Distintivo de la Acreditación de la Unidad

Unidad de Cirugía del Hospital de Huércal-Overa (Almería)

Logotipo de la Junta de Andalucia
Derechos del Usuario Accesibilidad Política de Privacidad Mapa web
 

Está Usted en: Inicio---Profesionales---Protocolos de Edema de los MMII

  PROTOCOLO DE EDEMA DE MIEMBROS INFERIORES

 

INICIO

CIRUJANOS

ENFERMERÍA

PROFESIONALES

TELEMEDICINA

PACIENTES

CONSULTAR CON MI CIRUJANO

 

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EDEMA DE MMII

 

1.- SOSPECHA DE FLEBITIS SUPERFICIAL O VARICOFLEBITIS

- Historia clínica

- Exploración

- Analítica: estudio de coagulación

- Tratamiento: - Reposo en domicilio

- Antibiótico

- Antinflamatorio

- Dalteparina 2.500 UI / día subcutáneo 10 días

- Revisión en Consulta de Cirugía a los 3-5 días

- Hospitalización: Paciente de riesgo (valorar: edad, antecedentes, pluripatología...)

                                                        Proceso muy extenso

- Dar al paciente hoja de indicaciones y consejos

 

2.- SOSPECHA DE TROMBOFLEBITIS SUPERFICIAL

- Historia clínica

- Exploración

- Analítica: estudio de coagulación

- Rx torax

- Tratamiento: - Reposo en domicilio

- Antibiótico

- Antinflamatorio

- Dalteparina 2.500 UI / día subcutáneo 10 días

- HEMATOLOGÍA: - Instaurar anticoagulación ambulatoria si procede

- Revisión en Consulta de Cirugía a los 3-5 días

- Hospitalización: Paciente de riesgo (valorar: edad, antecedentes, pluripatología...)

                                                        Proceso muy extenso

- Dar al paciente hoja de indicaciones y consejos

 

3.- SOSPECHA DE T.V.P.

- Historia clínica

- Exploración

- Analítica: estudio de coagulación, dímero D, gasometría

- Rx torax

- ECG

-Solicitar Eco-Doppler:Confirmación TVP territorio sural: Tto. Ambulatorio

TVP territorio fémoro-ilíaco: Ingreso

Tratamiento Ambulatorio:

- Vendaje elástico

        - Reposo en domicilio

                                        - Antibiótico

- Antinflamatorio

  •         - Dalteparina 15.000 UI / día subcutáneo 10 días

  • - Sospecha de TEP: MEDICINA INTERNA

    - HEMATOLOGÍA: - Instaurar anticoagulación ambulatoria si procede

    - Incluir en protocolo de Hospitalización Domiciliaria

    - Revisión en Consulta de Cirugía a los 7 días

    Hospitalización: Paciente de riesgo (valorar: edad, antecedentes, pluripatología...)

    § Territorio femoro-ilíaco

    § Trombo reciente y flotante

                                                                Proceso muy extenso

                                                                Alto riesgo de TEP

    - Traslado a Cirugía Vascular: Paciente joven

                                                Episodios anteriores similares

                                                Alto riesgo de TEP

                                                Indicación filtro de cava

    - Dar al paciente hoja de indicaciones y consejos

     

    4.- SOSPECHA DE SÍNDROME POSTFLEBÍTICO

    - Historia clínica

    - Exploración

    - Analítica: estudio de coagulación, dímero D, gasometría

    - Rx torax

    - ECG

    - Tratamiento: - Vendaje elástico

    - Reposo en domicilio

                                    - Antibiótico

    - Antinflamatorio

    - Dalteparina 15.000 UI / día subcutáneo 10 días

    - Sospecha de TEP: MEDICINA INTERNA

    - HEMATOLOGÍA: - Instaurar anticoagulación ambulatoria

    - Incluir en protocolo de Hospitalización Domiciliaria

    - Solicitar Eco-Doppler

    - Revisión en Consulta de Cirugía a los 7 días

    - Hospitalización: Paciente de riesgo (valorar: edad, antecedentes, pluripatología...)

                                                            Proceso muy extenso

                                                            Alto riesgo de TEP

    - Traslado a Cirugía Vascular: Paciente joven

                                                Episodios anteriores similares

                                                Alto riesgo de TEP

                                                Indicación filtro de cava

    - Dar al paciente hoja de indicaciones y consejos

     

    Subir arriba

     

    Última actualización: Septiembre 2008