Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Julio 2011
Actualidad
El procedimiento consiste en emplear un trozo de vena pulmonar del propio enfermo en sustitución de la parte de la de arteria dañada por el tumor
Integrantes de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Torácica.
Los profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Torácica han introducido cambios en las intervenciones quirúrgicas para tratar el cáncer de pulmón avanzado. La nueva técnica, con la que se obtienen buenos resultados y ya aplican especialistas de otros centros, tiene que ver con el modo de reconstruir los vasos pulmonares infiltrados y consiste en emplear un injerto correspondiente a un trozo de vena pulmonar del propio enfermo en sustitución de la parte de la de arteria dañada por el tumor.
La aportación de los cirujanos torácicos se concreta en la incorporación de este cambio en la técnica denominada resección pulmonar con angioplastia, que evita la extirpación completa del órgano en los casos muy seleccionados en los que la enfermedad se encuentra avanzada dentro del tórax, afectando a los vasos, bronquios y a la zona central del pulmón. La destreza de los especialistas del Reina Sofía en el campo de la reconstrucción vascular, gracias al desarrollo de los trasplantes pulmonares, ha sido clave en la descripción de este procedimiento.
La aplicación de la técnica completa –no sólo la nueva aportación- se lleva a cabo en el Hospital Reina Sofía desde hace unos quince años y su uso se ha intensificado últimamente tras comprobar las ventajas que aporta. Entre éstas figuran mejoras en la función respiratoria, calidad de vida y supervivencia, a las que se suman los beneficios propios de una intervención menos agresiva, aunque más difícil desde el punto de vista técnico que la resección total del pulmón.
El complejo sanitario cordobés es uno de los hospitales españoles con más experiencia en este tipo de operaciones que se practican en aquellos casos en los que el tumor no se ha extendido a otras zonas del organismo.
Hospital Universitario Reina Sofía
| Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial