Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El Reina Sofía cuenta con una nueva Unidad de Prevención de Riesgos Laborales
El Hospital Universitario Reina Sofía dispone de una nueva Unidad de Prevención de Riesgos Laborales en la que un equipo formado por cuatro técnicos (tres técnicos superiores en las disciplinas de seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología y un técnico intermedio) proyecta y desarrolla actividades preventivas que garantizan la protección adecuada de la salud y la seguridad de los profesionales de este centro sanitario.
El subdirector del área de Seguridad, Calidad y Salud Laboral de Servicios Generales del hospital cordobés, Manuel Fernando Díaz Páez, indicó que la implantación de esta nueva unidad “es un instrumento fundamental de la acción preventiva con el que se da cumplimiento a la Orden de 11 de marzo de 2004, conjunta de las Consejerías de Empleo y Desarrollo Tecnológico y de Salud, por la que se crean las Unidades de Prevención de los Centros Asistenciales en el Servicio Andaluz de Salud”.
Tras la puesta en funcionamiento de esta estructura se incrementa el número de trabajadores, pasando de dos técnicos (que había antes) a cinco profesionales, dedicados a estas funciones que permiten “potenciar y desarrollar actividades preventivas que se realizan desde hace ocho años”.
Esta unidad refuerza el trabajo que ya se venía haciendo hasta ahora y se ajusta a la normativa y los cuerdos alcanzados en mesas sectoriales. Se puso en marcha a principios del pasado mes de octubre, contará con un espacio habilitado en el Edificio de Gobierno dotado con nuevo mobiliario y equipamiento informático y se adscribe a Servicios Generales siendo responsable el servicio de Medicina Preventiva de ejecutar las actividades y las funciones de vigilancia y control de la salud de los trabajadores.
La actualización y revisión de las actividades que realizan estos profesionales la lleva a cabo la Comisión de Seguridad y Salud, que se reúne cada tres meses. En estos momentos, los técnicos de la unidad trabajan en la potenciación de la investigación de accidentes y en completar las evaluaciones de todas las áreas y servicios hospitalarios. En esta línea, se está ultimando la implantación de catorce planes de autoprotección (de incendios) de los distintos centros del complejo, así como la divulgación de las evaluaciones de Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, cocina, Farmacia, Hematología, lavandería, UCI, almacén de suministros y esterilización.
Entre las funciones principales de esta estructura figuran la evaluación de los factores de riesgo de áreas del hospital, el diseño y la aplicación de planes y programas de actuación preventiva, el establecimiento de prioridades en medidas preventivas y vigilancia de su eficacia, informar a los trabajadores, elaborar planes de situación de emergencia y, finalmente, información, participación, consulta y asesoramiento al órgano de representación (el Comité de Seguridad y Salud Laboral).
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.