Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Junio 2015
Nombramientos
Luis Jiménez Murillo es nombrado director del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias
Luis Jiménez Murillo.
Luis Jiménez Murillo (Córdoba, 1959), director de la unidad de Urgencias del Hospital Reina Sofía, ha sido nombrado director del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias del Servicio Andaluz de Salud, instrumento organizativo con el que se marcan las pautas a seguir en la atención a las urgencias y emergencias de los centros sanitarios públicos andaluces, así como de los equipos móviles, terrestres y aéreos del 061.
La elección de Jiménez Murillo busca dar un nuevo impulso al Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias y seguir elevando los niveles de calidad alcanzados en la asistencia sanitaria que se presta a la ciudadanía a través de los dispositivos de urgencias y emergencias, con una actividad anual de casi seis millones de asistencias en atención primaria, cerca de 4 millones en hospitales y la activación en más de 70.000 ocasiones de los equipos móviles de emergencias.
Juan de la Haba preside la Sociedad Andaluza de Oncología Médica
Juan de la Haba.
El oncólogo del hospital Juan de la Haba preside desde su creación en mayo de 2013 la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). Esta institución se fundó con el compromiso de colaborar en el desarrollo de una asistencia de calidad al paciente oncológico andaluz, así como de impulsar la formación y la investigación en el área de la oncología médica.
Los principales objetivos de este colectivo pasan por facilitar a los especialistas un espacio adecuado para la formación continuada y ofrecer una herramienta útil para la continua mejora de la asistencia al paciente con cáncer en Andalucía.
José Eduardo Arjona, presidente de la SAGO
José Eduardo Arjona.
El responsable de la Unidad de Gestión Clínica de Ginecología y Obstetricia del Hospital Reina Sofía, José Eduardo Arjona, es desde principios de noviembre el nuevo presidente de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (SAGO).
El doctor Arjona se propone dinamizar la nueva Junta Directiva y se plantea como objetivos principales: incrementar la formación continuada de los especialistas (principalmente de los residentes), homogeneizar protocolos y criterios de actuación en todos los hospitales andaluces (en colaboración con la Gerencia de SAS), fomentar la participación de los ginecólogos en los congresos y, en definitiva, "poner la ginecología andaluza al nivel que se merece, que es alto", asegura.
Inmaculada Salcedo asume la presidencia de la SAMPSP
La doctora Salcedo en su mesa de trabajo.
A finales de septiembre del pasado año, Inmaculada Salcedo fue nombrada presidenta de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública para los próximos 4 años. Además, la supervisora de Medicina Preventiva del Hospital Reina Sofía, María Jesús Romero fue nombrada vocal de enfermería de la nueva junta directiva. La doctora Salcedo señala como principales objetivos para la nueva etapa que se abre en esta sociedad científica "definir claramente (en consonancia con la sociedad española) la cartera de servicios de la especialidad e ir actualizándola, formar grupos de trabajo con objetivos comunes en toda Andalucía, impulsar el uso de las nuevas tecnologías en el trabajo diario e interactuar en las redes sociales para dar a conocer las novedades en materia de salud pública, epidemiología, prevención y promoción de la salud".
Ramón Cañete es nombrado socio de honor
Ramón Cañete en su consulta del hospital infantil.
El pediatra del hospital Ramón Cañete ha sido nombrado socio de honor de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura en el último congreso organizado por este colectivo celebrado a principios de octubre de 2014 en Jaén.
La distinción reconoce la trayectoria de este médico que lleva más de cuatro décadas vinculado a esta sociedad, de la que ha sido vocal por Córdoba durante varias legislaturas y también ha organizado en tres ocasiones la reunión anual de la sociedad en esta provincia. El doctor Cañete es experto en Endocrionología Pediátrica y su faceta como investigador se ha centrado fundamentalmente en el crecimiento, la pubertad y la obesidad.
Hospital Universitario Reina Sofía
| Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial