Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Hospital - Servicios Médicos - Alergología - Temas de Salud - ¿Cómo se trata una reacción anafiláctica?

 

Temas de Salud de Alergología

Información avalada por el servicio de Alergología del Hospital Universitario Reina Sofia

8 noviembre 2016 11:50 Antiguedad: 9 yrs

¿Cómo se trata una reacción anafiláctica?


Ante una reacción anafiláctica, aunque no conozcamos su causa, hay que actuar decididamente, trasladar al paciente a un centro sanitario cercano y emplear medicación enérgica.

La adrenalina es la pieza fundamental del tratamiento, y debe ser administrada bajo supervisión médica. Algunos pacientes diagnosticados de anafilaxia y expuestos a nuevos episodios, reciben instrucciones para emplear autoinyectores de adrenalina disponibles en las farmacias. Sin embargo, nadie debe autoprescribirse adrenalina, a causa de los importantes efectos secundarios de este medicamento.

Otras medidas incluyen los broncodilatadores, antihistamínicos, esteroides, los líquidos para perfusión o el oxígeno. A veces se requieren medidas extraordinarias. Todo esto siempre será decidido por un médico tras evaluar convenientemente al paciente.

El segundo paso del tratamiento de la anafilaxia es el de su causa, por lo que resulta imprescindible el diagnóstico. Para ello, el paciente debe ser remitido al servicio de alergia de referencia, en el que se practicará el estudio necesario.


 

Fecha de creación de la página: 08-Mar-2007

Fecha de la última actualización: 11-Dec-2012

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.