Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - Un estudio multicéntrico liderado por Enfermería pone en valor su papel en el manejo, educación y seguimiento de pacientes con inmunodeficiencia

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Hospital Reina Sofía celebra el XV aniversario de su Unidad de Rehabilitación Cardíaca
5 marzo 2025 13:25 Antiguedad: 189 days

Un estudio multicéntrico liderado por Enfermería pone en valor su papel en el manejo, educación y seguimiento de pacientes con inmunodeficiencia

La investigación, en la que participa el Hospital Reina Sofía, ha sido publicada en la revista Frontiers in Immunology y cuenta con la participado 8 unidades especialidades del país


El Hospital Reina Sofía participa en un estudio multicéntrico, dirigido por profesionales de enfermería que acaba de ser publicado en la prestigiosa revista Frontiers in Immunology. La investigación, auspiciada por el grupo de enfermería de la Sociedad Española de Inmunología, ha contado con la participación de ocho unidades de inmunodeficiencia de diferentes centros del país y pone en valor el papel clave de la enfermería en el manejo, educación y seguimiento de estos pacientes.

El enfermero Ignacio Campanero
El enfermero Ignacio Campanero

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 232 Kb)

En este estudio, el enfermero Ignacio Campanero, del Hospital Reina Sofía, ha sido uno de los investigadores destacados. El trabajo, liderado por el Hospital La Fe, ha analizado datos de 223 pacientes recogidos durante dos décadas, confirmando la seguridad y eficacia del uso de la inmunoglobulina subcutánea en el tratamiento de las inmunodeficiencias primarias y secundarias. Según Campanero, “esta terapia permite mantener niveles adecuados de inmunoglobulina G, con una tolerancia general positiva y una baja incidencia de efectos adversos”.

El trabajo subraya la importancia de personalizar la terapia en función de las necesidades individuales de cada paciente, teniendo en cuenta factores como la frecuencia de administración, el volumen de infusión y la tolerabilidad. Además, pone en valor el liderazgo de enfermería en la administración segura del tratamiento y en el acompañamiento de los pacientes en el aprendizaje de la técnica, favoreciendo así su autonomía en el manejo de la enfermedad.

El enfermero Ignacio Campanero
El enfermero Ignacio Campanero

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 231 Kb)

El estudio ha contado con el apoyo del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, y sus conclusiones podrían contribuir a mejorar el abordaje de las inmunodeficiencias y la personalización de los tratamientos, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada paciente.

Unidad de Inmunología

La Unidad de Inmunología del Hospital Reina Sofía ofrece una amplia cartera de servicios a sus pacientes. Según destaca la jefa de servicio de Inmunología, Aurora Jurado, “nuestra unidad aborda todas las fases del proceso asistencial, desde el diagnóstico clínico en las consultas pediátricas y de adultos hasta un laboratorio de diagnóstico especializado (con técnicas avanzadas como análisis celulares, genéticos y serológicos)”. Así, además de la atención en consultas y diagnóstico, la unidad cuenta con un hospital de día que, desde 2022 ha registrado un incremento de actividad muy notable. De hecho, ha incrementado en un 60% su actividad desde entonces. 

El enfermero Ignacio Campanero
El enfermero Ignacio Campanero

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 257 Kb)

El hospital de día de Inmunología, cuenta con un equipo de personal altamente especializado supervisa y acompaña a los pacientes en su tratamiento, garantizando una asistencia de alta calidad. Precisamente el enfermero especializado Ignacio Campanero trabaja en esta área en la que se encarga de administrar los diferentes tipos de tratamientos, junto con especialistas en Inmunología. En este espacio, atienden a pacientes de diferentes perfiles: con errores inmunitarios congénitos, que incluyen las inmunodeficiencias clásicas, trastornos por desregulación y enfermedades autoinflamatorias. Las inmunodeficiencias primarias se caracterizan por la aparición de infecciones crónicas, persistentes o recurrentes, que pueden requerir hospitalización, entre otros.


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.