Comunicación - Noticias del Reina Sofía
El cantante mostró en el concierto del viernes su apoyo a la campaña de promoción de la donación con emotivas palabras que despertaron un gran aplauso del público y recordó que el hospital cumple 40 años de actividad...[Leer más]
También se ha desarrollado hoy una jornada de puertas abiertas para que las familias interesadas puedan conocer este centro, que comenzará a funcionar en octubre [Leer más]
Ocho colectivos han participado durante los meses de julio y agosto en este programa con actividades lúdicas y educativas para los más pequeños durante su ingreso[Leer más]
Esta actividad se adapta a las demandas de los estudiantes y docentes de toda la provincia, que conocen el funcionamiento del complejo sanitario de manos de los profesionales del centro [Leer más]
El Laboratorio de Histocompatibilidad renueva la certificación, imprescindible para el programa de trasplantes del hospital, que tiene como objetivo promover una práctica sanitaria de calidad[Leer más]
Las obras, que se están ejecutando en estos momentos, van a permitir redistribuir los circuitos, aumentar el espacio destinado a exploraciones y mejorar la sala de espera de pacientes para incrementar la calidad y confortabilidad[Leer más]
En lo que llevamos de año ha aumentado en 8 el número de donantes gracias a la generosidad de las familias y se ha registrado un porcentaje de aceptación del 92%, por encima de la media regional y nacional[Leer más]
En menos de un año, la Unidad Provincial de Radiodiagnóstico ha realizado más de 1.300 informes de técnicas complejas de pacientes de Jaén, Cádiz y Huelva, mejorando los tiempos de diagnóstico y tratamiento[Leer más]
El objetivo es seguir cumpliendo plazos en procedimientos de decreto, mejorar los tiempos de respuesta en las intervenciones sin garantías y mantener la media por debajo de 30 días en pacientes con cáncer que precisan cirugía[Leer más]
El Instituto de Salud Carlos III ha concedido financiación al proyecto que se desarrolla en colaboración con el Hospital Universitario de Oslo y en el que participan las Unidades de Cirugía Oncológica, Radiología, Medicina...[Leer más]
El diagnóstico de estas enfermedades, que afectan al 2,5% de los bebés, es clave para instaurar de forma temprana su tratamiento y reducir así las complicaciones que puedan causar en el desarrollo y la vida del niño[Leer más]
Además, otorga el segundo premio a la mejor residente que finaliza la especialidad en España a la cirujana Alba Sanjuán, reconociendo aspectos como su curriculum, capacidad de iniciativa o proyectos de investigación, entre otros[Leer más]
La delegada de Salud y Familias ha visitado este recurso que dispone de 181 plazas y que fomenta la conciliación laboral y familiar de los profesionales que trabajan en el complejo hospitalario[Leer más]
La Unidad de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, liderada por el doctor Ignacio Muñoz Carvajal, ha llevado a cabo en el quirófano del IMIBIC la primera operación experimental en modelo...[Leer más]
Los profesionales sanitarios podrán consultar qué tratamiento es el más adecuado ante cualquier tipo de herida, una práctica muy importante ya que aproximadamente el 70% de la actividad asistencial del centro está relacionado con...[Leer más]
Acciona Construcción SA y Jiménez y Carmona SA (JÍCAR, SA) es la UTE que ejecutará esta actuación una vez que la empresa obtenga la licencia municipal de obras, con un presupuesto de 7.779.521,97 euros [Leer más]
El objetivo es reorganizar los flujos de asistencia, incrementar el número de consultas e independizar las diferentes zonas que componen esta área: salas de espera, consultas, tratamiento y observación[Leer más]
El equipo de profesionales del Hospital Reina Sofía y del Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir destaca por su trabajo en materia de accesibilidad y uso de nuevas tecnologías[Leer más]
Se han diferenciado los circuitos de pacientes, profesionales, las zonas de aislamiento para personas que tienen que someterse a pruebas diagnósticas con isótopos radiactivos y se ha incorporado un equipo diagnóstico, el SPECT-TAC[Leer más]
En los dos últimos años, los dermatólogos han multiplicado por cinco el número de estudios centrados en el tratamiento de enfermedades cutáneas prevalentes como la dermatitis atópica moderada, psoriasis y urticaria crónica...[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.