Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El Hospital Reina Sofía recibe al equipo del reto ‘Por la Sonrisa Infantil’ tras realizar 1.400 km para destinar fondos a investigación en cáncer infantil

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Hospital Reina Sofía crea una Comisión de Investigación en Cuidados
24 julio 2024 14:08 Antiguedad: 1 year

El Hospital Reina Sofía recibe al equipo del reto ‘Por la Sonrisa Infantil’ tras realizar 1.400 km para destinar fondos a investigación en cáncer infantil

El Club Deportivo de la localidad de Luque ‘Abuchitextreme’ finalizará esta tarde, con la llegada a su localidad natal, esta hazaña. Los 8 deportistas iniciaron el día 18 un recorrido que les ha llevado por toda Andalucía y en el que han visitado 8 hospitales andaluces


El Hospital Universitario Reina Sofía ha recibido esta mañana el equipo del Club Deportivo ‘Abuchitextreme’, de Luque, que culmina hoy el reto ‘Vuelta Andalucía por la sonrisa infantil’, con el que 8 deportistas han recorrido 1.400 kilómetros por las 8 provincias andaluzas en 8 días. La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, la directora médica del hospital, Elena García, el director científico del IMIBIC, Pablo Pérez, la Asociación Española Contra el Cáncer en Córdoba, la Asociación Sonrisa de Lunares, y decenas de profesionales de Oncología, Pediatría, Hematología, etc. han salido a la puerta a darles una cariñosa bienvenida y a mostrarles su apoyo para recorrer los últimos kilómetros de esta ruta que acabarán esta tarde, a su llegada a Luque.

Foto familia a la llegada al hospital
Foto familia a la llegada al hospital

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 384 Kb)

El hospital cordobés es el último de los centros públicos de esta ruta andaluza que les ha llevado a recibir el apoyo y calor de profesionales del Complejo Hospitalario de Jaén, del Virgen de las Nieves, Clínico San Cecilio y Hospital de Guadix, en Granada; del Hospital Torrecárdenas (Almería); del Materno Infantil y Regional (Málaga); del Puerta del Mar (Cádiz); del Virgen del Rocío y Virgen Macarena (Sevilla) y del Juan Ramón Jiménez (Huelva). Además, tras el hospital visitarán también la Diputación de Córdoba, entidad colaboradora en esta iniciativa.

Autoridades, equipo directivo, Imibic, profesionales, AECC, Sonrisa de lunares
Autoridades, equipo directivo, Imibic, profesionales, AECC, Sonrisa de lunares

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 411 Kb)

La delegada ha agradecido esta gran gesta que “muestra la calidad humana de nuestra sociedad, la generosidad de este equipo humano que no sólo han logrado algo increíble como recorrer los 1.400 km y hacerlo con una climatología muy difícil, también ha conseguido visibilizar la realidad de muchas familias cuyos hijos e hijas viven con un cáncer y la importancia de la investigación. Enhorabuena por el esfuerzo y muchas gracias”. 

El reto se proponían alcanzar los 16.000 euros y lo han superado con creces, puesto que van cerca de los 22.000 euros. La doctora García ha agradecido también este gesto al equipo de Luque y la recaudación “con la que daremos un paso más en la investigación en cáncer infantil, a través del trabajo de nuestra Unidad de Oncohematología Pediátrica”. En esta línea, ha señalado también la importancia de este tipo de acciones que “no solo visibilizan y ayudan con la recaudación, también nos une. Gracias a los ayuntamientos, a las fuerzas y cuerpos de seguridad que han participado en la escolta, al resto de compañeros de los hospitales andaluces, a la Diputación de Córdoba y, sobre todo, a estos deportistas que son ejemplo ya para toda Andalucía”.

El equipo ha visitado a pacientes mientras recibían su tratamiento
El equipo ha visitado a pacientes mientras recibían su tratamiento

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 336 Kb)

Antonio Cañete, responsable del Abuchitextreme, se ha emocionado al contar a los medios de comunicación cómo han sido estos días, “el cariño que hemos recibido de las familias y de los niños y niñas ingresados ha sido tremendo y muy emocionante. También el de la ciudadanía, ayuntamientos…ya que todos han contribuido a que podamos sumar este granito de arena para mejorar la vida de estas familias”. 

El club Abuchite Xtreme ha animado a los niños y niñas del hospital
El club Abuchite Xtreme ha animado a los niños y niñas del hospital

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 331 Kb)

El director científico del IMIBIC, Pablo Pérez, ha explicado que “la inyección económica que se reciba permitirá avanzar en proyectos de investigación en tumores hepáticos infantiles y en secuenciación genética de patologías hematológicas. También se contempla impulsar con estos fondos iniciativas de humanización en la Unidad de Oncohematología Pediátrica del hospital (3ª planta Hospital Infantil)”.
Tanto la información relacionada con el reto como la lista de donaciones realizadas se pueden ver en la web Abre un enlace externo en una nueva ventanahttps://porlasonrisainfantil.org/. Por el momento, esta acción cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Luque, así como de empresas de la comarca y del resto de la provincia. 


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.