Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El Hospital Reina Sofía consigue la certificación de calidad para tres de sus unidades, una en nivel ‘Excelente’

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Monitor de Reputación Sanitaria sitúa al Hospital Reina Sofía entre los 15 mejores del país
17 junio 2024 13:16 Antiguedad: 1 year

El Hospital Reina Sofía consigue la certificación de calidad para tres de sus unidades, una en nivel ‘Excelente’

ACSA reconoce con nivel ‘Excelente’ a la Unidad de Cuidados Paliativos y ‘Avanzado’ para las unidades de Otorrinolaringología y Urología


Tres unidades del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba han recibido este lunes la certificación de calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.

Certificaciones de calidad
Certificaciones de calidad

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 1,7 Mb)

Se trata de las unidades de Otorrinolaringología y Urología, que han obtenido el primer nivel de certificación (Avanzado) y la Unidad de Cuidados Paliativos, certificada en el máximo nivel (Excelente). Con este reconocimiento demuestran su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrecen a la ciudadanía, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

Al acto de entrega de los distintivos de calidad, que se ha celebrado en el salón de actos del Hospital, han acudido la delegada territorial de Salud y Consumo en Córdoba, M.ª Jesús Botella Serrano; el director gerente del Hospital, Francisco de Asís Triviño Tarradas; el director de la ACSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana, así como el equipo directivo y la unidad de calidad del hospital, y los responsables y profesionales de las unidades certificadas.

Otorrinolaringología


La Unidad de Otorrinolaringología ha obtenido el nivel “Avanzado”, el primero de los tres niveles del modelo de la ACSA, conseguido al cumplir más del 60 % de los estándares previstos por el programa específico de la ACSA para Unidades de Gestión Sanitaria. 

Se han observado resultados excelentes en áreas como derechos del paciente y continuidad asistencial, seguridad del paciente, soporte o liderazgo y organización de la unidad. La unidad dispone de numerosos recursos de apoyo para el paciente y/o su cuidador y colabora con distintas asociaciones de pacientes. Destaca la implicación de los profesionales en hacer del área materno-infantil un entorno más amable, favoreciendo así la humanización en la atención y los cuidados.

Urología


La unidad de Urología, certificada también en nivel ‘Avanzado’, cumple cerca del 60 por ciento de los estándares previstos por el programa específico de la ACSA para Unidades de Gestión Sanitaria. En este caso, se han identificado 97 áreas de mejora, consiguiendo un total de 77.

La ACSA destaca que la unidad participa en diferentes proyectos de investigación y difunde su práctica clínica a través de artículos científicos en revistas con factor de impacto. Asimismo, resalta el alto compromiso del personal de la unidad con la calidad del servicio prestado, lo que demuestra su profesionalidad e implicación. La unidad potencia la autonomía de los pacientes con indicación de biopsia de próstata o intervenidos de cáncer de próstata, facilitándoles herramientas que le permiten participar en la toma de decisiones sobre su proceso.

Cuidados Paliativos 


La unidad de Cuidados Paliativos ha conseguido el nivel ‘Excelente’, el máximo de los tres niveles previstos por el modelo progresivo de la ACSA, cumpliendo cerca del cien por ciento del total de los estándares. Igualmente, se ha conseguido mejorar todas las áreas de mejora detectadas. 

En su informe, la ACSA subraya algunos aspectos como la implicación de esta unidad con la ciudadanía a través del trabajo con voluntarios y asociaciones de pacientes y cuidadores, buscando la mejora emocional y el acompañamiento en el proceso de aceptación, y la clara orientación hacia el paciente, siendo la humanización y la personalización de los cuidados aspectos troncales del trabajo en la unidad.



Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.