esta distinción reconoce las buenas prácticas en la contratación y el desarrollo profesional de los investigadores vinculados a la organización.

19-11-2020 La ‘Alianza Andalucía-Roche’ lanza un proyecto de investigación de 3 años para encontrar nuevos biomarcadores que garanticen la detección temprana del cáncer de páncreas
El grupo ‘Nuevas terapias en cáncer’ de IMIBIC ha inicado esta línea de investigación para obtener información molecular de este tipo de tumor, mediante biopsia líquida, que pueda ser relevante para el diagnóstico, el tratamiento y la monitorización de la respuesta de los pacientes a las terapias.

18-11-2020 Investigadores andaluces estudian la relación entre factores ambientales y el cáncer de páncreas
Científicos en Cabimer analizan la incidencia de hábitos de vida dañinos para el organismo y que desencadenan inestabilidades genéticas causantes de neoplasias.

16-11-2020 Andalucía cuenta con un total de 143 investigaciones para estudiar la diabetes
Actualmente se están desarrollando 75 proyectos de investigación y 68 estudios clínicos sobre esta patología de la que hoy se conmemora su día mundial.

13-11-2020 El Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía cumple 10 años con más de 100 investigadores trabajando en el diagnóstico y tratamiento del cáncer y enfermedades inflamatorias crónicas
La Biopsia Líquida, la Terapia Génica y Celular o la Genética de Enfermedades inflamatorias crónicas son algunas de las líneas de trabajo que se desarrollan en este centro de Genómica e Investigación Oncológica, conocido con el acrónimo de GENYO .

26-10-2020 Andalucía lleva a cabo un ensayo clínico que prueba la administración de células madre de tejido adiposo en la neumonía causada por COVID19
Liderado por el especialista en Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen del Rocío Luis López-Cortés y promovido por la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas de la Fundación Progreso y Salud, cuenta con una financiación de 150.000 euros del Banco Santander.

23-10-2020 Científicos andaluces desarrollan una técnica bioinformática para detectar las mutaciones genéticas que causan la atrofia muscular espinal
Esta enfermedad rara afecta a la parte del sistema nervioso que controla el movimiento muscular voluntario.

20-10-2020 Salud y Familias y Roche Farma impulsan una alianza estratégica en oncología médica de precisión para promover la investigación del cáncer en la comunidad
La “Alianza Andalucía-Roche” persigue la búsqueda de soluciones innovadoras a los pacientes de diferentes tipos de cáncer, entre ellos el cáncer de mama, cuyo día mundial se celebra hoy.

16-10-2020 Pacientes que han superado COVID-19 participan activamente en la campaña de donación de muestras para investigación promovida por el Biobanco de la sanidad pública de Andalucía
Gracias a esta colaboración altruista, el Biobanco está aportando muestras biológicas a 30 proyectos de investigación relacionados con el COVID-19, una iniciativa de gran importancia para seguir avanzando en el conocimiento de esta enfermedad, en su diag-nóstico, pronóstico y tratamiento .

09-10-2020 El Big Data y la inteligencia artificial como pilares clave de la medicina del futuro centran una jornada organizada por la Fundación Progreso y Salud y la Fundación Instituto Roche
La jornada “Algoritmos para la salud”, celebrada de manera virtual, ha repasado los principales avances y retos de la implantación de la salud digital en nuestro país.

07-10-2020 Investigadores de la sanidad andaluza crean la primera base de datos con las variables genéticas de la población española
El Servidor Colaborativo de Variabilidad Española, que así se llama la plataforma, recoge más de 2.000 genomas de individuos no relacionados y permitirá conocer nuevas variantes de las enfermedades y contribuirá decisivamente al desarrollo de la medicina personalizada.

05-10-2020 Una jornada virtual conectará a empresas de base tecnológica con posibles inversores
Se trata de un foro organizado por el IBIS y la Oficina de Transferencia de Tecnología de la sanidad andaluza para crear lazos entre las compañías surgidas del ámbito investigador y entidades públicas y privadas con interés en invertir en ellas.

28-09-2020 Salud forma a investigadores en normas de buena práctica clínica y de laboratorio
Se han puesto en marcha dos nuevas ediciones de sendos cursos online cuyo plazo de inscripción se encuentra actualmente abierto en www.iavante.es.

28-09-2020 Una colaboración público-privada permitirá avanzar en la investigación en diabetes tipo 1 y esclerosis múltiple
La empresa biotecnológica Amarna Therapeutics y científicos de la Fundación Progreso y Salud estudiarán la eficacia de la terapia génica en estas patologías .

24-09-2020 Dos proyectos sobre cáncer infantil y de páncreas liderados por investigadoras de la Fundación Progreso y Salud logran el apoyo de la AECC
Desarrollados en Cabimer por Vivian Capilla y Valentine Comaills respectivamente, ambos trabajos han obtenido financiación tras la resolución de ayudas de 2020 de esta entidad.

02-09-2020 La Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020-2023 priorizará la investigación en red, la captación de recursos y talento, y la colaboración público-privada
El secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, Isaac Túnez, ha inaugurado desde el IMIBIC de Córdoba la Jornada de Presentación de esta iniciativa.

01-09-2020 Salud y Familias publica las dos primeras licitaciones de iniciativas de compra pública de innovación de la Junta de Andalucía
Los proyectos ASURANT y BIOPSIA LÍQUIDA, licitados en conjunto por un importe máximo superior a 3,8 millones de euros, buscan el desarrollo de soluciones innovadoras para el diagnóstico y tratamiento de precisión en enfermedades infecciosas y cáncer.

31-08-2020 Andalucía participa en un ensayo clínico para probar un medicamento en pacientes con Síndrome de Wolfram que frena su neurodegeneración
La doctora Gema Esteban, del Distrito de Atención Primaria Almería, participa en esta investigación, promovida por la Universidad de Birmingham, que usará valproato de sodio en 70 pacientes afectados por esta enfermedad rara.

07-08-2020 El Biobanco de la sanidad pública andaluza lanza una campaña de donación de muestras biológicas de personas que hayan superado la COVID-19
A través de las muestras recogidas por el Registro de Donantes de Muestras para la Investigación Biomédica se dará soporte a proyectos de investigación que persiguen alternativas terapéuticas para esta enfermedad .

07-08-2020 Los profesionales del sistema sanitario andaluz participan en más de una treintena de estudios clínicos en Covid-19
Estas investigaciones buscan tratamientos a la enfermedad probando fármacos y alternativas terapéuticas tales como el plasma hiperinmune obtenido de pacientes que la han superado o el uso de células madre de tejido adiposo.

28-07-2020 Andalucía impulsa la investigación en salud con una nueva convocatoria para financiar proyectos
El BOJA publica estas ayudas orientadas a promover la I+D+i biomédica y en Ciencias de la Salud, que contemplan un presupuesto de casi 4,5 millones de euros .

15-07-2020 Investigadores andaluces lideran un consorcio creado para estudiar y frenar la diabetes tipo
El grupo de trabajo, cuya primera reunión se ha mantenido de forma virtual, está compuesto por profesionales sanitarios, científicos y representantes de pacientes.

08-07-2020 Salud y Familias destina 100.000 euros a un proyecto de investigación sobre listerioris
El trabajo, en el que participa cerca de una veintena de profesionales, se centrará en el análisis epidemiológico, microbiológico y clínico del brote registrado en Andalucía en 2019.

02-07-2020 Salud y Familias destina cerca de 300.000 euros a dos iniciativas de investigación en terapias con CAR-T
Es el resultado de una convocatoria de ayudas de la Fundación Progreso y Salud por la que se financian un proyecto y la creación de una red para mejorar el tratamiento y el pronóstico de enfermedades como el linfoma.

17-06-2020 Investigadores andaluces revisan el potencial de la edición genómica de células madre para fines terapéuticos
El trabajo, realizado por científicos del centro granadino Genyo, ha sido publicado en la revista internacional Stem Cells Translational Medicine.

12-06-2020 Andalucía inicia la secuenciación del genoma del coronavirus para conocer el pronóstico del COVID-19 y la respuesta a los tratamientos
Este estudio analizará más de 1.000 muestras del virus SARS-CoV-2 de toda Andalucía, teniendo en cuenta las distintas tipologías de pacientes y cuadros clínicos para poder conocer mejor el comportamiento de la enfermedad .

10-06-2020 Investigadores andaluces identifican células madre neurales que podrían mejorar el déficit cognitivo de los bebés prematuros
Se hallan en el líquido cefalorraquídeo y han demostrado capacidad para restaurar las células nerviosas que se destruyen durante la hemorragia intraventricular (IVH).

08-06-2020 Investigadores andaluces estudian cómo envejecer de forma saludable
El proyecto ‘+ViTA’, que está abierto a la colaboración ciudadana a través de una campaña de microdonaciones, evaluará la eficacia de extractos naturales del ajo y la garcinia .

01-06-2020 Salud y Familias destinará 10,2 millones de euros para la contratación de personal investigador postdoctoral
El BOJA ha publicado estas ayudas, que se convocan por primera vez para doctores y doctoras en Ciencias y Tecnologías de la Salud, y que se pueden solicitar hasta el 9 de junio.

20-05-2020 Más de 2.000 estudios clínicos se desarrollan actualmente en centros sanitarios de toda Andalucía
En 2019 se pusieron en marcha 591 investigaciones, un 11% más que el año anterior, en ámbitos como la oncología, la hematología o la neurología. A día de hoy existen 26 trabajos centrados exclusivamente en la enfermedad COVID-19.

08-05-2020 Investigadores andaluces estudian cómo disminuir los casos de enfermedades raras no diagnosticadas
Profesionales del Área de Bioinformática Clínica desarrollan herramientas y aplicaciones para detectar nuevos genes en este tipo de patologías que, en cuadros complejos, carecen de diagnóstico molecular .

29-04-2020 La investigación andaluza volverá a estar presente en La Noche de los Investigadores
Según un comunicado de la Fundación Descubre, entidad organizadora, la cita se celebrará el 27 de noviembre bajo las indicaciones y medidas de seguridad fijadas en ese momento.

29-04-2020 Salud inicia un ensayo clínico para probar la eficacia de un medicamento para la artritis reumatoide en pacientes con COVID19
El 'Ensayo Saricor’, que se llevará a cabo en 10 hospitales de Andalucía liderado desde Córdoba, probará Sarilumab en adultos hospitalizados con COVID-19 que presentan riesgo de desarrollar fracaso respiratorio.

22-04-2020 El programa de investigación en COVID-19 financia con 400.000 euros nueve estudios en toda Andalucía para mejorar el pronóstico y tratamiento de los pacientes
Con esta línea de financiación extraordinaria se van a desarrollar proyectos y ensayos clínicos en hospitales andaluces que permitan conocer mejor la enfermedad y encontrar tratamientos efectivos en el menor tiempo posible.

16-04-2020 Andalucía pone en marcha un ensayo clínico para evaluar la eficacia del tratamiento con plasma de pacientes que han superado el COVID-19
Promovido por la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas y con Jesús Rodríguez Baño como coordinador, en el ensayo participarán hospitales de toda Andalucía y tendrá una duración de entre 4 y 5 meses.

14-04-2020 Salud y Familias coordina una amplia red de recursos de laboratorios para el diagnóstico del COVID-19 en la que participan todas las universidades públicas andaluzas
Actualmente hay 17 laboratorios de hospitales realizando diagnósticos, a los que se suman recursos de otros laboratorios públicos y privados de Andalucía para el refuerzo de esta actividad .

02-04-2020 Relevo en la dirección del Instituto de Biomedicina de Sevilla
Los doctores Rafael Fernández-Chacón, como director científico, y José Antonio Pérez Simón, como vicedirector, sustituyen a José López-Barneo, director científico del centro desde 2006, fecha de fundación del IBIS.

01-04-2020 Andalucía pone en marcha un portal para profesionales sanitarios con el conocimiento científico y clínico disponible sobre COVID-19
La Consejería de Salud y Familias abre una página web con la evidencia clínica existente sobre atención al paciente con COVID-19 y con información sobre medidas de protección para los profesionales .

01-04-2020 Andalucía intensifica la investigación clínica en la búsqueda de tratamientos contra el COVID-19
La Consejería de Salud y Familias abre un nuevo programa de investigación que busca evidencias científicas sobre tratamientos que mejoren el pronóstico de esta infección.

01-04-2020 Salud y Familias pone a disposición de los profesionales sanitarios de Andalucía formación en competencias clínicas a través de una plataforma online
La Línea Iavante de la Fundación Progreso y Salud (IAVANTE-FPS) ha comenzado a diseñar formación específica sobre el manejo clínico del COVID-19 y ofrece a partir del lunes formación abierta y gratuita en formato MOOC para que los profesionales puedan acceder a conteni-dos de gran valor para la práctica asistencial .

29-02-2020 Andalucía apuesta por las terapias avanzadas en la investigación sobre enfermedades raras
En la actualidad existen tres ensayos clínicos en terapias avanzadas sobre ELA, miocardiopatía dilatada de origen idiopático y enfermedad injerto contra huésped aguda (EICH), a los que se suman otros programas de investigación.

17-02-2020 Salud y Familias lanza una convocatoria de ayudas a la investigación en atención primaria, hospitales comarcales y centros hospitalarios de alta resolución
Hasta el 2 de marzo se puede solicitar esta nueva línea de ayudas para impulsar la actividad investigadora en el ámbito de la atención primaria de salud y de los hospitales comarcales y centros hospitalarios de alta resolución.

17-02-2020 Andalucía ha iniciado 18 proyectos de investigación competitivos centrados en cáncer infantil
Cada año se diagnostican 210 casos de cáncer en niños y adolescentes en Andalucía, siendo la leucemia y los tumores cerebrales los más frecuentes.

13-02-2020 Andalucía muestra su estrategia de innovación y transferencia de tecnología en el Foro Transfiere
La novena edición de este encuentro internacional que se celebra en Málaga reunirá a más de 4.000 profesionales y 39.000 grupos de investigación del ámbito público y privado .

11-02-2020 Más del 54% de los investigadores de la sanidad pública andaluza con proyectos activos en 2019 son mujeres, un porcentaje que se ha incrementado en el último año
Salud y Familias se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra hoy para dar visibilidad a las mujeres investigadoras y fomentar las vocaciones científicas entre las niñas.

11-02-2020 El Biobanco del SSPA desarrolla un nuevo sistema para la gestión de muestras biológicas destinadas a investigación médica
Desarrollado por investigadores del Biobanco en colaboración con la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud y la empresa Biosoft Innovation, se trata de un programa innovador para la gestión de muestras, su trazabilidad y transparencia.

05-02-2020 Alrededor de 400 escolares andaluces se acercan a la investigación biomédica con los talleres infantiles
Esta actividad, organizada por la Fundación Progreso y Salud, busca despertar la vocación científica y el interés por la investigación entre los más pequeños..

19-12-2019 El Rap que mueve el corazón
El músico Pablo Sudoku ha ideado un viodeclip que circula por las redes y que incluye los tres pasos vitales a seguir en la cadena de supervivencia ante una parada cardiorrespiratoria..

19-12-2019 El Biobanco andaluz estrena nuevo equipamiento para los controles de calidad genética
Esta nueva infraestructura mejorará la cartera de servicios de la unidad de citogenética convirtiéndola en un servicio de referencia para la investigación en Andalucía. .

19-12-2019 Salud y Familias amplía los ámbitos de actuación para la presentación de proyectos en la convocatoria de investigación de atención primaria
Un centenar de profesionales intercambian conocimientos y experiencias en la Jornada de Investigación en Atención Primaria celebrada en el IMIBIC de Córdoba .

26-11-2019 La Fundación Progreso y Salud y el Colegio de Médicos de Sevilla firman un convenio para la realización de programas de formación y entrenamiento dirigidos a los colegiados
Ambas entidades han mantenido una reunión para impulsar ac-ciones conjuntas en el ámbito de la formación para la mejora de competencias profesionales y la elaboración y difusión de mate-riales formativos relacionados con la profesión médica .

18-11-2019 Salud estudia incorporar la secuenciación genómica al diagnóstico del cáncer de pulmón
Un proyecto del Área de Bioinformática Clínica y del Hospital Virgen del Rocío desarrollará sistemas informáticos que permitan ampliar el número de biomarcadores analizados para ofrecer un tratamiento más personalizado y con más opciones terapéuticas a los pacientes con esta enfermedad.

06-11-2019 El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, premiado en el X Congreso Nacional de Biobancos
Ha recibido cuatro de las ocho distinciones otorgadas en el congreso por sus aportaciones sobre control de calidad tisular, sistemas de registro basado en tecnología de Big Data y divulgación del Registro de Donantes .

17-10-2019 Una investigación andaluza, premiada por la principal fundación estadounidense de lucha contra la diabetes
La JDRF (Juvenile Diabetes Research Foundation) reconoce el trabajo de científicos de la sanidad pública que buscan la cura a la diabetes tipo 1 en los laboratorios de Cabimer.

02-10-2019 Andalucía acoge un encuentro internacional sobre mapas de enfermedades
Organizado por el Área de Bioinformática Clínica del SSPA, más de medio centenar de expertos pondrán en común los avances en el ámbito de la medicina de sistemas.

27-09-2019 Investigadores de la Consejería de Salud y Familias muestran los avances de su trabajo en la Noche Europea de los Investigadores
Bajo el lema “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”, científicos y expertos del ámbito de la sanidad pública participan con talleres, conferencias y experimentos en esta actividad que sirve para acercar la ciencia a los ciudadanos.

04-09-2019 Gonzalo Balbontín Casillas, nuevo director gerente de la Fundación Progreso y Salud
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Máster en Dirección y Administración de Empresas, Balbontín se ha encargado de la gestión económico-financiera y de planificación en diferentes entidades del sector público y privado .

28-08-2019 La Junta convoca ayudas para la investigación e innovación en salud en Cádiz en el marco de la iniciativa territorial integrada 2014-2020
Esta convocatoria, que se ha presentado ante la comunidad investigadora en el hospital Puerta del Mar, tiene una dotación presupuestaria de más de tres millones y medio de euros.

18-07-2019 El Instituto de Biomedicina de Sevilla renueva su compromiso con la investigación traslacional y de excelencia
El Instituto de Salud Carlos III ha emitido un informe favorable para su reacreditación avalando así la calidad científica de los trabajos que desarrollan sus profesionales.

16-07-2019 Salud y Familias promueve un taller práctico sobre gestión de datos en proyectos de investigación europeos
El objetivo es formar a los científicos en el diseño, desarrollo y actualización de un plan de gestión de datos en aquellos proyectos del programa Horizonte 2020.

03-07-2019 La Junta impulsa la investigación en salud con la incorporación de profesionales a los centros sanitarios a través del programa `Nicolás Monardes´
El SAS publica una convocatoria de refuerzo de recursos humanos que abarca también intensificaciones en los ámbitos hospitalarios y de atención primaria .

01-07-2019 Salud promueve un taller práctico para incentivar la movilidad internacional de los investigadores de la sanidad pública
Un año más pone en marcha esta actividad gratuita para todos aquellos científicos interesados en participar en el programa de acciones Marie Sklodowska-Curie de la Unión Europea.

27-06-2019 Salud y Familias convoca ayudas para la investigación e innovación en salud por un importe cercano a 6 millones
Se publica hoy en BOJA esta convocatoria para la financiación de proyectos de I+D+i Biomédica y en Ciencias de la Salud en Andalucía, área estratégica que contribuye a la mejora y solución de los problemas de salud de la ciudadanía.

25-06-2019 Andalucía favorece la investigación en su sistema sanitario público con nuevos modelos de contrato para ensayos clínicos, estudios observacionales e investigaciones con productos sanitarios
Se publica en BOJA la Resolución de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud para actualizar estos documentos y adaptarlos a las novedades normativas y necesidades de la práctica investigadora.

19-06-2019 Salud y Familias presenta a asociaciones e investigadores el Registro voluntario para personas interesadas en participar en ensayos clínicos
El IBIS acoge una jornada sobre el ReVECA, herramienta que facilita el procedimiento para participar de manera voluntaria en estos estudios y avanzar en la investigación de alternativas terapéuticas y tratamientos innovadores .

18-06-2019 José Ignacio del Río, nuevo director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
El nuevo director de la ACSA es experto en gestión de la cali-dad y ha desempeñado funciones directivas en empresas de ámbito nacional e internacional.

07-06-2019 Cerca de 40 investigaciones estudian la enfermedad de Parkinson en los últimos cinco años
En la sanidad pública se han realizado 11 proyectos de investigación y 26 estudios clínicos en casi todas las provincias andaluzas.

22-05-2019 CABIMER entra en el TOP100 mundial de Centros de investigación en Biomedicina elaborado por la revista NATURE
Es el único centro andaluz incluido en esta prestigiosa lista y uno de los siete centros de investigación españoles.

21-05-2019 La sanidad pública de Andalucía cuenta con casi 1500 ensayos clínicos activos para probar la seguridad o eficacia de diferentes tratamientos
El Registro ReVECA, en funcionamiento desde hace alrededor de un año, facilita la participación de personas interesadas en ensayos y estudios clínicos, con total garantía de confidencialidad.

12-04-2019 Cerca de 200 investigadores aprenden a comunicar sus resultados científicos a la sociedad
Cómo hacer una nota de prensa, qué contenidos publicar en redes sociales o qué es un plan de comunicación han sido algunos de los temas de este curso de la Línea IAVANTE.

08-04-2019 Las investigaciones del Área de Bioinformática Clínica de la sanidad pública, reconocidas con un premio regional
El director de esta plataforma científica, Joaquín Dopazo, recibe el Premio Fundación Cajasol a la Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación en Biomedicina .

21-03-2019 Andalucía participa en un proyecto europeo sobre nuevos abordajes del Síndrome de Sjögren
Un grupo de investigación del centro granadino Genyo, junto a otras 24 instituciones, aportará su conocimiento en esta patología que se caracteriza por producir sequedad en ojos y boca y que afecta principalmente a mujeres.

12-03-2019 Científicos de Cabimer son reconocidos por sus investigaciones en diabetes tipo 1
Canal Sur ha concedido el Premio Conecta a un grupo de científicos del Sistema Sanitario Público de Andalucía que desarrolla su actividad en este centro de investigación.

12-03-2019 La Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas conmemora su 10º aniversario con una jornada multidisciplinar
Desde su creación, esta iniciativa del Gobierno andaluz ha impulsado 26 ensayos clínicos en terapia celular e ingeniería de tejidos y ha promovido el desarrollo de 14 medicamentos de terapias avanzadas, dos de ellos en cartera de servicios del sistema sanitario.

04-03-2019 Más de 300 escolares sevillanos participan en talleres infantiles sobre biomedicina y terapias avanzadas
Alumnos de Umbrete y Mairena del Aljarafe han participado a lo largo de febrero en esta actividad que busca despertar en los más pequeños la vocación científica y el interés por la investigación .

26-02-2019 Un total de 140 centros y unidades sanitarias de Andalucía cuentan con un reconocimiento por su especial atención a pacientes con dolor
En el programa ‘Centros contra el dolor’ de la Consejería de Salud y Familias participan más de 570 centros de toda la comunidad autónoma.

18-02-2019 Investigadores andaluces identifican el primer gen implicado en la diabetes gestacional
Los resultados de este estudio, realizado por científicos de Cabimer, en colaboración con el Hospital de la Paz y el Hopital Espirito Santo de Portugal, se han publicado en la revista Diabetes de la Asociación Americana de Diabetes .

13-02-2019 La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía publica nuevos estándares de calidad para la certificación de laboratorios clínicos
El Sistema Sanitario Público de Andalucía cuenta con 26 laboratorios clínicos de áreas sanitarias y centros hospitalarios con sello de calidad .

05-02-2019 Ciento cuarenta profesionales se han especializado en reproducción humana asistida a través del máster organizado por Salud y Familias y Universidad de Sevilla
Esta semana ha comenzado la séptima edición de este máster, cuyas prácticas se realizarán el Hospital Universitario Virgen del Rocío, Ginemed y en el primer centro de entrenamiento y simulación de medicina reproductiva de España (FIRST), que se encuentra en Sevilla .

30-01-2019 Un centenar de escolares andaluces participará en una nueva edición del taller sobre biomedicina y terapias avanzadas
La Consejería de Salud y Familias, junto con la Fundación Progreso y Salud, vuelve a retomar esta iniciativa educativa con el objetivo de acercar la labor investigadora y despertar el interés por la ciencia en los más pequeños.

25-01-2019 Investigadores andaluces lideran un estudio para determinar las características metabólicas de varios tipos de cáncer y conocer su pronóstico
El Área de Bioinformática de la Consejería de Salud y Familias ha participado en una investigación que ha analizado 9.428 muestras de 25 tipos de cáncer con objeto de predecir su evolución y buscar nuevas oportunidades terapéuticas.

23-01-2019 Investigadores de Cabimer recaudan fondos para un proyecto sobre la prevención de riesgos asociados al uso de radioterapia en niños con cáncer
La plataforma Precipita (https://www.precipita.es), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, permite que la ciudadanía pueda realizar donaciones y contribuya al desarrollo de la investigación .

18-01-2019 Un estudio demuestra que el aceite de oliva podría tener propiedades preventivas frente al cáncer de mama triple negativo
Los resultados de este trabajo, realizado por investigadores del Hospital Universitario de Jaén, en colaboración con Genyo, han sido publicados en la revista internacional European Journal of Nutrition.

29-11-2018 Una nueva edición del Máster Internacional en Fabricación de Medicamentos de Terapias Avanzadas formará a nuevos profesionales en esta materia
El programa, que comienza en febrero, incluye una parte práctica en un laboratorio GMP con fines formativos, en el que se recrea la fabricación de medicamentos en terapias avanzadas .

28-11-2018 Investigadores del Hospital Universitario de Jaén desarrollarán una herramienta de detección precoz del cáncer de mama
El proyecto, que tiene una duración de cinco años, se realizará gracias a un convenio de colaboración entre la Fundación Fibao y la Fundación Unicaja.

27-11-2018 La medicina personalizada y el big data clínico centran unas jornadas en el Instituto de Biomedicina de Sevilla
La viceconsejera de Salud, María Isabel Baena, ha participado en este encuentro científico, en el que intervienen los doctores Guillermo Antiñolo y Joaquín Dopazo, entre otros expertos del sector.

23-11-2018 La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía completa la evaluación de 79 unidades europeas referentes en enfermedades raras
Esta organización andaluza ha participado en Bruselas en la IV Conferencia sobre Redes Europeas de Referencia como entidad de evaluación independiente .

22-11-2018 Una comunicación del Biobanco de la sanidad pública sobre su sistema de gestión de la información, premiada en el IX Congreso Nacional de Biobancos
Los profesionales de esta plataforma de investigación de la sanidad pública han contribuido a la producción científica de este congreso aportando casi el 17% de las comunicaciones tipo póster de este encuentro .

21-11-2018 Andalucía lidera una iniciativa internacional para la promoción de prácticas seguras en terapias celulares
La Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas, y en concreto su directora, Natividad Cuende, ha participado en la elaboración de unas recomendaciones que pretenden ayudar a combatir el uso de terapias celulares sin evidencia científica y fuera de los cauces regulados legalmente.

30-10-2018 El capital humano investigador, la investigación clínica en red, la compra pública innovadora y el tratamiento de datos genómicos, principales temas de las 13 Jornadas Andaluzas ‘Salud Investiga’
Marina Álvarez asiste en Granada a este encuentro al que asisten más de 350 profesionales y en el que se expondrán las claves de la nueva Estrategia de I+i de la sanidad pública andaluza.

17-07-2018 La nueva Estrategia de I+i en Salud promoverá la creación de redes entre los centros de la sanidad pública para atraer ensayos clínicos innovadores
Marina Álvarez ha presentado hoy esta herramienta, donde también destaca el impulso que se dará a la investigación e innovación en Atención Primaria y las medidas para la atracción de talento y la estabilidad de los investigadores.

10-07-2018 La nueva Estrategia de I+i en Salud fomenta la estabilización de investigadores e impulsa la investigación de excelencia
Andalucía superará en 2020 los 100 millones de euros destinados a investigación e innovación sanitaria .

04-07-2018 Salud organiza una jornada para dar a conocer las oportunidades de financiación de la I+i en la Unión Europea
Las convocatorias 2019 del ‘Reto Social 1: salud, cambio demográfico y bienestar’ del programa europeo Horizonte H2020, cuentan con más de 650 millones de euros para impulsar la investigación y la innovación en este ámbito .

04-07-2018 Andalucía participa la novena edición de Biospain, el mayor evento europeo de biotecnología
En esta feria mundial, que se celebrará en Sevilla entre el 25 y el 27 de septiembre, se exhibirá el potencial de la comunidad autónoma en materia de investigación biomédica e infraestructuras de la I+D+i y su capacidad para la transferencia de tecnología.

29-06-2018 La Junta publica en BOJA la convocatoria para I+D+i biomédica por un importe cercano a 6 millones de euros
Estas ayudas contemplan financiación para dos líneas de actividad: proyectos de investigación y recursos humanos .

26-06-2018 Un centenar de investigaciones con productos sanitarios se desarrollan actualmente en la sanidad pública
Hoy comienza un taller formativo con alrededor de 50 profesionales para analizar este tipo de estudios clínicos con los que se favorece la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, lesiones y discapacidades.

20-06-2018 Salud promueve un taller práctico de preparación de propuestas al programa Marie Curie de la Unión Europea
La Oficina de Proyectos Internacionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (OPI-SSPA) organiza esta actividad formativa gratuita que se celebra en la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud el próximo 28 de junio.

13-06-2018 Concluye el ciclo escolar de los talleres infantiles de investigación biomédica con la participación de más de 800 alumnos
Alrededor de 200 estudiantes del CEIP Juan Carlos I y del CEIP Alunada, de la localidad sevillana de El Viso del Alcor, han participado en la última edición de los ‘Laboratorios infantiles en terapias avanzadas’ correspondiente a este curso escolar.

28-05-2018 La Junta destina cerca de seis millones de euros al impulso de la investigación en la sanidad pública
Salud ha presentado hoy su convocatoria de ayudas para proyectos de I+D+i y recursos humanos durante un encuentro con profesionales sanitarios en el Instituto de Investigación Biomédica de Sevilla (IBIS) .

09-05-2018 Medio centenar de profesionales se dan cita en Granada para fomentar la innovación y la transferencia tecnológica
La Fundación para la Investigación Biomédica – Fibao- y el Instituto de Investigación - Ibs. Granada- han organizado la jornada ‘Innotransfer’ que ha contado con la participación de más de una decena de empresas del sector .

07-05-2018 Más de 200 escolares de Sevilla participan en un taller infantil sobre biomedicina y terapias avanzadas
El CEIP Federico García Lorca y el CEIP Rico Cejudo, ambos de Sevilla, han acogido hoy esta actividad de la Consejería de Salud que pretende acercar la investigación en Salud a los escolares y fomentar las vocaciones científicas .

20-04-2018 Investigadores de la sanidad pública andaluza hallan potencial terapéutico para la diabetes tipo 1 en una molécula
La revista ‘Nature Communications’ publica el hallazgo de los científicos de Cabimer, en el que se demuestra que la BL001 es capaz de revertir el ata-que autoinmune de la enfermedad .

02-04-2018 La sanidad pública de Andalucía desarrolla 45 investigaciones sobre la EPOC
En el estudio de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) participan centros de toda la comunidad autónoma tanto en Atención Primaria como en Hospitalaria.

02-04-2018 Más de medio centenar de investigaciones en la sanidad pública indagan en el cáncer de colon
Se trata de uno de los tumores más estudiados en los que participan profesionales de centros de toda la geografía andaluza.

12-02-2018 Más de un centenar de escolares malagueños participan en un taller sobre investigación biomédica
El CEIP Emilia Olivares acoge esta actividad con el fin de acercar la ciencia al público infantil y fomentar en ellos la vocación científica.

06-02-2018 Salud destinará 5,3 millones de euros a 123 actividades de investigación
El BOJA publica la resolución de la convocatoria 2017 de Ayudas a la I+D+i, que irá destinada a 98 proyectos, 22 estancias formativas para profesionales sanitarios y tres solicitudes de intensificación de la actividad investigadora .

25-01-2018 Cerca de 700 andaluces participan en un proyecto europeo sobre enfermedades autoinmunes
Pacientes de las provincias de Córdoba, Granada y Málaga colaboran en este estudio junto a otras 2.000 personas de 12 países distintos con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de patologías como lupus, artritis reumatoide o esclerodermia, entre otras.

07-12-2017 La sanidad pública andaluza consigue más de seis millones de euros para 61 proyectos de investigación
Profesionales de hospitales, centros e institutos de investigación de Andalucía recibirán ayudas del Instituto de Salud Carlos III para investigar en áreas como oncología, diabetes, nutrición y terapias avanzadas, entre otras.

04-12-2017 Un centenar de escolares jiennenses participan en un taller infantil sobre investigación biomédica
La actividad ‘Laboratorios Infantiles en Terapias Avanzadas’, promovida por la Consejería de Salud, se ha desarrollado en el CEIP Cándido Nogales con el objetivo de acercar la ciencia a los más pequeños.

04-12-2017 El proyecto Genoma Médico de la sanidad pública andaluza, primer premio nacional de investigación del Colegio de Médicos de Córdoba
Marina Álvarez asiste al acto de entrega de los reconocimientos de esta institución, donde la viceconsejera de Salud, Isabel Baena, también ha sido distinguida como Colegiada de Honor .

27-11-2017 Más de cien escolares de Málaga participan en un taller infantil sobre biomedicina y terapias avanzadas
El CEIP Pablo Ruiz Picasso acoge esta actividad, impulsada por la Consejería de Salud, con el objetivo de acercar la investigación en Salud al público infantil y despertar en ellos la vocación científica .

20-11-2017 Un estudio andaluz sobre leucemia infantil seleccionado en una campaña de donación de fondos para la investigación
Las aportaciones se pueden realizar a través de www.precipita.es de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, un espacio para el micromecenazgo donde se dan a conocer proyectos de investigación científica.

13-11-2017 La sanidad pública de Granada consigue captar casi dos millones de euros para 22 proyectos de investigación
Profesionales de los hospitales Virgen de las Nieves y Campus de la Salud recibirán ayudas del Instituto Carlos III para investigar en áreas como diabetes, oncología o hepatotoxicidad, entre otras.

10-11-2017 Un centenar de escolares de Jaén participa en un taller infantil sobre investigación biomédica
La actividad ‘Laboratorios Infantiles en Terapias Avanzadas’, impulsada por la Consejería de Salud, se ha desarrollado en el CEIP Alfredo Cazabán con el objetivo de despertar la vocación científica en los más pequeños.

25-10-2017 La Junta publica en BOJA la convocatoria de ayudas a la I+i biomédica en la provincia de Cádiz
Con un presupuesto de más de 7,6 millones de euros, la Consejería de Salud desarrolla este programa de financiación orientado a fortalecer el capital humano investigador .

20-10-2017 Más de 150 expertos europeos se han dado cita en Málaga en un encuentro de investigación e innovación en nanomedicina
El Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología, Bionand, es la entidad organizadora local de este evento, que este año alcanza su duodécima edición y se celebra por primera vez en Andalucía.

02-10-2017 Salud acerca la ciencia a los ciudadanos en la Noche Europea de los Investigadores
Científicos y expertos del Sistema Sanitario Público de Andalucía colaboran en este evento participando en talleres prácticos al aire libre, experimentos, demostraciones, visitas y microencuentros .

29-09-2017 Un proyecto de investigación estudia la relación entre microorganismos bacterianos y el infarto de miocardio
La Consejería de Salud participa en este trabajo que se desarrolla en Granada y para el que se tomarán 4.500 muestras de sangre y saliva a un millar de pacientes.

21-09-2017 Más de 300 malagueños con demencia leve y sus cuidadores participarán en un ensayo clínico para validar una aplicación para tablets
El estudio, coordinado por el Hospital Regional de Málaga e IBIMA, forma parte del proyecto europeo SMART4MD que impulsa el uso de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de pacientes y sus familias.

14-09-2017 Más de medio centenar de investigaciones sobre el linfoma se desarrollan en 15 centros de la sanidad pública andaluza
Los trabajos, orientados a profundizar en el comportamiento de esta enfermedad y mejorar su diagnóstico y tratamiento, se llevan a cabo en todas las provincias de la región.

07-09-2017 Cerca de un centenar de profesionales de la sanidad pública andaluza investigan en fibrosis quística
Mañana se conmemora el día mundial de esta patología, considerada una enfermedad rara, que afecta a casi 600 personas en Andalucía.

26-07-2017 Salud recibe 52 solicitudes para la convocatoria de acciones para el refuerzo de la investigación con recursos humanos
La participación con respecto al año pasado se ha visto incrementada en más del 15% y se encuentra actualmente en fase de evaluación por una comisión compuesta por profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

11-07-2017 La sanidad pública andaluza desarrolla más de una treintena de investigaciones sobre el sarcoma
El Hospital Virgen del Rocío es uno de los cinco centros de referencia en el país para el tratamiento de este tipo de cáncer del que mañana se conmemora su día internacional.

29-06-2017 Salud promueve un taller para preparar solicitudes a las ayudas Marie Curie de la Unión Europea
La Oficina de Proyectos Internacionales de la sanidad pública de Andalucía organiza esta actividad gratuita el próximo 6 de julio para los investigadores que estén interesados en esta convocatoria del Horizonte 2020.

21-06-2017 Cuarenta pacientes participarán en un ensayo clínico en terapia celular para la esclerosis lateral amiotrófica
Actualmente se ha reclutado a 33 personas para esta investigación que evaluará la seguridad y eficacia de las células madre como tratamiento para esta enfermedad que no tiene cura y de la que mañana se conmemora su día mundial.

16-06-2017 Más de 100 escolares de la localidad cordobesa de Almedinilla participan en el Taller Infantil en Terapias Avanzadas
Esta actividad, promovida por la Consejería de Salud, se ha desarrollado en el Colegio Público Rodríguez Vega con el objetivo de acercar la investigación biomédica a los jóvenes.

02-06-2017 Más de 80 profesionales se reúnen en el Hospital Reina Sofía para abordar la terapia celular en enfermedades neurológicas
La Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas ha organizado este encuentro en el que se han expuesto las investigaciones que se están realizando en patologías como la esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica o el ictus.

01-06-2017 Las convocatorias de refuerzo de la actividad investigadora del SAS benefician en cinco años a 42 Unidades de Gestión Clínica, 55 profesionales y 33 investigadores
La convocatoria de este año, cuyo plazo de solicitudes finaliza mañana, incluye como novedad hacerlo específicamente en Atención Primaria.

26-05-2017 La terapia celular en enfermedades neurológicas centra una jornada para expertos y pacientes
Organizada por la Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas, se celebrará en el Hospital Reina Sofía el próximo 1 de junio y abordará la investigación que se está realizando en patologías como la esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica o el ictus.

22-05-2017 Una treintena de investigadores de distintos centros de la sanidad pública andaluza estudian la enfermedad de Crohn
El hospital Virgen del Rocío ha desarrollado un ensayo clínico en el que se ha aplicado con éxito un tratamiento innovador basado en células madre que logran curar fístulas en el ano.

12-05-2017 Salud destina más de 375.000 euros a impulsar la investigación en atención primaria desde 2015
Entre las temáticas de actuación de los diferentes proyectos destacan la evaluación de intervenciones, promoción y protección de la salud, prevención de enfermedades o cuidados paliativos.

10-05-2017 La investigación europea que lidera Andalucía sobre enfermedades autoinmunes finaliza el reclutamiento de 2.500 pacientes
Este proyecto, impulsado por profesionales de la sanidad pública en el centro granadino Genyo y con más de 22 millones de financiación, estudia, entre otras patologías, el lupus, enfermedad de la que se conmemora su día mundial.

02-05-2017 Científicos del Cabimer reciben 110.000 euros de financiación para una investigación sobre terapia celular en diabetes
El proyecto, que se presenta en eI I Congreso Nacional que organiza la Asociación DiabetesCERO, persigue obtener un medicamento en forma de células beta-pancreáticas para implantar en pacientes con esta enfermedad.

24-04-2017 Junta, Universidad de Granada y Pfizer renuevan su compromiso con Genyo para seguir impulsando la investigación y la medicina personalizada
Un nuevo acuerdo de colaboración refuerza este centro referente en genética y genómica aplicada al cáncer y otras enfermedades.

20-04-2017 Salud pone en marcha el curso de Buenas Prácticas de Laboratorio dirigido a personal técnico y gestores de la investigación
Su objetivo es dar a conocer las normas internacionales y nacionales para establecer un sistema de calidad en la realización de estudios no clínicos de seguridad sanitaria y medioambiental.

17-04-2017 Salud y asociaciones de pacientes colaborarán para impulsar las donaciones de muestras biológicas para investigación biomédica
Aquilino Alonso destaca el papel activo de la ciudadanía en la generación de conocimiento y en todas las fases de la investigación.

31-03-2017 La sanidad pública andaluza desarrolla más de medio centenar de estudios de investigación sobre el cáncer de colon
Hoy se conmemora el Día Mundial de esta patología, una de las principales áreas de investigación oncológica en el sistema sanitario.

20-03-2017 Estudiantes andaluces se acercan a la investigación con células madre en un acto simultáneo en siete países
Cabimer, Genyo y Bionand celebran hoy la octava edición del Unistem Day, un evento que tiene lugar en siete países europeos y con el que se pretende acercar la ciencia en este campo a estudiantes de secundaria.

03-03-2017 Investigadores del Hospital Regional de Málaga y el IBIMA desarrollan un fármaco para tratar el Síndrome X Frágil
La Agencia Europea del Medicamento ha otorgado el estatus de medicamento huérfano a este producto, con un 65% de eficacia en el ensayo clínico fase III llevado a cabo con 100 pacientes de toda España.

10-02-2017 La sanidad pública andaluza desarrolla cerca de 850 investigaciones en cáncer que buscan nuevos tratamientos a la enfermedad
Aquilino Alonso preside en Granada el IV Encuentro del Foro de Pacientes con Cáncer.

02-02-2017 Salud destina más de 5,2 millones de euros a financiar actividades de investigación e innovación biomédica
La convocatoria 2016 de Ayudas a la I+D+i de la Consejería de Salud impulsa la realización de 103 proyectos de investigación, 16 estancias formativas para profesionales sanitarios y tres solicitudes de intensificación de la actividad investigadora..

23-01-2017 Más de 700 escolares andaluces participaron en el proyecto de los ‘Laboratorios Infantiles en Terapias Avanzadas’ durante 2016
Alumnos de centros públicos de las provincias de Sevilla, Málaga y Granada participaron en esta actividad promovida por la Consejería de Salud con el objetivo de acercar la investigación biomédica a los jóvenes.

01-12-2016 La Junta distingue la investigación en terapias avanzadas y su aplicación clínica en la lucha contra la discapacidad
La Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas ha recibido el ‘Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Discapacidad’ en la modalidad de Investigación por su contribución a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

24-11-2016 La importancia de las alianzas científicas, la innovación biomédica y la transferencia de tecnología centrarán las XII Jornadas Salud Investiga
Esta edición tendrá lugar el 28 de noviembre en Málaga y en ella se reunirán investigadores y profesionales sanitarios para compartir conocimientos y debatir sobre los retos de futuro en la mejora de la salud.

21-11-2016 La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias celebra su 20 aniversario con una jornada para profesionales
Alrededor de 150 participantes se dan cita en el Instituto de Biomedicina de Sevilla y en el Campus del Hospital Virgen del Rocío para analizar el papel de la evaluación de tecnologías sanitarias como herramienta de ayuda a la toma de decisiones en la sanidad pública andaluza.

17-10-2016 Arellano y Alonso ensalzan la importante labor de investigación de Cabimer en su décimo aniversario
Este centro, pionero en España, cuenta con 19 grupos de investigación que buscan la curación o el tratamiento del cáncer, la diabetes, las enfermedades raras, o la esclerosis múltiple, entre otras dolencias.

27-09-2016 Bionand consigue una ayuda europea para que científicos internacionales realicen sus tesis doctorales en sus instalaciones
La Comisión Europea y la Universidad de Málaga cofinancian un programa cercano al millón de euros que permite la incorporación de ocho investigadores predoctorales a Bionand por un periodo de tres años.

09-08-2016 El Hospital Macarena acoge un ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad del uso del plasma rico en plaquetas en artrosis de cadera
La técnica se aplicará en 74 pacientes con esta patología, a los que se les realizará una infiltración articular con la finalidad de que haya una mejora en el dolor y la limitación funcional.

21-06-2016 Aquilino Alonso aboga por conseguir una estructura estable de investigación a nivel estatal para avanzar en la lucha contra la ELA
El consejero de Salud ha inaugurado en Sevilla el I Congreso Nacional de Investigación en esta patología que se estima que afecta a más de 700 personas en Andalucía.

17-06-2016 Un centenar de escolares de Utrera participan en el Taller Infantil en Terapias Avanzadas
Esta actividad, promovida por la Consejería de Salud, se ha desarrollado en el Colegio Público La Fontanilla con el objetivo de acercar la investigación biomédica a los jóvenes .

14-06-2016 La Junta creará un área de bioinformática para impulsar la medicina personalizada
El titular de Salud presenta un informe sobre la iniciativa, que mejorará el diagnóstico y tratamiento de enfermedades con componente genético.

28-05-2016 La protección de los resultados de la investigación, eje central de un nuevo curso para profesionales de la salud
La inscripción a la IX edición del curso ‘Propiedad Industrial e Intelectual’, acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria, se puede formalizar en la web de la Línea IAVANTE.

27-05-2016 El Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología, BIONAND, constituye su nuevo Comité Científico Asesor Externo
En su primera reunión se ha debatido sobre el Plan Estratégico del centro y se ha analizado su situación como centro de investigación en el contexto nacional e internacional y su imbricación en el tejido científico de Málaga.

21-05-2016 Los estudios clínicos crecen casi un 19% en Andalucía para mejorar la calidad de vida de los pacientes
La comunidad autónoma cuenta con cinco unidades para llevar a cabo estos estudios en sus fases tempranas, a lo que se suma el trabajo de los profesionales de la red de centros asistenciales y de investigación .

12-05-2016 Salud inicia un programa formativo para tratar el dolor con técnicas mínimamente invasivas
Los profesionales sanitarios ensayan las técnicas ecoguiadas sobre personas, simuladores físicos de silicona y modelos humanos criopreservados utilizando ecógrafos y utillaje de punción y canalización real.

10-05-2016 Andalucía lleva su estrategia de gestión de muestras biomédicas al mayor congreso internacional en este ámbito
El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía ha participado en el congreso anual de la International Society for Biological and Environmental Repositories (ISBER) que se ha celebrado en Berlín.

05-05-2016 Andalucía acogerá el I Congreso Nacional de Investigación en Esclerosis Lateral Amiotrófica
Expertos de todo el país se darán cita en Sevilla los próximos días 20 y 21 de junio para debatir sobre los avances científicos en esta enfermedad rara y abordar retos de futuro.

04-05-2016 Salud potencia la relación con instituciones y empresas para el desarrollo de productos sanitarios que beneficien al paciente
A través de la Oficina de Transferencia de Tecnología del Sistema Sanitario Público de Andalucía (OTT-SSPA) en 2015 se han firmado 21 acuerdos de licencia y otros 76 de colaboración para que los resultados científicos lleguen al mercado y a la sociedad en general.

21-04-2016 Salud pone en marcha un curso de Buenas Prácticas de Laboratorio dirigido a personal técnico y gestores de la investigación
Su objetivo es dar a conocer las normas internacionales y nacionales en la materia que permitan a los laboratorios establecer un sistema de calidad para la realización de estudios no clínicos de seguridad sanitaria y medioambiental.

19-04-2016 La Junta destina 16,48 millones a potenciar la investigación biomédica a través de la Fundación Progreso y Salud
La entidad gestiona la Iniciativa en Terapias Avanzadas y contribuye al actual liderazgo del sistema sanitario público andaluz en número de patentes.

29-03-2016 Salud evalúa a alumnos del máster en emergencias de la Universidad de Cádiz mediante simulación de situaciones reales
La evaluación, realizada en el centro de simulación clínica avanzada, CMAT, consiste en pruebas en las que los estudiantes tratan a pacientes simulados por actores, maniquíes y robots avanzados .

29-03-2016 Bionand acoge una conferencia sobre las nanoestructuras y su aplicación en la enfermedad de ébola
El Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología, participado por la Junta y la Universidad de Málaga, ha dado a conocer los resultados de la investigación de Nazario Martín, catedrático de la Universidad Complutense, con la que inhibió la infección del virus artificial del ébola.

17-03-2016 Investigadores del hospital Reina Sofía y del IMIBIC participan en un proyecto europeo sobre el diagnóstico y tratamiento de enfermedades autoinmunes
La investigadora Rosario López y el investigador y reumatólogo Eduardo Collantes dirigen el grupo ‘Enfermedades autoinmunes sistémicas-inflamatorias crónicas del aparato locomotor y tejido conectivo’.

11-03-2016 Andalucía acoge una conferencia internacional sobre la genómica de enfermedades complejas
Investigadores y empresas se dan cita en el Centro Pzifer-Universidad de Granada- Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (Genyo) para debatir sobre los avances en enfermedades autoinmunes .

07-03-2016 Aquilino Alonso reconoce públicamente el trabajo de los profesionales de atención primaria que investigan para seguir avanzando en calidad
La Consejería de Salud financia con 190.000 euros nueve proyectos liderados por equipos de centros de salud andaluces.

28-02-2016 Investigadores de la Consejería de Salud analizan los riesgos de la movilización de genes en las terapias basadas en células madre
Científicos del centro granadino Genyo han participado en un trabajo internacional publicado en Nature Communication que analiza las alteraciones que pueden producirse durante la reprogramación y el cultivo de células madre pluripotentes inducidas humanas .

18-02-2016 Una guía digital acerca las convocatorias de investigación biomédica a la comunidad científica andaluza
La Consejería de Salud promueve esta ‘Agenda de Oportunidades de Financiación para la I+D+i en Salud’, que se actualiza diariamente, e incluye un resumen de las ayudas disponibles en distintos ámbitos geográficos, ya sean de carácter público o privado.

15-02-2016 Aquilino Alonso pone en valor las alianzas institucionales y empresariales para impulsar la investigación y la innovación en Andalucía
La Consejería de Salud agradece el apoyo de 10 empresas y el Ayuntamiento de Cala (Huelva) para hacer posible la financiación de 74 proyectos de investigación andaluces en colaboración con la Fundación Progreso y Salud.

22-01-2016 Salud y la Universidad de Sevilla ponen en marcha la cuarta edición del Máster en Reproducción Humana Asistida
El Hospital Universitario Virgen del Rocío y Fundación Ginemed colaboran en este Máster, cuyas prácticas se realizarán en sus instalaciones.

18-01-2016 La Agencia Europea de Seguridad en Redes e Información destaca el sistema andaluz Diraya como uno de los ejemplos más avanzados
El sistema es utilizado actualmente por cerca de 1.500 centros de salud, 29 hospitales y más de 80.000 profesionales de la sanidad .