Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript El Clínico San Cecilio acoge una formación avanzada en técnicas quirúrgicas de hombro y rodilla para especialistas en Traumatología|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

El Clínico San Cecilio acoge una formación avanzada en técnicas quirúrgicas de hombro y rodilla para especialistas en Traumatología

18 Julio 2025

Una veintena de profesionales del servicio, entre adjuntos y residentes, participan en esta sesión intensiva que combina teoría y práctica en el laboratorio de habilidades quirúrgicas del hospital

Una veintena de profesionales del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha participado en una formación avanzada centrada en técnicas quirúrgicas de hombro y rodilla. La actividad, celebrada durante dos días en jornada de mañana y tarde, ha tenido lugar en el laboratorio de habilidades quirúrgicas del centro, ubicado en la octava planta, y ha permitido a los asistentes combinar sesiones teóricas con entrenamiento práctico altamente especializado.

La jornada ha contado con la participación como docentes invitados de los doctores Alejandro Espejo y Álvaro Llanos, ambos especialistas en el Hospital Vithas Málaga, quienes han impartido sendas charlas teóricas centradas en la cirugía artroscópica de rodilla y de hombro, respectivamente. Su intervención ha servido de base para la posterior práctica supervisada, en la que los profesionales han podido aplicar lo aprendido en condiciones simuladas de alta fidelidad.

Uno de los elementos diferenciales de esta formación ha sido la posibilidad de realizar simulaciones sobre material anatómico conservado, en un entorno seguro y controlado que reproduce con gran precisión las condiciones de una intervención quirúrgica real. Este tipo de simulaciones permite perfeccionar las habilidades técnicas y mejorar la seguridad quirúrgica antes de su aplicación directa en pacientes.

La jefa del servicio de Traumatología, la doctora Cristina Carvajal, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa: “Contar con este tipo de entrenamiento práctico, supervisado por especialistas y orientado a la excelencia quirúrgica, es fundamental para seguir garantizando una atención de máxima calidad a nuestros pacientes. La formación nos ha permitido practicar técnicas complejas en un entorno seguro y profesionalizado, reforzando tanto las competencias del equipo médico como la cultura de mejora continua”.

Este tipo de acciones formativas responden al compromiso del hospital con la actualización constante del conocimiento, la incorporación de innovaciones clínicas y la formación integral de los profesionales sanitarios. En este sentido, el laboratorio de habilidades quirúrgicas, con espacios adaptados, se consolida como un recurso de especial utilidad para el aprendizaje práctico y la docencia en el entorno hospitalario.