Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Abril 2012
Actualidad
Los oftalmólogos del complejo sanitario cordobés han llevado a cabo las intervenciones empleando esta nueva técnica que incorpora mejoras en la precisión y los resultados frente a la cirugía tradicional
El equipo que ha desarrollado la técnica.
Profesionales del servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Reina Sofía han realizado los primeros trasplantes de córnea a pacientes con graves patologías oculares usando por primera vez el láser de femtosegundo. Los especialistas del centro cordobés han sido pioneros a nivel nacional en la incorporación de dicha tecnología para llevar a cabo este tipo de cirugía en un centro público. En estas primeras intervenciones ha participado un grupo multidisciplinar integrado por oftalmólogos, personal de enfermería y técnicos.
Esta cirugía permite a los pacientes recuperar la visión de forma progresiva y pasar de percibir únicamente luces, en la mayoría de las situaciones, a ver casi con normalidad. Se consigue sobre todo mayor rapidez y precisión en la cirugía, menor tiempo de recuperación visual, se reduce la manipulación del tejido trasplantado, el tallado es más exacto y el astigmatismo postquirúrgico disminuye, así como también proporciona más seguridad y comodidad al paciente y mejores resultados.
Distintos momentos de la intervención.
El láser de femtosegundo actúa creando burbujas de aire que permiten separar las moléculas de la córnea sin necesidad de cortar ni quemar, de forma que no se daña ningún tejido adyacente. En el caso concreto de los trasplantes, con esta técnica se talla el endotelio de la córnea del donante y ésta encaja a la perfección en la del receptor, a quien previamente se le ha retirado el tejido dañado.
El trasplante de este tejido consiste en su reemplazo de forma total o parcial por otro sano procedente de un donante y se indica cuando la córnea ha sufrido cicatrices debido a infecciones, quemaduras, traumas o enfermedades degenerativas, fundamentalmente.
Indicaciones
En el Hospital Reina Sofía se realizan cada año alrededor de 70 trasplantes de córnea y la intención de los profesionales del centro es que aproximadamente en el 80% de los casos se pueda llevar a cabo empleando este láser. El principal condicionante es la edad del paciente, ya que se requiere de una mínima colaboración por su parte y esto imposibilita que se pueda emplear en niños muy pequeños (bebés, por ejemplo) y en adultos con algún problema neurológico.
En la actualidad, esta tecnología está disponible en muy pocos centros públicos y privados del país. El complejo sanitario cordobés puso en funcionamiento el equipo de femtosegundo, ubicado en el Hospital Los Morales, a mediados de 2011 para corregir defectos de la visión producidos por enfermedades de la córnea y la lente cristalina.
Hospital Universitario Reina Sofía
| Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial