Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Junio 2015
Investigación
Los cirujanos Rubén Ciria y Javier Briceño.
El grupo de cirujanos de la Unidad de Trasplante Hepático del Hospital Universitario Reina Sofía, adscrito al (IMIBIC), ha conseguido financiación para poner en marcha un proyecto de investigación que aborda una técnica con la que se prevé aumentar el número de trasplantes de hígado al año. Este trabajo pretende revolucionar el concepto de conservación del órgano antes de su implante en el receptor.
El estudio es único en España y también pionero en su metodología, ya que analizará aspectos funcionales e histológicos no explorados hasta ahora. Tendrá una duración de tres años y se va a estudiar el impacto de esta técnica en 20 casos de hígados extraídos pero no trasplantados porque han sido desechados por determinadas circunstancias. En concreto, los cirujanos buscan probar la eficacia de una nueva técnica que consiste en la preservación del hígado en tiempo real en condiciones de normo o subnormotermia (a temperatura normal del cuerpo humano o por debajo de ella) con el fin de que ciertos hígados que a menudo se pierden se conviertan en una importante fuente de órganos para salvar vidas.
Hospital Universitario Reina Sofía
| Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial