Comunicación - Nuestra agenda - Curso Cáncer de mama
Fecha: 14 febrero 2008 - 14 febrero 2008
Lugar: Aula de Formación. Nivel -1. Edificio de Consultas de Externas del Hospital Universitario Reina Sofía
Horario: De 16,00 a 21,00h.
Más información: Colegio de Médicos de Córdoba.
PROGRAMA
- Proceso Asistencial Cáncer de mama
- Programa de deteccción precoz de Cáncer de mama
- Casos clínicos
Caso 1. Derivación desde el PDPCM. Cáncer en estadio inicial, tratado con tumorectomía, BSGC y radioterapia.
Caso 2. Tratamiento sistémico neoadyuvante.
Caso 3. Radioterapia Adyuvante.
Caso 4. Mastectomía, BSGC y Reconstrucción mamaria.
Caso 5. Carcinoma localmente avanzado/metastático.
Caso 6. Carcinoma de mama y embarazo
Caso 7. Recidiva en el seguimiento
Caso 8.Tratamiento sistémico adyuvante.
Debate final
-Nuestros resultados
Ponentes
Raya Povedano José luis
García Ortega María José
Cara García María
Santos Romero Ana Luz
Álvarez Benito Marina
De la Haba Rodríguez Juán
Porras Ignacio
Bascuñana Estudillo Guillermo
Rioja –Torres Pilar
Fuentes Vaamonde Helena
Contreras Puertas Pablo
Benítez Ana
Tudela Beltrán Luz
Redondo Camacho Alberto
García Oliveros María Inmaculada
Metodología
El curso constará de dos pequeñas charlas introductorias, una sobre aspectos generales del Proceso Cáncer de Mama, y otra sobre el Programa de Detección precoz del Cáncer de Mama.
A continuación se expondrán un total de 8 casos clínicos. Para cada caso intervendrán distintos profesionales, intentando que participen profesionales de todas las especialidades implicadas. A través de ellos se pretende, de forma práctica y amena, valorar los protocolos utilizados en el diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Mama, la coordinación entre profesionales implicados, los circuitos de pacientes y de información, y cual es la labor concreta de cada especialidad en el abordaje de las distintas situaciones.
Si bien se contará con unos minutos para dudas concretas de cada caso, al final de todos habrá un tiempo para comentar o realizar preguntas sobre aspectos comentados y que necesiten aclaración.
Por último, el curso constara de un pequeño resumen de resultados y situación actual en nuestro medio.
Se ha intentado que sea dinámico y participativo, que a partir de situaciones concretas se pueda tener una idea global del abordaje actual a esta enfermedad, y de resolver posibles dudas. Es de destacar en este sentido que en el curso participarán como ponentes profesionales de las especialidades más importantes implicadas en esta enfermedad.
Documentación
Se repartirá en el curso un resumen de las ponencias y casos presentados.
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.