Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Hospital - Servicios Médicos - Alergología - Temas de Salud - ¿Qué es alergia a un alimento y qué no lo es?

 

Temas de Salud de Alergología

Información avalada por el servicio de Alergología del Hospital Universitario Reina Sofia

8 noviembre 2016 11:50 Antiguedad: 9 yrs

¿Qué es alergia a un alimento y qué no lo es?


Un alimento puede producir reacciones adversas de distinta índole:

  • Puede producir una infección, porque esté contaminado con bacterias, hongos, etc. (un caso muy típico es la salmonelosis al comer huevo infectado con salmonela).
  • También puede producirse una intoxicación o envenenamiento por una sustancia del propio alimento (por ejemplo, envenenamiento por setas).
  • A veces la intoxicación o envenenamiento se produce por una sustancia añadida desde fuera al alimento, o aparecida en un proceso de descomposición (pesticidas o conservantes no autorizados para el primer caso, o simplemente, pescados o mariscos poco frescos y sometidos al calor).

Todas estas situaciones tienen en común tres cosas:

  • 1) afectan a cualquier persona que ingiera una cantidad suficiente del alimento contaminado, venenoso o en mal estado.
  • 2) son previsibles.
  • 3) las manifestaciones que aparecen son propias de cada caso (por ejemplo, la salmonelosis se manifiesta de una manera diferente de la intoxicación por setas o del envenenamiento por aceite de colza).

En la alergia a alimentos, el alimento no está contaminado, ni descompuesto ni envenenado, ni tiene por qué contener aditivos tóxicos o ilegales. Un alimento natural, sano, y bien conservado hace daño solamente a personas predispuestas y de forma imprevisible.


 

Fecha de creación de la página: 08-Mar-2007

Fecha de la última actualización: 11-Dec-2012

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.