Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El Hospital Reina Sofía habilita una sala de lactancia en el vestíbulo del Materno Infantil

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Hospital Reina Sofía incorpora una incubadora para mejorar el cultivo de embriones en pacientes de fecundación in vitro
7 agosto 2024 14:12 Antiguedad: 1 year

El Hospital Reina Sofía habilita una sala de lactancia en el vestíbulo del Materno Infantil

En la Semana de la Lactancia, el centro recuerda la importancia de ofrecer a los recién nacidos este alimento que les aporta numerosos beneficios


El Hospital Universitario Reina Sofía ha creado una sala de lactancia ubicada en el vestíbulo del Materno Infantil (junto al área de Admisión) para favorecer y facilitar que las madres puedan amamantar a sus bebés en un entorno cómodo y adaptado a sus necesidades. Se trata de una iniciativa que surge en la subcomisión de Humanización de Pediatría y de la comisión de Lactancia y que ofrece un espacio acogedor y cálido las 24 horas del día, los 365 días del año.

El hospital incorpora una sala lactancia
El hospital incorpora una sala lactancia

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 485 kb)

La decoración de esta sala se conforma de colores que inducen a la calma y con fotografías de madres ejerciendo la lactancia, gracias a la cesión de las mismas al Grupo de Apoyo a la Lactancia de Almamar, la asociación cordobesa de madres que ofrecen apoyo a otras en sus lactancias y crianza. Además, cuenta con un sillón, cambiador, sistema de aviso para solicitar ayuda e iluminación regulable.

Se trata de un gran avance para fomentar la lactancia y favorecer así que el hospital sea un espacio confortable y cómodo para esta práctica, ya que, además, el hospital es donde la mayoría de las mujeres la inician. 

La sala se ubica en el vestíbulo del Hospital Materno Infantil
La sala se ubica en el vestíbulo del Hospital Materno Infantil

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 633 kb)

Semana de la lactancia

Hoy finaliza la Semana Mundial de la Lactancia Materna que cada año se concentra en los primeros siete días de agosto. El hospital quiere sumarse a esta iniciativa en la que instituciones y colectivos recuerdan la importancia de esta práctica, ya que la leche materna es el alimento más completo que puede tomar un bebé desde su nacimiento y durante los primeros meses del año de forma exclusiva. 

las imágenes son cedidas por la asociación ALMAMAR
Las imágenes son cedidas por la asociación ALMAMAR

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 491 kb)

Además, aporta gran cantidad de beneficios tanto para las madres como para los bebés: ayuda a la aceleración del proceso de recuperación tras el parto y contribuye a la prevención de diversos tipos de cáncer en la madre. En cuanto a los bebés, facilita su adaptación tras el nacimiento y contribuye a un correcto desarrollo, además de prevenir la obesidad infantil. 

En esta línea, desde el servicio de Pediatría recuerdan que el recién nacido debe ser puesto al pecho lo antes posible tras el parto, ya que el contacto y la succión estimula la producción de leche en la madre. 

Además, apuntan que en los primeros días el ritmo en el que el bebé demanda suele ser muy irregular, hasta que aprende a mamar y la madre tiene un aporte de leche adecuado, aunque cada bebé necesita un ritmo diferente. Por ello, es necesario recordar la importancia del descanso de la madre, la hidratación, no consumir alcohol ni tabaco y una correcta higiene de manos y del pezón.

Por otro lado, desde la Comisión de Lactancia del hospital se recuerdan a las mamás que la practiquen l la importancia de seguir las pautas relacionadas con la alimentación, higiene, ritmo de las tomas o posturas, entre otras.


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.