Comunicación - Noticias del Reina Sofía
El curso se desarrolla hoy y mañana sábado en el complejo sanitario, que es centro de referencia para el aprendizaje de las nuevas técnicas de ecografía digestivas[Leer más]
El centro cordobés fue de los primeros del país en incorporar estos procedimientos eficaces y mínimamente invasivos. Durante el encuentro, se desarrollarán intervenciones que podrán ser seguidas en directo por los especialistas[Leer más]
En el XXXII Congreso de la Sociedad Andaluza de Endocrinología y Nutrición, que se celebra en Córdoba esta semana, también se analizará el tratamiento de la diabetes y el consumo de alimentos funcionales, entre otras cuestiones[Leer más]
Uno de los trabajos galardonados analiza los mecanismos moleculares que influyen en que las células cancerígenas se hagan resistentes[Leer más]
Más de cuarenta especialistas de las Unidades de Salud Mental Infanto Juveniles se dan cita en Córdoba los días 26 y 27 de octubre para compartir sus experiencias[Leer más]
Una veintena de especialistas se instruye en el manejo de estos procedimientos que aportan importantes ventajas para los pacientes respecto a las técnicas convencionales[Leer más]
Esta iniciativa, que forma parte de un proyecto de ámbito nacional, permite que los especialistas conozcan y apliquen las nuevas técnicas quirúrgicas que logran reducir las complicaciones, la recidiva y la mortalidad en los...[Leer más]
Los especialistas del complejo sanitario y la asociación de enfermos de espondilitis de Córdoba celebran este día con el propósito de concienciar a la población de la importancia de diagnosticar a tiempo la enfermedad y recibir...[Leer más]
Este encuentro, que se desarrolla a partir de mañana en el Hospital Universitario Reina Sofía, permitirá analizar los principales indicadores clínicos que permiten seguir avanzando en la mejora de la atención al paciente [Leer más]
Desde que se presta este servicio, el rumano ha sido el idioma más demandado por los pacientes, seguido del inglés, árabe, danés, búlgaro y alemán[Leer más]
Alrededor de 150 pacientes se beneficiarán cada año de sus ventajas. La Junta de Andalucía ha destinado una inversión de 180.000 euros para la adquisición del nuevo equipo[Leer más]
Esta prueba permitió diagnosticar 247 carcinomas de mama, en su mayoría en estadios iniciales. La detección precoz ha posibilitado que las mujeres se hayan beneficiado de tratamientos conservadores con excelentes resultados[Leer más]
Sendos equipos ya están en uso e incorporan tecnología de última generación para el desarrollo de pruebas de intervencionismo cardíaco. La Consejería de Salud ha invertido 2,1 millones de euros en la puesta en marcha de este...[Leer más]
Las dos primeras intervenciones de este tipo que se han practicado a adultos en nuestro país se llevaron a cabo la semana pasada en el hospital cordobés. Los pacientes, que evolucionan satisfactoriamente, recibieron el alta 72...[Leer más]
Los elevadores, ubicados en el Hospital General, entraron en funcionamiento ayer. Esta actuación forma parte del plan de renovación de ascensores que está permitiendo la modernización de las instalaciones del complejo sanitario[Leer más]
El complejo sanitario cordobés fue el primer centro europeo en incorporar este novedoso tratamiento de forma ambulatoria hace ya cuatro años[Leer más]
La política de gestión ambiental del hospital promueve la mejora continua en el ahorro de recursos naturales y el control de los aspectos ambientales significativos en los que pueda influir el desarrollo de la actividad del centro[Leer más]
Los pacientes acuden durante una semana a la sala de fisioterapia del complejo hospitalario para desarrollar los ejercicios y posturas que han aprendido en las clases teóricas[Leer más]
Bernat Soria ha anunciado que el futuro Instituto de Investigación Sanitaria Maimónides, que tendrá su sede en el hospital cordobés, servirá de modelo para el fomento de la actividad investigadora [Leer más]
El número de enfermos que se benefician de los nuevos fármacos va en aumento gracias a los buenos resultados que permiten en el abordaje de la artritis reumatoide y la espondilitis[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.