Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El Hospital Reina Sofía mejora la detección precoz del glaucoma con la última tecnología

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Hospital Reina Sofía celebra el Día del Niño Hospitalizado destacando la humanización de la asistencia
15 mayo 2025 08:40 Antiguedad: 121 days

El Hospital Reina Sofía mejora la detección precoz del glaucoma con la última tecnología

Este sistema, del que se benefician unos 4.800 pacientes al año, reduce la duración de la prueba y aumenta la precisión diagnóstica


La Unidad de Oftalmología del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha incorporado un avanzado sistema automatizado para la evaluación del campo visual, una técnica fundamental en el diagnóstico temprano y seguimiento de diferentes enfermedades oculares, entre las que se encuentra el glaucoma. 

Oftalmólogo y enfermera realizan un estudio del campo visual a una paciente
Oftalmólogo y enfermera realizan un estudio del campo visual a una paciente 

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 246 Kb)

Esta patología puede ocasionar la pérdida irreversible de visión si no se detecta a tiempo. El año pasado, el hospital diagnostica 683 nuevos casos de glaucoma (una cifra que ha aumentado un 36% en los últimos cuatro años),  y mantiene en seguimiento a 4.808 pacientes, 1.600 pacientes más que hace cuatro años. El glaucoma es considerada la segunda causa de ceguera irreversible en el mundo y se caracteriza por un daño progresivo en el nervio óptico, generalmente asociado a un aumento de la presión intraocular, aunque puede presentarse también con presiones normales. 

Una de sus principales particularidades es que en fases iniciales no presenta síntomas, lo que hace que hasta un 50% de los afectados no estén diagnosticados. La pérdida de visión periférica, que puede pasar desapercibida, es uno de los primeros signos que se detectan mediante la campimetría.

Para la detección de esta patología, las y los oftalmólogos emplean la prueba de la campimetría, que permite valorar la extensión del campo visual de cada ojo mientras el paciente fija la mirada en un punto central. Esta prueba es esencial para detectar la pérdida de visión periférica, uno de los primeros signos del glaucoma. Gracias a la nueva tecnología instalada en el hospital, “se facilita la adaptación automática de la corrección óptica del paciente sin necesidad de cambiar lentes manualmente, lo que reduce la duración de la prueba y mejora la experiencia del paciente”, explica Rafael Sánchez, especialista encargado del abordaje de esta  patología en la unidad.

Además, el sistema incorpora funciones de medición automática de la pupila, control preciso de la fijación ocular y análisis informatizado de la progresión de la enfermedad. Estas mejoras permiten obtener resultados más fiables en menos tiempo, lo que contribuye a un diagnóstico más temprano y a un seguimiento más eficiente.


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.