Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Hospital - Servicios Médicos - Alergología - Temas de Salud - ¿Cómo prevenir la exposición al polen?

 

Temas de Salud de Alergología

Información avalada por el servicio de Alergología del Hospital Universitario Reina Sofia

< Soy Alérgico ¿Puedo vacunarme contra el COVID?
20 abril 2022 11:50 Antiguedad: 3 yrs

¿Cómo prevenir la exposición al polen?


  • 1. En primer lugar hay que saber el tipo de polen al que se es alérgico. Identificar la planta de origen y conocer las características de su floración y polinización, así como su distribución en la zona donde vive o trabaja el paciente.
  • 2. El polen es algo que no se puede eliminar. El alérgico tendrá que aprender a "esquivarlo" en la medida de lo posible: No salir al campo en las épocas de polinización de plantas de campo (como las gramíneas o los olivos), evitar los jardines y parques urbanos si se trata de plantas ornamentales (como los plátanos de sombra o los cipreses) o la manipulación directa de flores que producen grandes cantidades de polen (como los girasoles o los crisantemos).
  • 3. Cuando sea posible, evitar las salidas en las horas de mayor concentración de polen (las del mediodía, con temperaturas máximas). Si es posible, viajar durante las horas nocturnas o por la mañana muy temprano, evitar los deportes al aire libre, particularmente si se produce impacto del aire en la cara (footing, ciclismo, motorismo). Existen gafas de metacrilato que pueden usarse incluso sobre gafas de visión para los desplazamientos.
  • 4. Mantener cerradas las ventanillas del coche en los desplazamientos y las ventanas de la vivienda o el lugar de trabajo. Si entra polen en la habitación donde se permanece (por ejemplo, por la necesaria ventilación de la vivienda), puede provocarse el depósito de los granos, produciendo una "lluvia" artificial con un aerosol de agua.

 

Fecha de creación de la página: 08-Mar-2007

Fecha de la última actualización: 11-Dec-2012

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.