Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Foto-noticias -

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

Foto-noticias

23 noviembre 2015

Responsables de instituciones que se adhieren a esta firma.

 

Córdoba se une a la ‘Alianza de ciudades contra la obesidad’. La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha firmado un manifiesto por el que Córdoba se adhiere a la ‘Alianza de ciudades contra la obesidad”, un proyecto que promueve la colaboración estrecha entre las autoridades locales, la comunidad científica, la sociedad civil y el sector privado de las ciudades españolas en el diseño de proyectos urbanos que promuevan una alimentación saludable y una actividad física regular. La directora gerente del Hospital Reina Sofía, Marina Álvarez, fue testigo de esta adhesión, que se formalizó en el marco de la clausura del 40º Congreso de la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición celebrada en Córdoba. 

La Alianza es una iniciativa de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y, en concreto, de su Grupo de Trabajo en Obesidad.La adhesión se ha formalizado el marco de la clausura del 40º Congreso de la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición, que se celebra en Córdoba desde el pasado jueves con la participación de más de 250 expertos.

La obesidad es un importante problema de salud pública ya que afecta a un cuarto de la población española mayor de 18 años. Su consecuencia más directa es el desarrollo de  de diversos factores de riesgo cardiovascular como la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial o la dislipemia. Según los datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2014, la prevalencia de diabetes en adultos ha pasado del 4,1 por ciento en 1993 al 6,8 por ciento en la actualidad. Sin embargo, los expertos sostienen que los hábitos de vida saludables pueden prevenir hasta el 70 por ciento de la diabetes tipo 2.

Con esta premisa, la “Alianza de ciudades contra la obesidad” pretende unir a todas las ciudades españolas con un mismo fin: potenciar, siempre dentro de sus posibilidades, la educación alimentaria y la práctica de ejercicio físico. El objetivo final es motivar a las ciudades a que diseñen propuestas que ayuden a reducir la tasa de obesidad y de las enfermedades que se asocian a ella, especialmente la diabetes. Con esta adhesión, Córdoba es la cuarta ciudad en sumarse a esta iniciativa de la que ya son colaboradoras Granada, Valencia y Madrid.


Fecha de creación de la página: 24-Jun-2014

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.