Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El Hospital Reina Sofía presenta su decimoquinto poemario sobre la donación de órganos
Unas 170 personas asistieron el pasado sábado, 23 de noviembre, a la presentación de la XV Antología ‘Tintas para la vida’, que recoge textos escritos por estudiantes andaluces sobre la donación y el trasplante. También se hizo entrega de los premios del X Certamen Andaluz de Poesía ‘Tintas para la vida’. El acto contó con el acompañamiento musical de Cordosax, el grupo de saxofones del Conservatorio Profesional de Música ‘Músico Ziryab’ de Córdoba, dirigido por Santos Forero e integrado por 15 músicos que amenizaron el evento interpretando piezas de Iturralde, Manuel de Falla y Shostakovich.
Premiados de X Concurso Andaluz de Poesía 'Tintas para la vida'
ampliar imagen (jpg 410 Kb)
Cada año, el hospital convoca este concurso poético (en el que pueden participar estudiantes andaluces de entre 10 a 18 años) y los mejores textos forman parte de una nueva publicación. La antología que se acaba de presentar incluye los 6 poemas premiados más otros 36 seleccionados por el jurado. En esta edición han participado 150 alumnos de 16 centros educativos andaluces (San Fulgencio, Don Diego de Bernuy, Zoco, Maristas Cervantes, Divina Pastora, Juan Alfonso de Baena, San Isidro Labrador, San Francisco Solano, Colegio Británico, Virgen de la Cabeza, Aguilar y Eslava, López Diéguez, Nuestra Señora de Loreto, Sagrada Familia, Fidiana y Salesianos San Luis Rey de Palma del Río). El acto estuvo conducido por los comunicadores Fran Habas y Monte Mora.
Las imágenes de la portada y del interior del poemario han sido realizadas por el artista Rafael Martorell y el prólogo es de la maestra y escritora onubense María Domínguez. El evento contó con la participación del director gerente del hospital, Francisco de Asís Triviño; los coordinadores de trasplantes, Juan Carlos Robles y José María Dueñas; el coordinador provincial de lectura y bibliotecas escolares, Bartolomé Delgado, y el director del Conservatorio ‘Músico Ziryab’, Juan José Cosano, así como profesionales del hospital, docentes, alumnos, familias y personas trasplantadas.
Presentación de la última edición de 'Tintas para la vida'
ampliar imagen (jpg 388 Kb)
El libro, coordinado por Bartolomé Delgado, se reparte en centros educativos, instituciones y entre diferentes colectivos sociales y sirve como vehículo transmisor de emociones vinculadas al acto de la donación y los trasplantes. ‘Tintas para la vida’ nació hace 15 años en el seno de un grupo de poetas cordobeses y, con el paso del tiempo, la antología se vinculó a este certamen, que los primeros años fue provincial y luego creció para extenderse por toda la geografía andaluza.
La Dirección del hospital agradece su implicación a todas las personas, instituciones y colectivos que de manera solidaria hacen posible este certamen y este poemario: estudiantes, docentes, jurado, profesionales sanitarios y delegaciones de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Salud y Consumo. Esta actividad se incluye en la campaña de promoción de la donación de órganos del Hospital Reina Sofía.
Asistentes al acto
Los y las premiadas recibieron una tablet, un lote de libros y una placa conmemorativa de agradecimiento. En la categoría A (5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO) el primer premio ha recaído este año en Clara León Fernández, del IES San Fulgencio de Écija (Sevilla); el segundo en Amanda Chacón Isoler, del IES Don Diego de Bernuy de Benamejí (Córdoba) y el tercero en Dilara Salazar Navarro, del IES Zoco de Córdoba.
En la Categoría B (3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio), el primer premio lo ha sido para Irene María Montes Muñoz, del Colegio Sagrada Familia de Córdoba; el segundo para Laura García Jiménez, de IES Zoco de Córdoba y el tercero para Salvador Jurado Ruiz, del IES Fidiana de Córdoba. Tras la entrega de premios, el alumnado cuyos poemas forman parte de la antología pudo leer su poema desde el escenario.
Un momento de la actuación musical
ampliar imagen (jpg 273 Kb)
El jurado lo han integrado los poetas cordobeses Pilar Sanabria, Pablo Rubio, Araceli Sánchez, Bartolomé Delgado y Beatriz Toledo, además de Gema Barrera y Concepción Rodríguez, en representación de la Asociación Andaluza de Trasplantados de Corazón ‘Ciudad de los Califas’ y ALCER, respectivamente. Esta actividad literaria se desarrolla con la colaboración de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.