NUESTROS PROTOCOLOS: están basados en la máxima evidencia científica disponible en cada momento, actualizándose con frecuencia. Están adaptados al tipo de pacientes que atendemos, y tienen muy en cuenta el aspecto emocional y paramédico que todo proceso patológico conlleva.
Disponemos de muchos protocolos. Ponemos a su disposición aquellos que le pueden ser de más ayuda. Si está interesado en otros procesos, consulte aquellos dirigidos a médicos de Atención Primaria, que se encuentran a continuación. Si no se encontrara entre ellos, no dude en preguntar a su ginecólogo.
PROTOCOLOS EN OBSTETRICIA:
Protocolo de Embarazo: visitas obstétricas. Cronograma de la Gestación.
Protocolo Parto: guía elaborada por el equipo de matronas del servicio, en colaboración con los facultativos.
Amenaza del Parto Prematuro (2013). (Diapositivas).
Rotura Prematura de Membranas (2013).
Estados Hipertensivos del Embarazo (2014).
Diabetes Gestacional (2013).
Crecimiento Intrauterino Retardado (2012). (Diapositivas).
Amnionitis (2013).
Manejo de la gestante SGB positiva (2011).
Analgesia intraparto (2008).
Parto en el Agua (2012).
Hemorragias del tercer trimestre (2013). (Diapositivas).
Profilaxis de la Enfermedad Tromboembólica (2012). (Diapositivas).
Heparinización en el embarazo (2013).
Protocolo SO4Mg. Neuroprotección en parto pretérmino: (2012). (Diapositivas).
Diagnóstico del Aborto (2013).
Embarazo Ectópico. Tratamiento médico y quirúrgico (2010). (Diapositivas).
PROTOCOLOS EN GINECOLOGÍA:
Protocolo Esterilidad: métodos diagnósticos y técnicas de tratamiento.
Cáncer de Cérvix: (2011).
Endometriosis (2014).
Manejo de las Masas Ováricas (2014). (Diapositivas).
Síndrome de Hiperestimulación Ovárica (2013).
Protocolo para el Control del D.I.U. (2014).
Detección del Ganglio Centinela en el cáncer de mama (2013).
Cáncer de Mama heredo-familiar. Diagnóstico y manejo (2014).
|