Comunicación - Noticias del Reina Sofía
Por cuarto año consecutivo la Sección de Alergia del Reina Sofía celebró los días 27 y 28 de junio el curso dirigido a la formación de facultativos en el manejo de insectos...[Leer más]
Gracias a la generosidad de un donante una paciente gaditana recibió en un mismo acto quirúrgico un trasplante simultaneo de hígado, riñon y páncreas. [Leer más]
Especialistas del Reina Sofía como los Dres Concha, Suarez de Lezo y Ribes junto a las más prestigiosas personalidades de nivel internacional en el ámbito de ...[Leer más]
El Reina Sofía celebró el Día Internacional de Enfermería con una jornada de trabajo que bajo el lema Los procesos como herramienta de mejora continua congregó a 500 profesionales de todas las provincias andaluzas. [Leer más]
El Servicio de Dermatología del Reina Sofía se suma a la campaña de divulgación que organiza la Academia Española de Dermatología y Venereología con motivo del día del Euromelanoma [Leer más]
El Área de Salud Mental del Reina Sofia colabora con el Hospital Monte Sinai de New York en el primer estudio que se realiza en nuestro pais sobre la base genetica del autismo [Leer más]
68 NUEVOS ESPECIALISTAS, JOVENES Y SOBRADAMENTE PREPARADOS CELEBRARON UN EMOTIVO ACTO DE DESPEDIDA [Leer más]
* Los modernos avances terapéuticos y la posible aplicación en un futuro no muy lejano de terapias génicas está mejorando radicalmente la calidad de vida de los enfermos que padecen esta patología. * Más...[Leer más]
La dieta mediterránea es la más indicada para la prevención de los tumores digestivos, de elevada prevalencia y frecuencia en los países occidentales.[Leer más]
La Revista Oficial de la Sociedad Internacional de SIDA (revista que tiene un alto factor de impacto, ocho) ha publicado recientemente dos trabajos fruto de dos proyectos ...[Leer más]
El viernes día 22 de Febrero a las 11.30 horas Dª Mª Dolores Villatoro, Vicepresidenta de la Diputación, D. Jesús Mª Ruíz, Delegado Provincial de Salud y D. José Luis Díaz, Gerente del Hospital, recogieron en el Solariun del...[Leer más]
Resultados de la actividad del Programa de Donación-Trasplantes del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.[Leer más]
Equipamiento de última generación en materia de camas y colchones, por un valor aproximado de 1,623 millones de euros (270 millones de ptas) de inversión, está siendo instalado en el Reina Sofía. [Leer más]
El Prof. Ramón Cañete Estrada, Jefe de Sección de Pediatría del Hospital Universitario Reina Sofía, ha obtenido el premio de la Fundación Salud 2000 en...[Leer más]
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CALIDAD PREMIA UNA COMUNICACIÓN DE LA UNIDAD DE ENFERMERIA DE LA 6ª B DEL HOSPITAL GENERAL[Leer más]
Durante la VIII Reunión de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica celebrada en Barcelona los días 13 y 14 de Diciembre, el Comité Científico otorgó el Premio a los...[Leer más]
INVESTIGADORES DEL REINA SOFIA HAN LOGRADO PROLONGAR EL TIEMPO DE CONSERVACION DEL PULMON PARA TRASPLANTE. ESTE DESCUBRIMIENTO ABRE UNA PUERTA DE ESPERANZA A LA OBTENCION DE UN MAYOR NUMERO DE ORGANOS VIABLES PARA TASPLANTE[Leer más]
* En España, más de 300.000 personas padecen Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), cifra que, según los expertos, se triplicará en los próximos 25 años. * El Hospital Universitario Reina Sofía...[Leer más]
Los resultados obtenidos en el programa de detección de cáncer de mama en Córdoba son galardonados con el segundo premio a la mejor comunicación en el 2º Congreso Internacional de Detección Precoz de Cáncer de mama. Los días 5,...[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.