Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El Hospital Reina Sofía logra la referencia andaluza para el Trasplante de Páncreas

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Hospital Reina Sofía enciende su alumbrado navideño al ritmo del grupo ‘Los Cromáticos’
13 diciembre 2024 08:23 Antiguedad: 273 days

El Hospital Reina Sofía logra la referencia andaluza para el Trasplante de Páncreas

Esta designación suma un total de 23 en el hospital cordobés y busca garantizar que pacientes que requieren asistencia sanitaria de un elevado nivel de especialización la reciban


El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha recibido la designación como como Unidad de Referencia para el Trasplante de Páncreas dentro del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Esta designación reconoce la experiencia y el abordaje multidisciplinar que el servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del hospital ha demostrado desde que en 1.988 se iniciara este programa en el hospital, acumulando 268 trasplantes desde entonces (9 durante el pasado año).

Equipo de trasplantes de páncreas
Equipo de trasplantes de páncreas

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 350 Kb)

Con esta incorporación, el Hospital Reina Sofía suma ya un total de 23 Unidades y Procedimientos de Referencia para Andalucía (URPA), consolidándose en el tratamiento de patologías que requieren un alto nivel de especialización y pericia. El modelo URPA, impulsado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), busca garantizar que los pacientes con patologías complejas o de baja prevalencia reciban atención sanitaria de máxima calidad y adaptada a sus características individuales. La designación como Unidad de Referencia no solo representa un reconocimiento a la excelencia asistencial del hospital cordobés, sino que también asegura la accesibilidad de estos servicios especializados a toda la población andaluza.

Un centro de referencia multidisciplinar

El Hospital Universitario Reina Sofía cuenta con un amplio abanico de especialidades y servicios designados como referencia en Andalucía que en el área de trasplantes acumula 12 designaciones, incluyendo hígado, riñón, corazón, médula ósea y, ahora, páncreas. 

José López Miranda, Pablo Pérez y Javier Delgado
José López Miranda, Pablo Pérez y Javier Delgado

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 259 Kb)

Destacan además áreas relevantes como Alergología e inmunología; Biotecnología, con la investigación en resistencias en tuberculosis; Cardiología y Cirugía Cardiovascular, centrada en las cardiopatías congénitas (dos URPAs); Cirugía General y Digestiva, con experiencia en patologías como pseudomixoma y mesotelioma peritoneales; Endocrinología y Nutrición, con especialización en patologías hipotálamo-hipofisarias; Pediatría, referente en oxigenación extracorpórea; Nefrología, para el tratamiento de enfermedades glomerulares complejas; o Hematología, con terapias avanzadas, entre otras.

Garantía de calidad y accesibilidad

La designación como Unidad de Referencia requiere una evaluación rigurosa basada en datos clínicos, epidemiológicos y técnicos, además de valorar la experiencia del equipo humano, los protocolos implementados, la investigación y la formación continuada. Este enfoque permite concentrar recursos, acumular experiencia y garantizar una atención sanitaria de excelencia.

El Hospital Universitario Reina Sofía continúa trabajando en su compromiso con la mejora continua, posicionándose como un referente nacional e internacional en el ámbito sanitario y reafirmando su liderazgo en el sistema sanitario andaluz.



Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.