Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR
El pasado viernes 26 de abril, tuvimos oportunidad de conocer más sobre ciberseguridad en el SAS de la mano del responsable de la Unidad de Seguridad TIC, en una nueva sesión de los Viernes Tecnológicos Regionales de la STIC.
Manuel Jimber del Río resumió los procedimientos para la gestión de incidentes y gestión de cibercrisis, en el que se ha estado trabajando en los últimos meses y que sirven para dar respuesta ante cualquier incidente de seguridad, o aquellos más graves que pudieran producirse, como una cibercrisis. “Un incidente de seguridad es un suceso inesperado que afecta a la seguridad de los sistemas de información. Hemos creado todo un protocolo de actuación ante estos incidentes, con tablas que categorizan la prioridad, según la peligrosidad y el impacto”.
Y apuntó un par de datos interesantes: casi 800.000 detecciones de posibles incidentes se han registrado, solo, en los últimos tres meses, a la vez que somos el segundo organismo a nivel nacional -solo por detrás de la Junta de Andalucía- en comunicar un mayor número de incidentes al Centro Criptológico Nacional (CCN-Cert) entre 2019 y 2024, lo que significa que en Andalucía, disponemos de un sistema de detección de incidentes de seguridad TIC muy maduro.