Comunicación - Noticias del Reina Sofía
‘Pon corazón al ejercicio y la alimentación’ busca mantener la salud cardiovascular y evitar los riesgos a través de sencillas recomendaciones y la propuesta de sabrosos platos para el menú cotidiano de los hogares[Leer más]
Pacientes, familiares y profesionales de las áreas de Cirugía General y Digestiva, Diálisis, Consultas Externas y del Materno Infantil disfrutan hoy de esta actuación que fomenta la Humanización a través de la música[Leer más]
El Consejo Rector de Imibic nombra al catedrático de la Universidad de Córdoba y facultativo del Hospital director científico del Instituto.[Leer más]
El centro sanitario agradece a la organización del Festival de la Guitarra de Córdoba y a los artistas que actúan en esta cita musical su compromiso con este gesto generoso que salva vidas[Leer más]
El objetivo de este documento en el que han participado todas las especialidades pediátricas y Atención Primaria es avanzar en el manejo del dolor de forma integral y personalizando los tratamientos [Leer más]
La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales ofrece a las familias que atraviesan esta situación las ‘cajas-bolsas de recuerdo’, una buena práctica recomendada en las guías de actuación que ayuda en el proceso de duelo [Leer más]
Esta iniciativa, impulsada por Fundación CajaSur y avalada por IMIBIC con la colaboración del Hospital Universitario Reina Sofía, se basa en la realización de un test online que ya han realizado más de 10.200 personas[Leer más]
El hospital comenzó a utilizar el robot quirúrgico da Vinci hace menos de un año y, en este periodo, la cartera de servicios ha crecido a un ritmo que ha permitido situar el centro cordobés a la vanguardia en este tipo de cirugía[Leer más]
La Plaza de las Tendillas luce las portadas con los hitos más representativos de la historia del programa de esperanza y generosidad del Hospital Universitario Reina Sofía desde que comenzara su andadura en 1979[Leer más]
La evaluación destaca el trabajo que el equipo realiza en materia de seguridad de pacientes, continuidad asistencial, prevención y promoción de la salud o la implicación de los profesionales en aspectos humanos[Leer más]
La Unidad de Salud Laboral pone en marcha este proyecto para prestar asesoramiento y apoyo a las pacientes, instruirlas en los autocuidados necesarios en domicilio y mejorar su calidad de vida[Leer más]
La Unidad de Cirugía General y Digestiva ha logrado la certificación para formar parte de este grupo europeo que se centra en trastornos digestivos congénitos y hereditarios poco comunes, incluidos los gastrointestinales [Leer más]
Los principales tratamientos son infiltraciones de antiinflamatorios y ácido hialurónico guiadas con ecógrafo, así como prescripción de fármacos y material de ortopedia y seguimiento de los ejercicios indicados para cada...[Leer más]
Profesionales expertos explican cómo abordar esta patología, las posibles complicaciones y el periodista y bloguero ‘Jedi Azucarado’ expone las novedades tecnológicas para el manejo de la enfermedad[Leer más]
Profesionales de Enfermería del Laboratorio de Neurosonología del servicio de Neurología desarrollan el ‘Test de microburbujas’ que permite evitar pruebas invasivas [Leer más]
El consejero de Salud y Familias ha presentado los presupuestos de Salud en Córdoba, que destina partidas para la mejora asistencial en Palma del Río y Lucena[Leer más]
El Gran Teatro y la Academia Langa participan en la campaña de Promoción de la donación del Hospital Reina Sofía con esta actividad en el centro de la ciudad [Leer más]
La cuarta jornada de la XVII Semana del Donante presenta este mural en el que la artista María Ortega y pacientes trasplantados han pintado un tronco de árbol en forma de corazón del que germina la vida[Leer más]
El centro inaugura esta iniciativa en el Día del Donante colocando la baldosa del cantaor Arcángel, al que se irán sumando otros nombres de los rostros conocidos que prestan su apoyo a la promoción de la donación[Leer más]
Rafael Cremades, la Asociación de Taxistas y Francisco José Navarro son los premiados en esta primera edición por su trabajo de divulgación, el compromiso con la donación y ser ejemplo de superación[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.