Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Diciembre 2012
Investigación
La empresa biofarmacéutica Innovaxis apoyará la realización de la fase III de este ensayo clínico también dirigido a la evitar la amputación de miembros inferiores en pacientes diabéticos
Profesional trabajando en el laboratorio de terapia celular del Reina Sofía.
La Consejería de Salud y Bienestar Social ha firmado un acuerdo de licencia con la empresa biofarmacéutica Innovaxis para el desarrollo de la fase III de un ensayo clínico de terapia celular dirigido a evitar la amputación de miembros inferiores en pacientes diabéticos. Esta empresa financiará la fase III del ensayo clínico que se desarrollará en el seno del Servicio Andaluz de Salud y cuya fase previa ha sido liderada por el Hospital Reina Sofía en colaboración con otros centros hospitalarios del país.
El ensayo clínico fase III que se realizará a través de este acuerdo se diseña como una continuación del ensayo clínico fase II sobre la angiogénesis terapéutica con células mononucleadas de médula ósea autóloga en pacientes diabéticos con isquemia crónica crítica de miembros inferiores no revascularizables finalizado este año y liderado por el Hospital Reina Sofía. En el trabajo han participado también profesionales de los hospitales Morales Messeguer de Murcia; San Cecilio y Virgen de las Nieves, de Granada; y Virgen del Rocío, de Sevilla y se reclutaron un total de 60 enfermos diabéticos.
Los resultados, pendientes de publicación, muestran cómo muchos de los pacientes experimentan una mejora en la circulación sanguínea tras someterse a la infusión de células madre.
El objetivo de esta fase III es demostrar que el tratamiento es realmente eficaz para evitar amputaciones de miembros inferiores en paciente diabéticos, una complicación frecuente de esta enfermedad. La terapia celular pretende facilitar la regeneración de los vasos sanguíneos y para ello se obtendrán células madre de la médula ósea de los pacientes y se infundirán posteriormente en las arterias de sus extremidades inferiores.
Hospital Universitario Reina Sofía
| Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial