Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Agosto 2012
Actualidad
Este dispositivo funciona desde principios de año y permite garantizar una atención continuada rápida sin necesidad de hospitalización, así como prestar educación diabetológica
El responsable de Endocrinología, en el centro, junto a otros profesionales que atienden la diabetes.
El Hospital de Día de Diabetes del Reina Sofía ha permitido reducir alrededor de un 35% el número ingresos de pacientes que debutan como diabéticos y también de enfermos ya diagnosticados que se descompensan. El control metabólico puntual e inmediato de estos pacientes -sin necesidad de ser hospitalizados entre 3 y 5 días como ocurría hasta ahora- permite agilizar todo el proceso.
Este dispositivo, que funciona desde principios de año y ha atendido ya a más de 300 pacientes, está adscrito al servicio de Endocrinología y Nutrición del complejo sanitario y en él trabajan la doctora Sierra Corpas y las enfermeras Encarna Millán y Rosa Adam. Los ingresos de los pacientes diabéticos se reservan exclusivamente para casos de elevada gravedad.
La puesta en marcha de este nuevo espacio, que ha permitido organizar recursos que antes estaban dispersos, mejora la atención integral de la Diabetes Mellitus y la accesibilidad a los pacientes. En estas instalaciones se logra estabilizarlo y atenderlo incluso durante varias sesiones, en caso de que sea necesario, hasta que su descompensación ha sido controlada. Los pacientes que llegan a este hospital de día son derivados fundamentalmente desde el propio Servicio de Endocrinología y Nutrición, Urgencias y la Unidad del Pie dependiente del Servicio de Cirugía Cardiovascular.
El perfil del paciente que acude a este hospital es el de diabéticos que acaban de debutar, otros ya diagnosticados con complicaciones agudas o crónicas, pacientes con problemas de pie diabético descompensados y mujeres diabéticas embarazas que presentan alguna urgencia.
Además, la educación diabetológica que realizan las enfermeras especializadas en cuidados diabéticos es fundamental para estos enfermos. Gracias a sus consejos, los pacientes adquieren las habilidades necesarias para el autocontrol terapéutico de su enfermedad y toman una actitud preventiva, modificando su estilo de vida, de manera que se reducen sus descompensaciones. Concretamente, les enseñan a controlar su hiper o hipoglucemia, a administrarse correctamente la insulina o antidiabéticos orales y a llevar una dieta adecuada acompañada de ejercicio físico.
Además, en este hospital de día se atienden a personas con bombas de infusión de insulina, se les adiestra en su manejo para que aprendan a usarlas de manera ambulatoria -sin necesidad de ingresar en el centro-, así como a los pacientes de difícil control se les instauran dispositivos o sensores de medición de glucemia de 24 horas, que se usan como herramienta diagnostica y para el mejor tratamiento de la enfermedad.
Hospital Universitario Reina Sofía
| Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial