Las temperaturas muy extremas producen una pérdida de líquidos y de sales minerales necesarias para el organismo. Las personas afectadas de algunas enfermedades crónicas pueden sufrir deshidratación y agotamiento. Si esta situación se mantiene, puede tener graves consecuencias para la salud. La exposición al calor intenso tiene repercusiones muy graves para la salud.
Personas más sensibles al calor fuerte
- Personas mayores de 65 años
- Bebes y niños menores de 5 años
- Personas obesas
- Personas con enfermedades respiratorias y cardíacas
- Personas con trastornos mentales
- Personas que realizan un sobreesfuerzo físico
- Personas que toman medicamentos diuréticos, hipotensores, antidepresivos, psicotropos,..
Consejos generales
En casa:
- Tome agua aunque no tenga sed, un vaso (200ml) cada 2 horas, zumos y bebidas frescas.
- No tome bebidas con alcohol.
- Coma según su costumbre, mejor frutas y legumbres verdes, evite las comidas calientes y pesadas.
- Permanezca en los lugares más frescos de la casa.
- Cierre las ventanas y cortinas de las fachadas expuestas al sol, ábralas de noche para que corra el aire.
- Tome baños y duchas o utilice toallas húmedas sobre la piel para refrescarse.
- Ofrezca agua a los niños con frecuencia y siempre que se despierten durante la noche.
- Prepare los biberones en el momento de darlos.
- Use el aire acondicionado, o en su defecto, ventiladores.
- Si no tiene aire acondicionado, procure ir a lugares públicos con refrigeración.
En la calle:
- Evite salir en horas de calor extremas, desde el mediodía hasta el atardecer (12 – 19h), si tienen que hacerlo protéjase la cabeza con una gorra o sombrilla, camine por la sombra, use ropa holgadas y de colores claros y lleve una botella de agua.
- No se quede, ni deje a nadie en el coche con las ventanas cerradas.
- Evite las actividades deportivas y disminuya la actividad física en las horas de más calor.
Problemas graves relacionados con el calor
La exposición a elevadas temperaturas puede tener consecuencias graves para la salud. Deben tener especial cuidado las personas de edad avanzada, los niños de menores de 5 años y las personas que realizan una actividad física importante.
Si tiene restricciones de líquidos o toma diuréticos consulte a su médico.
Síntomas de alerta:
- Calambres musculares en brazos, piernas, abdomen.
- Dolor de cabeza, confusión, debilidad, insomnio.
Agotamiento debido al calor: Aparece después de varias jornadas de calor y de sudoración intensa, con desvanecimientos, debilidad y cansancio, insomnio y agitación nocturna.
Que hacer: Buscar un lugar fresco, beber agua, zumo de fruta... y consultar a los servicios de salud si estos síntomas persisten o se agravan.
Golpe de calor:
- Es muy grave, el organismo no puede controlar ni regular su temperatura que aumenta muy deprisa (40º).
- Piel caliente, roja y seca.
- Dolor intenso de cabeza.
- Náuseas y sed intensa.
- Somnolencia y/o agresividad inhabitual.
- Obnubilación y pérdida de conciencia.
- Convulsiones.
Qué hacer:
Es preciso la asistencia médica urgente (061) y mientras llega:
- Colocar a la persona en un sitio fresco.
- Moje sus ropas con agua y abaníquela.
- Si está consciente, incorpórela y dele a beber agua.
- Si está inconsciente colóquela de lado.
Pida ayuda y préstela a los demás
Si se nota mal por el calor pida ayuda.
Si conoce a personas que viven solas, que son dependientes o que están enfermos, informe de su estado en el centro de salud y ayúdelas a comer y a beber.
Siga la información meteorológica y las previsiones de los días más calurosos
Teléfono de Salud Responde: 955 54 50 60
Números provinciales de urgencias sanitarias:
- Almería: 952 07 63 44
- Cádiz: 954 48 79 62
- Córdoba: 954 48 79 63
- Granada: 951 93 28 22
- Huelva: 955 92 36 92
- Jaén: 951 93 28 23
- Málaga: 952 02 83 71
- Sevilla: 955 92 36 93
Recomendaciones específicas
- Cuidado de la salud en verano: protegerse de mosquitos y garrapatas (440.05 KB).
- Recomendaciones ante la aparición de sintomatología relacionada con el calor (145.9 KB).
- Recomendaciones en el cuidado de niños menores de 4 años y lactantes (146.6 KB).
- Cuidados frente al calor en verano: alimentación, playa, cuidados infantiles.