Comunicación - Noticias del Reina Sofía
El procedimiento, que se lleva a cabo en quirófano con anestesia local, está indicado en personas que sufren dolor crónico y no responden a la medicación habitual basada en analgésicos y antidepresivos[Leer más]
La técnica la han incorporado hasta el momento tres centros españoles más con la ayuda de los ginecólogos del complejo sanitario cordobes, que sumó esta prestación a su cartera de servicios hace cuatro años[Leer más]
El Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación ha premiado una comunicación del complejo sanitario que incluye medidas que tratan de evitar efectos no deseados durante la asistencia[Leer más]
Las dependencias, que permiten atender cualquier tipo de patología y mejoran el confort del recién nacido y sus familiares, son completamente diáfanas para facilitar el control de los bebés [Leer más]
Los pacientes esperan en la actualidad una media de 16 días para las primeras pruebas y la mayoría de la radiología convencional que se realiza a los usuarios hospitalizados se hace antes de 24 horas[Leer más]
Estos datos resumen la actividad del primer semestre de 2011 y los procesos asistenciales más frecuentes se corresponden con pacientes pluripatológicos, fractura de cadera en el anciano y problemas neurológicos y...[Leer más]
Los investigadores asociados al IMIBIC han gestionado de enero a junio de 2011 siete solicitudes de patentes relacionadas con mejoras en el tratamiento y diagnóstico de patologías y nuevo equipamiento [Leer más]
Una de las publicaciones se centra en las principales aportaciones aparecidas el pasado año para los pacientes afectados y la otra se detiene en la administración de la medicación antirretroviral en situaciones de especial...[Leer más]
El complejo cordobés lleva a cabo una media de entre tres y cuatro trasplantes por semana [Leer más]
Los neurólogos del complejo sanitario participan en ensayos clínicos multicéntricos e internacionales que tratan de buscar mejoras en la medicación que precisan las personas con esta enfermedad[Leer más]
Una delegación formada por gestores y clínicos ha viajado a Santo Domingo para ultimar los detalles relacionados por la realización del primer injerto de corazón en República Dominicana el próximo año[Leer más]
Las comunicaciones hacen diferentes aportaciones sobre un mismo tema relacionado con mejoras en el tratamiento de la coinfección VIH y hepatitis C [Leer más]
El complejo sanitario cordobés coordina un grupo de trabajo integrado por profesionales del SAS que persigue proponer y desarrollar estrategias encaminadas a reducir el consumo manteniendo la calidad[Leer más]
Para este año está prevista la organización de un total de 280 cursos presenciales y semipresenciales (115 dirigidos a enfermería, 72 al personal de Servicios Generales, 53 a médicos y 40 para el área Económico-Administrativa)[Leer más]
Esta mejora, que también acaban de incorporar otros centros andaluces, pretende aplicar el tratamiento adecuado antes de las dos primeras horas desde el inicio de los síntomas [Leer más]
El trabajo, que es la tesis doctoral de la oncóloga radioterápica Sonia García, aporta por primera vez datos provinciales que permiten cuantificar, valorar y comparar la atención prestada a los pacientes [Leer más]
Entre los aspectos más destacados figuran la valoración positiva de alumnos y profesores respecto a la accesibilidad a la unidad y el empleo de las nuevas tecnologías que mejoran la flexibilidad del aprendizaje[Leer más]
El estudio retrospectivo presentado por los traumatólogos del centro ha permitido valorar la situación clínica de pacientes sometidos a una intervención conservadora de carpo que permite conservar la movilidad[Leer más]
La beneficiaria de este procedimiento, que sólo se indica en casos muy especiales, ha sido una paciente con recurrencia de cáncer de tiroides que no respondía al tratamiento convencional [Leer más]
El complejo sanitario cordobés es el segundo hospital público de España en usar esta tecnología novedosa que aporta más efectividad y mejores resultados en las intervenciones que realizan los oftalmólogos[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2025 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.