Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Hospital - Servicios Médicos - Alergología - Temas de Salud - ¿Qué hacer en caso de picadura?

 

Temas de Salud de Alergología

Información avalada por el servicio de Alergología del Hospital Universitario Reina Sofia

8 noviembre 2016 11:50 Antiguedad: 9 yrs

¿Qué hacer en caso de picadura?


  • 1. Conserve la calma. Piense ordenadamente los pasos que han de seguirse y actúe a continuación.
  • 2. Si el insecto ha dejado un aguijón, nunca presione el saco. Despéguelo con una uña desde dentro hacia fuera.
  • 3. Si usted ha recibido instrucciones para la autoinyección de adrenalina debe tener a mano un dispositivo autoinyector de adulto o niño, dependiendo de su peso (consulte a su alergólogo). Si no dispone de él, utilice adrenalina precargada en jeringa, a la dosis que le haya indicado su médico. En este caso, después de tirar la dosis sobrante, inyecte la mitad junto a la picadura y la otra mitad a distancia si es posible. Si la picadura está fuera de su alcance, reparta las dos mitades en lugares distantes.
  • 4. Si la picadura se ha producido en brazos o piernas, haga un torniquete por encima. Aflójelo cada 10 minutos.
  • 5. Con esto ya ha hecho lo más importante. Ahora debe acudir a un Centro Médico sin perder tiempo pero sin precipitación. No olvide pedir que conduzca otra persona.

 

Fecha de creación de la página: 08-Mar-2007

Fecha de la última actualización: 11-Dec-2012

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.