Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Diciembre 2015

Número 34

Revista El Reina Sofía

Actualidad

Doble trasplante hepático simultáneo mediante split 'in situ'

Los profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía han protagonizado este año otro hito de la sanidad pública andaluza. Concretamente, han realizado dos trasplantes hepáticos de forma simultánea, a un bebé y a una mujer, mediante el empleo de la técnica split 'in situ', que hace posible que de un único órgano se puedan beneficiar dos pacientes

Paciente y profesionales celebran el hito junto al monumento al donante.

Paciente y profesionales celebran el hito junto al monumento al donante.

María del Carmen Manzorro, arropada por responsables sanitarios en el Hospital Reina Sofía.

María del Carmen Manzorro, arropada por responsables sanitarios en el Hospital Reina Sofía.

La técnica conocida como split ‘in situ’ la desarrollaron por primera vez en Andalucía los profesionales del equipo de trasplante hepático del Hospital Reina Sofía hace ya cuatro años y la han puesto en práctica una decena de veces, si bien es la primera vez que el implante infantil y adulto se realizan en este centro y a la vez (con tres quirófanos funcionando al mismo tiempo y decenas de profesionales implicados).

Este procedimiento consiste en segmentar el órgano cuando aún se encuentra en el donante (el segmento mayor se implanta en un receptor adulto y el menor en un niño o bebé). Es la primera vez que se lleva a cabo en Andalucía la extracción del hígado y los dos implantes en el mismo hospital.

Hasta ahora, cuando se había producido en el Hospital Reina Sofía una donación que permitía llevar a cabo la técnica split 'in situ', en este centro se había realizado el trasplante infantil y el de adulto en otro centro, pues resulta muy complicado disponer de personal e infraestructuras para poder llevarlos a cabo en un mismo centro.

La incorporación de la técnica splits 'in situ' es resultado del trabajo conjunto de los hospitales andaluces donde se efectúan trasplantes de hígado (Virgen del Rocío de Sevilla, Carlos Haya de Málaga, Virgen de las Nieves de Granada y el Reina Sofía) y la Coordinación Autonómica de Trasplantes. Todos ellos consensuaron un protocolo que recoge con detalle en qué condiciones es posible compartir el hígado (siempre procedente de cadáver), cómo ha de efectuarse la bipartición y aclara los criterios del implante.

Los trasplantes hepáticos infantiles de Andalucía se llevan a cabo en el complejo sanitario cordobés, que es el centro de referencia a nivel regional y forma parte del grupo de cinco centros especiales que están acreditados para realizar trasplantes de este órgano en niños.

Consejería de Salud

Hospital Universitario Reina Sofía | Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial