Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Junio 2015
Actualidad
El balance anual de donación y trasplante del pasado año en el Hospital Reina Sofía arroja que se registraron 48 donantes de órganos (6 más que en el ejercicio anterior) y que se llevaron a cabo a cabo 293 trasplantes, de los que 149 fueron de órganos
Foto de familia del primer aniversario del 'Jardín de los trasplantes'.
La provincia de Córdoba ha conseguido un nuevo hito histórico al alcanzar el pasado año 60 donantes por millón de población, la segunda estadística más alta de su historia que sitúa la generosidad de los cordobeses en el ámbito de la donación muy por encima de la media andaluza (37,5 donantes por millón de población) y nacional (36 donantes por millón de población). Este hito se ha logrado en el marco de la conmemoración del 35 aniversario del primer trasplante en el Hospital Reina Sofía, si bien a la tasa más alta se había llegado en 2009 con 70 donantes por millón de población, coincidiendo con el 30 aniversario del primer trasplante.
El balance anual de donación y trasplante del pasado año en el Hospital Reina Sofía arroja que se registraron 48 donantes de órganos (6 más que en el ejercicio anterior) y que se llevaron a cabo 293 trasplantes, de los que 149 fueron de órganos (51 de riñón, 12 de corazón, 26 de pulmón, 54 de hígado y 6 de páncreas) y 144 de tejidos (82 de progenitores hematopoyéticos y 62 de córnea). Estos datos se dieron a conocer en la conmemoración del primer aniversario del Jardín de los Trasplantes, espacio situado frente a Urgencias donde se plantaron el pasado año 35 árboles como símbolo del nacimiento de nuevas vidas.
Alcanzar estas estadísticas ha sido posible gracias de la generosidad de la población, al interés de los profesionales que día a día se esfuerzan por continuar a la vanguardia, y a todos los colectivos y agentes sociales que contribuyen a facilitar la logística que conlleva la obtención e implante de órganos y tejidos. Así, un año más, gracias a la generosidad de la sociedad, la aceptación familiar a la donación de las familias cordobesas ha sido del 80%.
Del total de trasplantes realizados en 2014 en Córdoba, 7 han sido infantiles (1 de corazón y 6 de hígado), 4 de donante vivo (todos renales) y entre los trasplantes combinados destacan uno de hígado y riñón y 6 de páncreas y riñón. Del balance llama la atención que se ha tocado techo en trasplantes de progenitores hematopoyéticos al llegar a 82 intervenciones de este tejido el pasado año, que supone un 10,9% más que en 2013 y un 25,6% más que hace 5 años. Por su parte, en el conjunto de los hospitales públicos andaluces se efectuó el pasado año 736 trasplantes de órganos.
6.360 trasplantes
Los profesionales del complejo sanitario han realizado en estas tres décadas y media (de 1979 a diciembre de 2014) un total de 6.360 trasplantes de órganos y tejidos que han permitido mejorar y recuperar la salud a pacientes de todo el país (1.424 renales, 1.159 hepáticos, 599 cardíacos, 443 pulmonares, 191 de páncreas, 1.019 de córnea y 1.525 de progenitores hematopoyéticos). Por otra parte, a lo largo de la historia de este centro se han contabilizado ya 827 donantes. Numerosos hitos jalonan la historia del programa estrella de este hospital, que se sitúa entre los principales referentes en donación y trasplante a nivel nacional.
En el ámbito promocional de la donación se llevaron a cabo el pasado año numerosas iniciativas. La campaña, marcada por el 35 aniversario, arrancó con la inauguración del jardín de los trasplantes y a esta primera iniciativa se han sumado muchas otras como una suelta de globos, la organización de la I Semana de la vida en el Mercado Victoria, la edición de una nueva antología poética de ‘Tintas para la vida’ y de un cuento sobre trasplantes ‘El sueño de Greta’, la carrera ‘Subida a las Ermitas por la donación’, el desarrollo de una jornada sobre aspectos médicos y legales en el proceso de donación y trasplante de órganos, sin olvidar la tradicional Semana del donante.
Hospital Universitario Reina Sofía
| Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial