Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Diciembre 2013
Reportaje
En sus despachos, quirófanos y consultas han pasado buena parte de los mejores años de sus vidas. Una representación de los profesionales que se jubilan este año en el Hospital Reina Sofía han aceptado plasmar en unas cuantas líneas el tiempo que han pasado en este centro, un lugar que les ha visto crecer, desarrollarse y madurar. Unos destacan las aportaciones a las que han contribuido en su especialidad, otros hablan de la relación con el paciente y de la relación con los compañeros. Para todos, el hospital ha sido su casa durante dos, tres e incluso hasta cuatro décadas de sus vidas. Aunque ahora les toca descansar, estarán unidos siempre al Reina Sofía, el hospital de sus vidas.
“Vine a Córdoba a una facultad de medicina y a un hospital recién inaugurados, y en ambas instituciones he desarrollado tres cuartas partes de mi vida profesional. Me voy dejando a las dos en inmejorables condiciones, bien asentadas y con gran prestigio. He contribuido con mi dedicación y entrega a ello pero, dejo un futuro esperanzador para mis alumnos, mis amigos y mis compañeros ¡Ánimo a todos! De esta también saldremos”.
“Trabajar durante treinta años en el Hospital Universitario Reina Sofía ha representado para mí un honor y una inmensa alegría por haber tenido la oportunidad de contribuir al mantenimiento de la salud de los cordobeses, que tanto quieren ahora a su Hospital, y haberlo hecho en equipo con mis compañeros/as del Servicio de Inmunología y de todos los servicios hospitalarios”.
“No me jubilo de mi hospital, que tan orgullosa me ha hecho sentir; ni de mis compañeros y amigos, que tanto me han aportado. Únicamente me jubilo del despertador y de tantas y tantas horas de dedicación a algo que me hacía feliz: mi trabajo. Gracias”.
"Aquí se cumplieron mis sueños: ser neurólogo y trabajar en un gran hospital como el nuestro. Gracias a todos los que lo han permitido y me han ayudado. Espero no haber defraudado a nadie".
“Siempre agradeceré al hospital reina sofia que creara el Servicio de Alergia desde la Unidad de Alergia, que organicé en mi Cátedra de Patología General y se integró en el hospital universitario”.
“De mi paso por el hospital guardo un buen recuerdo de mi vida laboral y económica, ya que me ha permitido vivir de manera desahogada. Ha sido muy gratificante mi dedicación al paciente”.
"Para mí el hospital ha sido todos estos años una suma de ilusión y responsabilidad. Ilusión por crear un servicio de Endocrinología y Nutrición a la altura de los tiempos que corren y, responsabilidad, para llevarlo a buen puerto".
“...y en este hospital pasé más de la mitad de mi vida. Gracias por todo y a todos
“La gran mayoría de los que nos jubilamos hoy pusimos en marcha este hospital siendo muy jóvenes. Mirando atrás con gran satisfacción, podemos afirmar ahora que el esfuerzo valió la pena”.
“En toco-ginecología de este hospital he pasado, creo, los mejores años de mi vida. Gracias por todo Córdoba”.
“Trabajar en el Hospital Reina Sofía me ha permitido desarrollarme profesionalmente y poner en práctica mi idea de laboratorio moderno. Me siento muy afortunado por ello”.
“Durante mi etapa en el Hospital Universitario Reina Sofía se ha cumplido una de mis ilusiones: poner la Dermatología cordobesa en el mapa”.
“Con el hospital crecí personal y profesionalmente, fue parte de mi vida. Gracias a todos los que forman parte de él”.
“Mi agradecimiento a todos mis compañer@s, que me han ayudado y querido en esta etapa de mi vida”.
"Prefiero infinitamente más haber trabajado con toda conciencia y entera lucidez que engendrar, a favor del trance y fuera de mí mismo, un trabajo maestro y más bello (Paul Valéry, 1920)”.
“Creo que casi he conseguido los requisitos para un buen ejercicio profesional: formación humana, conocimiento, transmisión, respeto y proximidad”.
“Toda una vida; tiempo de marchar aunque no haya un sitio adónde ir”.
“El hospital me dio todo”.
“Me ha permitido crecer tanto personal como profesionalmente. Mi agradecimiento y gratitud a todos los profesionales con los que he compartido estos años de mi vida”.
“De mi paso por el hospital destacaría el trato directo con los enfermos y la relación con los compañeros de trabajo”.
“Me voy orgullosa de haber luchado en todo momento por mi especialidad de Anestesiología, en particular por la Anestesia Pediátrica. Gracias al hospital por haberme dejado hacerlo”.
“Ha sido un placer para mí trabajar en este hospital; me voy con la satisfacción del deber cumplido y con el recuerdo entrañable de mis compañeros”.
“Mi paso por el hospital durante 39 años ha significado para mí una gran satisfacción personal y siempre recordaré las vivencias con mis compañeros y profesionales de este hospital”.
Hospital Universitario Reina Sofía
| Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial