Comunicación - Noticias del Reina Sofía
El galardón reconoce a su labor como investigador clínico, centrada en el estudio de los efectos beneficiosos del estilo de vida en la prevención de la diabetes, enfermedades cardiovasculares o el envejecimiento[Leer más]
Esta medida, que se acaba de poner en marcha, pretende realizar estas pruebas a los niños evitando el estrés o impacto negativo que se asocia visitar un centro hospitalario[Leer más]
Profesionales de Otorrinolaringología han ido ampliando las opciones terapéuticas con la realización de infiltraciones en las cuerdas vocales con fármacos o la cirugía transoral endoscópica para tumores de laringe[Leer más]
El certificado ISO 9001:2015 reconoce la labor de más de 400 de profesionales que integran esta área y que trabajan cada día por mejorar el servicio que ofrecen a los ciudadanos[Leer más]
El proyecto de nuevas instalaciones contará con un presupuesto de 68.000 euros[Leer más]
Una treintena de especialistas se dan cita para conocer la artroplastia de hombro y las novedades que se han introducido en esta técnica quirúrgica empleada para patología traumática y degenerativa[Leer más]
Esta tarde comienza la formación, que incluye siete sesiones y se prologará hasta el mes de mayo, y permitirá a los profesionales sanitarios adquirir conocimientos y habilidades que les ayude en su toma de decisiones clínicas...[Leer más]
Convertido en referente de la sanidad pública, en estos años se ha realizado más de un millón de intervenciones quirúrgicas, más de 7.400 trasplantes de órganos y tejidos y se han atendido 6,4 millones de urgencias[Leer más]
La Sección Andaluza de esta sociedad científica reconoce una comunicación presentada en la que se expone un caso clínico de especial complejidad diagnosticado y tratado por los profesionales del centro[Leer más]
El complejo hospitalario ofrecerá platos que incluyen platos tan típicos como potaje de garbanzos y torrijas con el propósito de hacer más agradable la estancia a los enfermos estos días festivos[Leer más]
La Unidad de Cardiología del centro recibe este reconocimiento por el uso del ecocardiograma transesofágico, técnica semi-invasiva de gran valor para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares[Leer más]
Dos médicos de Uruguay y República Dominicana se integran en la Coordinación de Trasplantes del complejo sanitario durante dos meses para luego implementar el modelo español en Latinoamérica[Leer más]
La Unidad de Cirugía Hepatobiliar y Trasplante Hepático del servicio de Cirugía General organiza el encuentro en el que se retransmitirán en directo dos intervenciones quirúrgicas por vía laparoscópica y cirugía abierta[Leer más]
Los nuevos miembros trabajarán por la modernización de la estructura, aumentar la satisfacción de los médicos, fomentar la formación e investigación y elaborarán un estudio sobre el déficit futuro de profesionales[Leer más]
A través de los acuerdos, menores con enfermedades crónicas ven cumplidos algunos de sus mayores deseos y, por otro lado, niños con problemas cardiacos que no pueden ser atendidos en sus países de origen reciben el tratamiento...[Leer más]
La campaña, cuyo lema ha sido #SoyReinaSofía y ha durado dos semanas, ha permitido reforzar los valores del complejo sanitario y dar a conocer el trabajo de sus profesionales[Leer más]
El Hospital Universitario Reina Sofía y la Federación Cordobesas de Asociaciones Vecinales (FECORAVE) organizan la tercera edición de conferencias que permitirá ofrecer herramientas para evitar la enfermedad[Leer más]
El encuentro persigue ofrecer información y atraer al hospital universitario a especialistas internos residentes que el próximo mes de mayo inician esta nueva etapa profesional, con la finalidad de ayudarles en la elección de...[Leer más]
El centro cuenta con una comisión que trabaja para reducir la variabilidad, fomentar la prevención y potenciar la seguridad de los pacientes ingresados en las diferentes unidades para mejorar los cuidados que se ofrecen[Leer más]
Se abordarán aportaciones en la prevención, cribado y diagnóstico de esta patología, sus tratamientos en estadios precoces, la enfermedad localmente avanzada, así como la identificación de posibles dianas para poder utilizar...[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.