Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - 32 centros educativos andaluces participan en la nueva edición del concurso ‘Tintas para la vida’

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El servicio de Inmunología del Hospital Reina Sofía realiza más de 350.000 pruebas al año
3 mayo 2025 11:02 Antiguedad: 132 days

32 centros educativos andaluces participan en la nueva edición del concurso ‘Tintas para la vida’

Se han recibido más de 350 poemas escritos por alumnado de entre 10 y 18 años de distintos puntos de la región que ponen en valor la importancia de la donación y el trasplante de órganos y tejidos


Un total de 32 centros educativos andaluces ha participado en la undécima edición del certamen poético ‘Tintas para la vida’, impulsado por el Hospital Universitario Reina Sofía y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Córdoba. Del alumnado de estos centros se ha recibido más de 350 poemas que transmiten emociones vinculadas al acto de la donación y los trasplantes. 

Concurso
Concurso "Tintas para la Vida"

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 334 Kb)

De esta nueva edición destaca la amplia participación de centros, concretamente el doble que el año pasado, así como también se ha duplicado el número de poemas recibidos. Esta iniciativa literaria y social forma parte de la campaña de promoción de la donación de órganos del complejo sanitario cordobés.

Los textos que resulten seleccionados por el jurado de este concurso (46 en total) darán vida a la XVI Antología ‘Tintas para la vida’, que se publicará a finales de año. Este concurso literario se organiza en dos categorías, la A, correspondiente a 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO, y la B, que incluye 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. 

Los centros que han participado este año de Córdoba capital son: Colegio Británico, Almanzor, CEIP Noreña, Colegio Almanzor, Colegio El Encinar, Colegio FEC Sagrada Familia, Colegio La Salle, Colegio Maristas Cervantes, CEIP Europa, CEIP Nuestra Señora de Linares, IES Grupo Cántico, IES Fidiana y Nuestra Señora de Las Mercedes. 

De la provincia de Córdoba se han recibido poemas de CEIP San Isidro Labrador (El Villar), CDP La Purísima (Lucena), CEIP Virgen de la Cabeza (Priego de Córdoba), CEIP Sierra de Adamuz (Adamuz), CEIP Genil (La Montiela), CEIP Ruperto Fernández Tenllado (Rute), Colegio La Inmaculada (Pozoblanco), Colegio La Milagrosa (Bujalance), Colegio La Asunción (Montilla), Salesianos San Luis Rey (Palma del Río), EE.PP Safa Rafaela María (Pedro Abad), IES Francisco de los Ríos (Fernán Núñez), IES Ategua (Castro del Río), IES Emilio Canalejo Olmeda (Montilla) y Sierra de Aras (Lucena). 

Finalmente, de otras provincias andaluzas han llegado textos de estudiantes del CEPR José Nogales (Aracena, Huelva), CEIP Miguel de Cervantes (Lucena del Puerto, Huelva), IES Cristóbal de Monroy (Alcalá de Guadaira, Sevilla) y IES Dr. Rodríguez Delgado (Ronda, Málaga). 

El Hospital Reina Sofía agradece su implicación a todas las personas, instituciones y colectivos que de manera solidaria hacen posible este certamen y el posterior poemario: estudiantes, docentes, jurado, profesionales sanitarios y delegaciones de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Salud y Consumo. 

‘Tintas para la vida’ nació hace 16 años en el seno de un grupo de poetas cordobeses y, con el paso del tiempo, la antología se vinculó a este certamen, que los tres primeros años fue provincial y luego creció para extenderse por toda la geografía andaluza. El coordinador de ‘Tintas para la vida’ es Bartolomé Delgado, coordinador provincial de lectura y bibliotecas escolares, y el jurado está integrado por poetas, profesionales sanitarios y asociaciones de pacientes trasplantados.


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.