Logotipo Agencia Calidad

Unidad de Gestión Clínica de TOCOGINECOLOGÍA

Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa (Almería)

Acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Logotipo Junta de Andalucía
Portada UGCTG Personal Información Protocolos Resultados Fotos Enlaces de Interés Mapa web
MEDICACIÓN en EMBARAZO y LACTANCIA

 

Desde el momento en que una mujer está buscando gestación, debe recibir tratamiento preventivo de defectos de tubo neural con ACIDO FOLICO hasta el final del primer trimestre, y preventivo de hipotiroidismo con IODURO POTÁSICO hasta el final de la lactancia materna.

Procure siempre consultar a su médico de cabecera o ginecólogo antes de tomar algún medicamento, no obstante, hay algunos fármacos que, salvo contraindicación específica de la propia mujer (alergias, hepatopatías, gastropatías, insuficiencia renal...), se pueden tomar durante la gestación.

Medicamentos habituales permitidos en la gestación: hierro, paracetamol, metamizol, ranitidina, buscapina, antiácidos, cariban, metoclopramida, antihistamínicos, tiroxina, algunos antibióticos (beta-lactámicos, cefalosporinas, macrólidos, fosfocinas), antifúngicos tópicos, progesterona natural, ácido acetilsalicílico 100 mg/d... En todo caso, se procurará evitar farmacoterapia durante el primer trimestre, salvo gran necesidad.

 

En los siguientes enlaces encontrará páginas web para conocer qué fármacos son compatibles con el embarazo y la lactancia:

Fármacos y Embarazo (1 - 2 - 3)

Fármacos y Lactancia Natural

Medicación en embarazo

Última actualización: Julio 2014