Comunicación - Noticias del Reina Sofía
Este tipo de intervenciones sólo se ha llevado a cabo en tres ocasiones en España, dos de ellas en el hospital cordobés a sendos pacientes infantiles que disfrutan en estos momentos de una satisfactoria función hepática y...[Leer más]
Los primeros pacientes estrenarán esta sala mañana y, a mediados de año, entrará en funcionamiento un nuevo espacio similar. Ambas salas permitirán duplicar la capacidad de los laboratorios de Cardiología actuales[Leer más]
Este pequeño, que tiene 7 años, ha viajado hasta Córdoba acompañado por su padre para someterse a ciclos periódicos de quimioterapia que han conseguido reducir la extensión del tumor y mejorar su estado [Leer más]
Tras la actual reforma, este hospital cuenta con once camas y se prevé que en él se atienda una media diaria de diez pacientes en turno de mañana y tarde[Leer más]
Esta actividad persigue acercar a los estudiantes el contexto hospitalario para que conozcan su funcionamiento y conciban el centro como un espacio promotor de salud. Alrededor de 7.000 estudiantes han visitado los hospitales...[Leer más]
La generosidad de los donantes ha permitido que en este complejo hospitalario se llevaran a cabo el pasado año uno de cada cuatro trasplantes efectuados en Andalucía y la tasa de donación en Córdoba, con 39,3 donantes por millón...[Leer más]
El reconocimiento pone en valor el esfuerzo realizado en esta materia por profesionales del Hospital Reina Sofía y los Distritos de Córdoba Centro, Guadalquivir y Sur en los últimos cinco años[Leer más]
Se trata de una construcción prefabricada y provisional que permitirá mejorar el confort de los familiares de los pacientes hasta que se acometan las obras de ampliación de Urgencias previstas en 2007 dentro del Plan de...[Leer más]
Los profesionales de la cocina reciben esta semana las materias primas que permitirán preparar los cinco menús especiales, que en esta ocasión sorprenderán a los pacientes por su originalidad[Leer más]
La preparación y el desarrollo de esta actividad les ha permitido contrarrestar los síntomas negativos de la enfermedad que padecen, la esquizofrenia[Leer más]
Las actuaciones, que se realizarán entre 2007-2012, incluyen la construcción de un nuevo Hospital Materno Infantil, un Centro Oncológico Ambulatorio, una nueva Unidad de Hospitalización para Salud Mental, la ampliación de...[Leer más]
El complejo sanitario agradece a las 45 mujeres y 19 hombres de las diferentes categorías el trabajo que durante tantos años han desarrollado al servicio de la sanidad pública[Leer más]
Este galardón reconoce la labor realizada por los profesionales del centro en la defensa de los valores constitucionales de todos los pacientes, usuarios y familiares que acuden al mismo.[Leer más]
Se llama SuperReina y es un personaje de cómic que lucha contra el mal para ayudar a los niños que visitan o ingresan en el complejo sanitario[Leer más]
El objetivo de esta actividad es promover la integración social de este colectivo[Leer más]
Tres décadas al frente de la gestión asistencial en la sanidad pública con funciones de responsabilidad en hospitales de referencia del país avalan la trayectoria profesional del nuevo director médico [Leer más]
En esta visita, que forma parte de un proyecto coordinado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, altos cargos del ministerio búlgaro conocerán de cerca el modo de trabajo en los distintos servicios del complejo sanitario[Leer más]
Tras esta intervención pionera en Andalucía, la pequeña ha recuperado parte de la visión del ojo derecho, mejora que le permite distinguir formas y colores y hará posible que en un futuro tenga autonomía para desenvolverse en su...[Leer más]
Los nuevos servicios que facilitan la comunicación entre pacientes y profesionales y las actividades de cooperación y solidaridad que se desarrollan en el centro sanitario figuran entre los asuntos a tratar en esta jornada[Leer más]
La primera intervención de este tipo se llevó a cabo en 1979 y desde entonces 835 personas se han trasplantado de riñón en este complejo sanitario. El paciente que ha recibido el injerto mil, un varón de 49 años, ha recibido hoy...[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.