Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - Cerca de una veintena de escritores participa en la lectura poética de 'Tintas para la vida' en la Sala Orive

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Hospital Reina Sofía incorpora una nueva técnica quirúrgica para tratar los tumores de recto en estadio precoz
24 marzo 2010 13:23 Antiguedad: 15 yrs

Cerca de una veintena de escritores participa en la lectura poética de 'Tintas para la vida' en la Sala Orive

Alrededor de 150 asistentes acudieron a esta actividad incluida en el ciclo Versos Sumados, que se desarrolla en la fase previa de Cosmo-poética7


La lectura poética de 'Tintas para la vida. Antología de poetas cordobeses por la donación de órganos', libro editado por la Delegación Provincial de Salud en Córdoba y el Hospital Universitario Reina Sofía, reunió ayer en la Sala Orive a alrededor de 150 personas. Esta actividad se enmarca en el ciclo Versos Sumandos, de la fase previa de Cosmopética7.

En la imagen, los poetas que participan en el libro junto a la delegada de salud y profesionales del hospital
En la imagen, los poetas que participan en el libro junto a la delegada de salud y profesionales del hospital

ampliar imagen

Cerca de una veintena de poetas -de la treintena que participa en el libro-, recitaron sus obras en un acto solemne y a la vez acogedor que contó con el acompañamiento musical del dúo de violín y chelo Júpiter, compuesto por Ana Morera y Francisco Perea. Entre los escritores que interpretaron sus poemas se encontraban Ángela Jiménez, Balbina Prior, José Luis Checa, Rafaela Sánchez, Mercedes Castro, Mari Luz Escuín y Jorge Rafael Marruecos, entre otros.

Intervención de la delegada de Salud.
Intervención de la delegada de Salud.

Los coordinadores de la antología, la poetisa y periodista Pilar Sanabria y el escritor y médico Antonio Varo, trabajan ya en una segunda antología de poemas sobre la donación de órganos que se publicará el próximo verano, justo un año después de que 'Tintas para la vida' viera la luz.

Asistentes a la lectura poética.
Asistentes a la lectura poética.

El recital contó con la presencia de la delegada de Salud, María Isabel Baena; el gerente del hospital, José Manuel Aranda; el coordinador de trasplantes del centro, Juan Carlos Robles, representantes y miembros de asociaciones de trasplantados, así como integrantes de otros colectivos e instituciones.

En total, una treintena de autores ha colaborado en esta antología que pretende rendir homenaje a la figura del donante anónimo y a todas las personas que participan en el proceso de donación y trasplante de órganos, con cuya aportación contribuyen a que se salven muchas vidas.

 Asistentes a la lectura poética.
 Asistentes a la lectura poética.

Esta publicación reúne 32 poemas que hablan de generosidad, regalos de vida, sentimientos y nuevas oportunidades que brindan los trasplantes y las donaciones. La mayoría de los autores son de Córdoba, aunque también se incluyen trabajos de poetas de fuera como es el caso del actor y polifacético Pepe Viyuela, que escribe un poema repleto de metáforas sobre las nuevas oportunidades que permite un trasplante.

La edición de este libro forma parte de la campaña de promoción de la donación que se desarrolló en 2009 en el marco del 30 aniversario de la realización del primer trasplante en Córdoba. Esta antología, cuya tirada ha sido de 2.000 ejemplares, persigue hacer llegar el mundo de la donación y el trasplante al ámbito de la cultura.


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.