Comunicación - Noticias del Reina Sofía
El nuevo curso escolar arranca esta semana con María del Carmen Sánchez-Moreno, que ha interpretado a los menores ingresados su cuento ‘La Isla Trospilandia’, que narra la historia de una isla donde “nada es lo que parece”[Leer más]
La UGC de Medicina Interna del hospital es el único equipo español que participa en un estudio multicéntrico europeo que va a iniciar su fase de intervención clínica[Leer más]
La prevención del cáncer de colon y de piel, obesidad y tabaquismo completan el programa de este segundo ciclo que permitirá a los especialistas ofrecer herramientas a la población para evitar la enfermedad[Leer más]
En este centro, que imparte formación pregrado desde hace tres décadas, los estudiantes han tenido la oportunidad de conocer la actividad en que él se realiza de manos de sus profesionales[Leer más]
También se ha incorporado una nueva figura, la de coordinadora de sala, que ofrece información periódica a familiares y pacientes durante las distintas fases del proceso asistencial en este servicio [Leer más]
El objetivo de este programa es ofrecer herramientas para desarrollar habilidades que ayuden a afrontar conscientemente el malestar, la enfermedad, la pérdida y los desafíos de la vida [Leer más]
Reduce la actividad de la enfermedad y promueve el óptimo funcionamiento del tejido vascular [Leer más]
La ‘perfusión pulmonar exvivo’ permite mejorar el funcionamiento de los órganos, restaurar el posible deterioro sufrido tras la muerte del donante y trasplantarlos horas después en mejores condiciones y con mayor seguridad para...[Leer más]
Las profesionales de administración de la Unidad de Pediatría resuelven estas solicitudes, la mayoría de las cuales corresponden a familias residentes en la capital, aunque también se han tramitado 12 casos de la provincia[Leer más]
La facultativo especialista de área es licenciada en Medicina por la Universidad de Córdoba, cuenta con numerosas publicaciones y está acreditada en nivel Experto por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía [Leer más]
La Asociación Española de Pediatría ha premiado en el último congreso este proyecto de investigación relacionado con el déficit de vitamina D y desarrollado por profesionales de Pediatría y Neonatología del hospital cordobés[Leer más]
Este estudio establece que los tratamientos basados en los modelos cognitivo-conductuales son los que alcanzan los niveles más altos de evidencia científica[Leer más]
La Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo incluye a las cuatro entidades cordobesas como miembros en la red al haber acreditado los niveles de calidad exigidos en el ámbito europeo[Leer más]
La intervención se ha realizado con éxito después de cinco años de seguimiento por parte de los profesionales de la unidad de Pediatría, que decidieron asumir este caso[Leer más]
Ambas aplicaciones se han dado a conocer en la décima edición del curso sobre manejo de la diabetes en el paciente hospitalizado que anualmente organiza el complejo sanitario[Leer más]
El complejo hospitalario cuenta desde hace 12 años con un Comité de Cáncer de Cabeza y Cuello que ha valorado a más de 2.500 pacientes, de los que sólo un tercio son detectados en estadios tempranos[Leer más]
Este servicio ha ofrecido comodidad a una media anual de 87 mujeres con hijos ingresados en la unidad de Neonatología o UCI pediátrica en situación de especial dificultad[Leer más]
El proyecto persigue la validación de una prueba no invasiva, potencialmente más específica y sensible que el PSA para el diagnóstico de este tumor, el más frecuente en hombres en España y el segundo en el mundo[Leer más]
La sociedad española de esta especialidad reconoce el trabajo de la directora de unidad, Alicia Dean, y también a la médico residente Miriam Estero por la presentación de un caso clínico muy inusual[Leer más]
Este galardón destaca especialmente la labor de concienciación social en torno a esta temática, dinamizada en este caso mediante el proyecto expositivo ‘Regalos de vida’, con el que alumnos de la Escuela de Arte Mateo Inurria de...[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.