Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Abril 2012
Actualidad
Los especialistas han tratado con éxito una serie de cuatro pacientes andaluces con graves enfermedades cuyo tratamiento resultaba muy complejo
Una de las salas de hemodinámica.
Cardiólogos intervencionistas del centro han tratado con éxito graves defectos de la aorta por cateterismo mediante la colocación de 'stents' diseñados a medida que se adaptan al problema concreto de cada paciente. Estos casos, que se llevaron a cabo a finales del pasado año, se concentraron en una semana y todos los pacientes ya han sido dados de alta y se recuperan en casa.
Los pacientes han sido derivados desde distintos puntos de Andalucía para ser atendidos en el complejo sanitario cordobés, cuyos profesionales cuentan con amplia experiencia en estos tratamientos que evitan intervenciones quirúrgicas muy complejas.
La enfermedad que compartían todas las personas intervenidas es coartación de aorta, una malformación que se caracteriza por el estrechamiento de la aorta -tras el arco transverso-. Se trata de una patología congénita poco frecuente en el adulto, ya que se suele detectar y corregir en la infancia, y cuando se presenta en la edad adulta reviste más dificultad.
Esta malformación ocasiona severos problemas cardiacos, pues el estrechamiento motiva que el corazón tenga que realizar mayores esfuerzos para desplazar la sangre. La complejidad de los pacientes tratados se basa en la severidad de la malformación, su asociación con aneurismas fusiformes de gran dimensión y en la necesidad de ser tratados por parte de facultativos muy especializados. Todas estas circunstancias justifican la solicitud de los stents cubiertos fabricados a medida para cada paciente.
Los especialistas del complejo sanitario cordobés fueron pioneros en la incorporación de la cardiología intervencionista para corregir este defecto en sustitución de la cirugía hace ya 19 años. El Reina Sofía, que publicó la primera serie mundial en 1995, figura entre los hospitales del país con más experiencia en el desarrollo de técnicas de cardiología intervencionista y, por su amplia especialización, aquí se atienden a enfermos derivados desde otras zonas de España e incluso han llegado pacientes de otros países.
Hospital Universitario Reina Sofía
| Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial