Hoy, día 19 de octubre, es el día mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama.
La Junta de Andalucía, la Universidad de Almería, la AECC de Almería y la Asociación de mujeres mastectomizadas de Almería (AMAMA) han decidido que el mes de octubre sea el mes de la lucha contra el Cáncer de Mama.
Por ello, entre otros actos previstos para este mes, se ha organizado una mesa redonda en la Casa de Las Mariposas de la capital, que ha reunido a profesionales sanitarios y pacientes para hablar del diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Mama.
En esta mesa redonda han participado profesionales de distintos centros. Marisol Ruiz Ortiz, enfermera de nuestro Distrito y coordinadora de cuidados de la UGC Aguadulce ha aportado su visión como paciente y como profesional contribuyendo con la idea de crear un «referente positivo» para las personas que sufren esta dolencia.
La UGC de Aguadulce tiene implantada la escuela de pacientes desde hace más de tres años para mujeres con Cáncer de Mama. Allí se forma a «pacientes expertos» que ayudan a otros pacientes, mediante la realización de talleres grupales para asesorar sobre imagen corporal, el apoyo emocional, la dieta, el ejercicio físico, las relaciones familiares y los efectos del tratamiento médico (entre otros).
Además el Programa de Diagnóstico Precoz del Cáncer de Mama se realiza en Distrito Poniente a mujeres de entre 50 y 69 años con mamografías cada dos años. Para ello las mujeres reciben una carta en su domicilio con el día y la hora en que deben acudir a realizarse la prueba. Es por esto que es fundamental tener el domicilio siempre actualizado en el centro de salud y en su ayuntamiento, ya que se trata de un programa poblacional, es decir, cubre a todas las mujeres.
En nuestro Distrito viven unas 25.000 mujeres de esta edad, y gracias al trabajo de enfermeros, médicos y personal administrativo del Programa, cada año conseguimos que un mayor número de mujeres acudan a la cita.