Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - Un reto recorrerá los hospitales andaluces para destinar fondos a investigación en cáncer infantil

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Hospital Reina Sofía habilita una consulta específica para el cuidado de heridas
1 julio 2024 14:04 Antiguedad: 1 year

Un reto recorrerá los hospitales andaluces para destinar fondos a investigación en cáncer infantil

El Club Deportivo de la localidad de Luque ‘Abuchitextreme’ protagonizará la gesta ‘Vuelta Andalucía por la sonrisa infantil’. 8 deportistas recorrerán 1.400 kilómetros pasando por hospitales de todas las provincias andaluzas del 18 al 24 de julio


‘Vuelta Andalucía por la sonrisa infantil’ da nombre a la nueva gesta de 8 amigos de Luque que recorrerán las 8 provincias andaluzas en 8 días. El próximo 18 de julio saldrán de su localidad natal para regresar el día 24 tras haber recorrido 1.400 kilómetros haciendo paradas en las puertas de los hospitales de todas las capitales de provincia de Andalucía. 

Profesionales, integrantes del reto y autoridades
Profesionales, integrantes del reto y autoridades

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 493 Kb)

Los protagonistas de esta gesta solidaria son los integrantes del Club Deportivo Abuchitextreme. Tienen un objetivo claro: recaudar fondos para aportar a la investigación en cáncer infantil (lo donarán a la Unidad de Oncohematología Pediátrica). Están dispuestos a recorrer Andalucía en una carrera por relevos NON-STOP, tanto de día como de noche, pasando por centros hospitalarios y recibiendo allí el apoyo y el cariño de sus pacientes y profesionales. 

Partirán de Luque y para regresar al municipio cordobés al final del trayecto. Pasarán por el Complejo Hospitalario de Jaén. En Granada harán escala en Virgen de las Nieves, Clínico San Cecilio y Hospital de Guadix. Continuarán por el Hospital Torrecárdenas (Almería), Materno Infantil y Regional (Málaga), Puerta del Mar (Cádiz), Virgen del Rocío y Virgen Macarena (Sevilla), Juan Ramón Jiménez (Huelva), Reina Sofía (Córdoba) y Diputación de Córdoba.  

El director gerente del hospital explica el reto
El director gerente del hospital explica el reto

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 221 Kb)

A la presentación han asistido hoy el director gerente del Hospital Reina Sofía, Francisco Triviño; el director científico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, Pablo Pérez y el delegado de Deportes de la Diputación de Córdoba, Antonio Martín, así como profesiones del Hospital Reina Sofía y del instituto de investigación. La práctica totalidad de los corredores también han podido acudir a la presentación. 

Algunos de los intergrantes del Club Deportivo Abuchitextreme
Algunos de los intergrantes del Club Deportivo Abuchitextreme

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 425 Kb)

Antonio Cañete, responsable del Abuchitextreme, se ha emocionado al agradecer todas las aportaciones recibidas hasta el momento por parte de instituciones, colectivos y particulares. “Nos hemos planteado como objetivo llegar a los 16.000 euros de recaudación y ya nos estamos acercando a los 14.000 euros, por lo que estamos muy contentos” confiesa el deportista. 
Además, Antonio asegura que “cada kilómetro recorrido, cada esfuerzo y cada gota de sudor serán por una causa noble. A través de este reto, buscamos no solo superar nuestros límites físicos, sino también hacer una diferencia significativa en la lucha contra el cáncer infantil”.

Investigación

Concretamente, la inyección económica que se reciba permitirá avanzar en proyectos de investigación en tumores hepáticos infantiles y en secuenciación genética de patologías hematológicas. También se contempla impulsar con estos fondos iniciativas de humanización en la Unidad de Oncohematología Pediátrica del hospital (3ª planta Hospital Infantil).

El director científico del IMIBIC, Pablo Pérez.
El director científico del IMIBIC, Pablo Pérez.

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 198 Kb)

Tanto la información relacionada con el reto como la lista de donaciones realizadas se pueden ver en la web https://porlasonrisainfantil.org/. Por el momento, esta acción cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Luque, así como de empresas de la comarca y del resto de la provincia. 

El pasado 20 de abril se celebró un partido amistoso en El Arcángel que contó con la colaboración del Córdoba CF. Se enfrentaron ‘Amigos de Javi Reyes’ y al Club de Fútbol Médicos de Córdoba (Medcor). Abuchitextreme y el Colegio de Médicos de Córdoba también se sumaron a la causa y la recaudación este evento forma parte de ‘Vuelta Andalucía por la sonrisa infantil’. Este partid lo pudieron disfrutar desde el palco vip pacientes pediátricos del hospital que pasan o han pasado por un proceso oncológico. Ellos y ellas vivieron momentos inolvidables en los vestuarios, en el pasillo que hicieron los jugadores en el terreno de juego y recibieron sorpresas durante todo el encuentro. 

Paciente y su madre apoyan el reto solidario
Paciente y su madre apoyan el reto solidario

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 294 Kb)

Otras aventuras 

Abuchitextreme tiene experiencia en retos deportivos. Concretamente, el verano de 2022 lograron recaudar 21.000 euros para la Fundación ‘Uno entre cien mil’ y que tuvo como finalidad contribuir a la investigación en leucemia infantil y también para el proyecto ‘Aceleradora’ (destinado a la creación de una planta de ejercicio físico para niños y niñas con cáncer en el Hospital La Paz, de Madrid). En aquella ocasión, el reto consistió en recorrer los 1.000 km que separan Luque de Santiago de Compostela en carreras de relevos. 

El delegado de Deportes de la Diputación de Córdoba, Antonio Martín, atiende a los medios
El delegado de Deportes de la Diputación de Córdoba, Antonio Martín, atiende a los medios

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 247 Kb)


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.