Comunicación - Noticias del Reina Sofía
Durante la última semana, el centro ha registrado una media de cerca de 5 ingresos diarios por Covid, un incremento en la ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos y un ligero aumento en la afluencia a las Urgencias de...[Leer más]
Un Podcast de Salud es una herramienta de comunicación y participación con la sociedad que nace con la pandemia por Covid-19 para salvar la distancia y que, en la actualidad, cuenta con una audiencia estable de 600 oyentes, el...[Leer más]
Los especialistas han documentado por primera vez un evento adverso inducido por un fármaco de uso muy frecuente en la práctica clínica para el tratamiento de múltiples enfermedades cutáneas[Leer más]
El nuevo dispositivo se ha utilizado por primera vez en España en el centro cordobés con un paciente con Covid ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos y aporta importantes ventajas como la reducción del riesgo de formación...[Leer más]
El proceso, que se inició en febrero y continuará hasta mediados de mayo, permite dar estabilidad a la plantilla en las Áreas Médica y de Enfermería, así como en Gestión y Servicios [Leer más]
El póster se centra en la importancia de la planificación quirúrgica previa al tratamiento de la Coxa Vara, una deformidad de la cadera que se corrige mediante osteotomía, una técnica de la que el hospital es referente[Leer más]
La Unidad de Oncología Médica organiza su tradicional reunión de actualización en tratamiento oncológico que conmemora su vigésimo cuarta edición y que, en esta ocasión, se ha celebrado en formato virtual[Leer más]
En el Día Mundial del Riñón, la Unidad de Nefrología recuerda la creciente prevalencia de las enfermedades renales y la importancia de tomar consciencia para prevenirlas con hábitos de vida saludables[Leer más]
El programa formativo online consta de paquete Básico, Fusión y Premium, que el usuario puede adaptar a sus necesidades y abarca el manejo de todo tipo de heridas en adulto e infantil[Leer más]
Gracias a la incorporación de una nueva plataforma de secuenciación de alto rendimiento (NSG) y a la ampliación de la plantilla del área de Biología Molecular, el hospital ofrece diagnósticos más precisos [Leer más]
Profesionales de esta Unidad han estudiado cerca de 3.000 interconsultas provenientes de Atención Primaria para analizar y dar una adecuada cobertura a todos los pacientes con patología musculoesquelética [Leer más]
Un equipo de profesionales compuesto por cirujano cardiovascular, enfermera perfusionista y médico intensivista se desplazaron al Hospital Los Pedroches, donde estaba ingresada la paciente que ha recibido el alta y vuelve a su...[Leer más]
Tres personas ya se han beneficiado de este nuevo programa impulsado por la Unidad de Hematología, que favorece la recuperación del paciente y mejora su calidad de vida [Leer más]
Este tipo de estudio ofrece diagnósticos más rápidos y sensibles, dada su precisión, lo que facilita la atención de las pacientes en acto único [Leer más]
Desde el complejo sanitario se hace un llamamiento a la prudencia y a seguir respetando escrupulosamente las medidas de higiene y distanciamiento en este momento de la pandemia, que sigue siendo complicado a pesar del descenso de...[Leer más]
Juanma Moreno ha conocido el equipo híbrido de gammagrafía que se acaba de incorporar y ha visitado la Unidad de Microbiología, para agradecer el trabajo clave de sus profesionales durante la pandemia, y el IMIBIC, donde ha...[Leer más]
Profesionales de otras especialidades se han sumado a los equipos de Urgencias, UCI y hospitalización como refuerzo para hacer frente a la presión asistencial de esta tercera ola de la pandemia[Leer más]
En su XVIII edición, esta iniciativa se adapta a la situación de pandemia con una propuesta interactiva en la que alumnos y profesionales del hospital podrán intercambiar dudas y experiencias sobre la atención sanitaria que se...[Leer más]
Esta herramienta ha otorgado una puntuación de cumplimiento del 82,48% al hospital en la categoría grandes hospitales, resultado por el que ha recibido hoy una certificación tras haber sido analizado y verificado por AENOR [Leer más]
La presión asistencial en este momento de la tercera ola de la pandemia ha provocado la puesta en marcha de nuevas medidas incluidas en la fase avanzada del plan de contingencia por coronavirus en la que acabamos de entrar [Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2021 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.