Comunicación - Noticias del Reina Sofía
La nueva consulta de inmunopatología pediátrica comenzó su actividad hace año y medio y, en este periodo, ha diagnosticado y tratado a alrededor de 120 pacientes pediátricos con excelentes resultados[Leer más]
El nuevo laboratorio de Microbiología, que duplicará su espacio dentro de las actuaciones previstas en el marco del Plan de Modernización Integral del hospital, permitirá ampliar el uso de estas técnicas de diagnóstico rápido y...[Leer más]
Se observó un mejor nivel de los factores sanguíneos que condicionan un mayor riesgo de trombosis, en pacientes con altos niveles de colesterol, cuando consumieron un aceite de oliva virgen más rico en sustancias antioxidantes[Leer más]
Las obras, que forman parte del Plan de Modernización Integral del hospital, permitirán integrar en el Hospital General todos los ecógrafos del servicio de Radiodiagnóstico[Leer más]
Esta técnica innovadora es una alternativa muy eficaz a la cirugía que evita que lesiones premalignas se sigan desarrollando[Leer más]
Una veintena de mujeres participa en este estudio que pretende contribuir al diagnóstico precoz de la enfermedad y a la mejora de los tratamientos[Leer más]
En estos momentos se está planificando el montaje de los equipos y sistemas que mejorarán las condiciones de trabajo de los profesionales, incrementarán la producción y contribuirán al cuidado del medio ambiente[Leer más]
Una de las mujeres se encuentra en su vigésima semana de gestación, las otras en la quinta y cuarta semana y dos de los embarazos son gemelares[Leer más]
Esta iniciativa, que desarrollan los profesionales del servicio de Rehabilitación del complejo sanitario, permite que los pacientes tomen conciencia de su patología y conozcan las principales medidas preventivas para evitar...[Leer más]
Esta medicación consigue frenar su evolución y resulta muy efectiva en casos de difícil control, cuando la enfermedad llega a ser grave o moderada[Leer más]
Esta técnica evita la intervención quirúrgica radical, reduce la estancia hospitalaria del paciente y permite su incorporación inmediata a la vida laboral y social[Leer más]
Esta obra se enmarca en el Plan de Modernización Integral previsto para el centro cordobés, en cuyas actuaciones se invertirán más de 110 millones de euros[Leer más]
El personal de enfermería del complejo sanitario está desarrollando un estudio para conocer durante qué periodo se prolonga esta práctica una vez que madre e hijo reciben el alta hospitalaria[Leer más]
Todos los pacientes han sido vistos por los especialistas en el periodo máximo de un mes desde su valoración por el jefe del servicio. En esta primera cita se realiza un diagnóstico inicial y se determina si precisarán...[Leer más]
Esta iniciativa, que permite que médicos internistas se desplacen periódicamente a los centros de salud, ha sido acogida con mucha satisfacción por los profesionales de Primaria[Leer más]
Un trabajo realizado por especialistas en Enfermedades Infecciosas del centro hospitalario sobre este asunto recibió el premio a la mejor comunicación en el Congreso Nacional sobre Sida[Leer más]
Las actuaciones previstas, que comenzarán a finales de 2007, permiten dar continuidad al proceso de reforma del complejo hospitalario para llevar a cabo la reordenación asistencial y arquitectónica más importante de los últimos...[Leer más]
Las consejerías de Salud e Innovación y la universidad cordobesa firman un protocolo para la creación de este centro, que profundizará en el conocimiento de las enfermedades más frecuentes[Leer más]
Esta distinción, que concede anualmente la Junta de Andalucía, reconoce uno de los últimos trabajos publicados por el doctor José Román Gómez, que profundiza en el conocimiento del tumor más frecuente en niños[Leer más]
Esta actividad se ha desarrollado en la primera mitad de año para que los estudiantes cordobeses conozcan el funcionamiento del complejo sanitario y conciban el hospital como un centro promotor de salud[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.