Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Junio 2015
Actualidad
La sección de noticias fue el espacio más consultado, seguido de la guía de teléfonos, consentimientos informados y planes de cuidados entre otras informaciones de interés
Una de las visitas a la página web del hospital.
La página web del hospital recibió 1.358.664 visitas el pasado año, lo que supone una media diaria de 3.722 consultas, siendo en los meses de abril, mayo, octubre y noviembre cuando se registró más actividad. Este portal de Internet (en el dominio www.hospitalreinasofia.org) entró en funcionamiento hace 19 años y desde entonces ha sido objeto de diversas actualizaciones y mejoras.
A lo largo de 2014, profesionales, usuarios y el resto de visitantes a la web accedieron a un total de 2,1 millones de páginas diferentes. El espacio más consultado ha sido la sección de noticias, el área de profesionales, la guía de teléfonos, consentimientos informados y planes de cuidados, convocatorias de la Unidad de Atención al Profesional y concursos, entre otros espacios.
Entre las informaciones más leídas destacan cambios en el equipo de dirección del hospital, edición de manuales, homenajes a profesionales y la iniciativa Movember. Alrededor del 60% de las visitas se han registrado como accesos internos desde el hospital, mientras que el 40% se han contabilizado como accesos externos.
En cuanto a los servicios médicos más consultados se incluyen Cirugía Cardiovascular, Aparato Digestivo, Cirugía General, Pediatría y Urología, mientras que los servicios de soporte más visitados han sido la unidad de comunicación, informática y electromedicina. Además, la revista digital del hospital y los informes anuales destacan entre las publicaciones más leídas.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía certificó en 2010 la fiabilidad y el rigor de la información que el Hospital Universitario Reina Sofía difunde a través de su página web mediante la concesión de su certificado de calidad. Esta herramienta se puso en marcha en 1996 y fue uno de los primeros hospitales del país en contar con esta herramienta que le permitía por primera vez darse a conocer en Internet de forma oficial. En estos años se han producido numerosas mejoras hasta llegar a la versión actual, que recoge información puntual de la agenda hospitalaria y también facilita a usuarios y profesionales la gestión de procesos administrativos, de gestión, investigación y docencia, entre otras prestaciones.
Este canal del hospital permite numerosas posibilidades a sus visitantes como estar puntualmente informados de lo que acontece en el hospital (desde las intervenciones punteras que se llevan a cabo hasta las mejoras en las infraestructuras del centro) y de los encuentros sanitarios que organizan los distintos servicios. Ya se ha superado el millar de informaciones publicadas en la web del complejo sanitario desde su puesta en marcha.
Precisamente, algunas unidades del hospital cuentan con su propio espacio en la web desde el que ofrece recomendaciones sanitarias y tratan de educar en salud. También permite conexión a la biblioteca virtual del Sistema Sanitario Público Andaluz y acceso a libros, guía y otros documentos impresos y publicaciones editadas por el hospital, así como enlaces a direcciones de interés sanitario. Uno de los principales reconocimientos otorgados fue el premio nacional a la mejor web de hospital en 2000, que concede la Fundación Avedis Donabedian -organismo que trata de promover la mejora en la asistencia sanitaria-.
Hospital Universitario Reina Sofía
| Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial