Comunicación - Noticias del Reina Sofía
Desde la semana pasada, esta red compuesta por más de 60 personas está fabricando equipos, un proyecto supervisado por la Unidad de Prenvención de Riesgos Laborales y Medicina Preventiva del hospital y que cuenta con la...[Leer más]
Han puesto en marcha una consulta de triaje en la sala de espera para identificar a los pacientes que puedan tener Covid-19 y se están concentrando las dosis diarias del paciente, dando la misma calidad de tratamiento pero en...[Leer más]
Para ello, los especialistas establecen contacto telefónico diario, registrando su situación clínica en cada llamada, a fin de comprobar su evolución [Leer más]
Colegios, residencias de mayores, familias, voluntariado, universidad y personas que viven en Córdoba, otras comunidades autónomas o países han enviado su reconocimiento y afecto en forma de textos, audios, vídeos o dibujos[Leer más]
En estos momentos funcionan 9 unidades Covid de hospitalización repartidas entre el General y el Provincial lideradas por Medicina Interna y Neumología, en las que colaboran otras especialidades y diferentes perfiles...[Leer más]
Este equipo evalúa la efectividad de alternativas terapéuticas que puedan ser complementarias a las indicaciones que establecen los protocolos con el objetivo de evitar la mala evolución de pacientes[Leer más]
Siete profesionales sanitarios de Córdoba ya se están alojando en el Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción, tras el acuerdo alcanzado entre Consejería de Salud y Familias y la Universidad de Córdoba. Se trata de personal...[Leer más]
En estas semanas, la solidaridad que caracteriza a la sociedad cordobesa se ha multiplicado exponencialmente: aportaciones económicas, material de protección (EPIS, soluciones hidroalcohólicas, …) o colaboración de carácter...[Leer más]
La mayor parte de la actividad de la Unidad se organiza en dos vertientes: una, dirigida a la declaración de casos activados en el hospital y supervisión de pacientes ingresados y, la otra, centrada en la atención a los...[Leer más]
El Hospital Reina Sofía ha creado equipos especializados de atención al paciente ingresado con coronavirus o sospecha. Además de la valoración clínica del paciente, estos profesionales llevan a cabo un minucioso protocolo de...[Leer más]
El equipo, que ya está funcionando, se utiliza en Urgencias, hospitalización y en la Unidad de Cuidados Intensivos y permite que los especialistas tengan la información necesaria para tomar decisiones clínicas lo más rápidamente...[Leer más]
Este equipo ofrece una atención especializada a los pacientes más graves las 24 horas, ha planificado el incremento progresivo de camas, ha sectorizado la asistencia, ha reforzado los turnos y ha creado un equipo multidisciplinar...[Leer más]
El equipo de profesionales de Hospital Universitario Reina Sofía ha contactado ya con más de un millar de pacientes para trasladarles las principales recomendaciones y los cambios asistenciales a fin de ofrecer la mejor respuesta...[Leer más]
Esta medida organizativa es esencial y permite, además de reservar módulos de hospitalización para atender esta patología según las necesidades, contar con personal formado específicamente en el manejo, atención y cuidados de los...[Leer más]
Ha adaptado la actividad en todos sus centros (Área Sanitaria Norte de Córdoba, Área Sanitaria Sur, Hospital Universitario Reina Sofía y Distrito Córdoba-Guadalquivir) a la situación extraordinaria, seleccionando a aquellos...[Leer más]
Cada día la unidad ofrece resultados de entre 250 y 300 muestras gracias al trabajo meticuloso de este equipo, un esfuerzo que permite ofrecer los resultados en el menor tiempo posible[Leer más]
Un equipo compuesto por psicólogo y psiquiatra estará a disposición de los profesionales del hospital que deseen recibir atención o asesoramiento para manejar situaciones de estrés[Leer más]
Las obras de adaptación de parte de la sala de espera de Urgencias permitirán incrementar en 5 el número de consultas para estar preparados ante el posible incremento de actividad. El hospital agradece a la ciudadanía el uso...[Leer más]
Los pacientes con citas programas que presenten tos o síntomas respiratorios deben quedarse en casa, se mantiene la actividad preferente y urgente y se habilita un teléfono de información general para resolver dudas sobre...[Leer más]
Las medidas restrictivas, que entran en vigor a partir de mañana lunes, permiten el acceso sólo por algunas puertas principales, donde habrá personal del hospital que dejará entrar a profesionales y pacientes que se identifiquen...[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.