Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Diciembre 2012

Número 26

Revista El Reina Sofía

Recetas saludables

Sardinas en conserva, una fuente de salud

Sardinas de lata.

Esta sección, recientemente estrenada en la revista digital del hospital, ofrece al lector recetas fáciles y con muchas propiedades beneficiosas para la salud. En esta ocasión el protagonismo es para las sardinas en lata, todo un descubrimiento de alto valor proteico. Este alimento contiene elevadas concentraciones de vitamina B-12, así como A, D, K y E y también aporta sodio, fósforo, yodo, calcio, ácidos grasos poliinsaturados -especialmente omega 3- y ácido oleico. Este rico cóctel cardiosaludable se puede presentar de formas muy variadas, ofrecemos a continuación algunas sugerencias:

Como entrante, mezclar y migar en un bol una lata de sardinas y otra de bonito y añadir alcaparras al gusto. Por último, agregar pasta cocida (puede ser espirales o lacitos) y dar un toque de orégano.

Otro aperitivo podría ser: colocar en un palillo una rodaja de pan integral y otra fina de tomate con un toque de albahaca, un triángulo de queso fino manchego semicurado y una sardina en lata.

También se puede tomar como paté triturando un tomate maduro, un chorro de aceite de oliva y una lata de sardinas.

En forma de ensalada es una alternativa más. Para ello, ordenar por capas sucesivas hojas de lechuga o escarola, un diente de ajo bien picado, unas rodajas de tomate pasadas por la sartén y escurridas, dos patatas cocidas y troceadas, doce sardinas de lata, un huevo duro desmenuzado y dos cebolletas cortadas finas. Aliñar con aceite, vinagre y sal.

También se pueden hacer al horno. Se escurren las doce sardinas de la lata y se distribuyen en una fuente. En una sartén con aceite freír ajo picado, tomates pelados y desmenuzados, salvia y un chorrito de vino blanco. Una vez que haya espesado, se cubre con esto las sardinas y se mete al horno durante unos 5 minutos.

Como tortilla también puede ser una buena cena. Basta con desmenuzar las sardinas de una o dos latas y mezclar con cebolla picada, ligar cuatro huevos batidos y hacer la tortilla en la sartén.

Consejería de Salud

Hospital Universitario Reina Sofía | Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial